Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 844

Tema: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,654
    Agradecido
    56260 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Ya lo he arreglado . Bela interpretaba al Monstruo en El fantasma de Frankenstein, y lo volvería a hacer en Frankenstein y el hombre lobo. De todas formas, si no recuerdo mal, en muchas de las escenas al Monstruo lo interpretaba otro actor, creo que Gill Perkins.

    Ninguna de estas películas me gustó . Para mí, la saga perdió interés a partir de La sombra de Frankenstein.
    Permíteme la corrección: en El fantasma de Frankenstein el monstruo lo interpreta Lon Chaney Jr., mientras Lugosi es Ygor. En la siguiente, la citada Frankenstein y el hombre lobo, es Lugosi quien hace de monstruo patoso y ciego y Chaney recupera su papel habitual de Larry Talbot, o sea el Hombre Lobo.

    Por lo que respecta a Gil Perkins, al parecer era un especialista que substituyó a Lugosi en las escenas de acción. Según imdb:

    Stuntman Gil Perkins doubled for Bela Lugosi in the action scenes, as well as the scene of the Monster being released from the ice. In the climactic fight scene, Eddie Parkerdoubled Lon Chaney Jr. as the Wolfman, while Gil Perkins took over as the Monster. Based on interviews given years later, Perkins may have also doubled Chaney's Wolf Man in the chase scene through the woods into the castle ruins. Some film scholars insist Eddie Parker appears as the Monster in a handful of shots in the climax.

    Como se puede comprobar el lío es descomunal, entre actores, especialistas y monstruos.
    Última edición por mad dog earle; 02/05/2017 a las 12:24

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Permíteme la corrección: en El fantasma de Frankenstein el monstruo lo interpreta Lon Chaney Jr., mientras Lugosi es Ygor. En la siguiente, la citada Frankenstein y el hombre lobo, es Lugosi quien hace de monstruo patoso y ciego y Chaney recupera su papel habitual de Larry Talbot, o sea el Hombre Lobo.

    Por lo que respecta a Gil Perkins, al parecer era un especialista que substituyó a Lugosi en las escenas de acción. Según imdb:

    Stuntman Gil Perkins doubled for Bela Lugosi in the action scenes, as well as the scene of the Monster being released from the ice. In the climactic fight scene, Eddie Parkerdoubled Lon Chaney Jr. as the Wolfman, while Gil Perkins took over as the Monster. Based on interviews given years later, Perkins may have also doubled Chaney's Wolf Man in the chase scene through the woods into the castle ruins. Some film scholars insist Eddie Parker appears as the Monster in a handful of shots in the climax.

    Como se puede comprobar el lío es descomunal, entre actores, especialistas y monstruos.
    Sí, era Chaney hijo, pero al final de la película, cuando trasplantan al Monstruo el cerebro de Ygor, de pronto éste tiene la cara de Lugosi (lo cual es un poco extraño, pero bueno, supongo que tenían que dar a entender al público de algún modo que el Monstruo tenía ahora el cerebro del jorobado). También tenía su voz, y al parecer, lanzaba un discurso sobre super hombres y dominar al mundo y vivir eternamente que no gustó nada a los productores en plenos años 40 con los nazis metiendo bulla, y se cortó del montaje estrenado en los cines. Cortaron también, de paso, el momento en que se explica por qué el Monstruo anda con los brazos estirados
    (lo que luego sería un estereotipo duradero asociado al Monstruo de Frankenstein) y se comporta de manera tan rara: la sangre de Ygor era incompatible con la del Monstruo, de lo que resulta que éste se quede ciego.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,654
    Agradecido
    56260 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Lo de cortar la explicación que da sentido a que el monstruo vaya con los brazos extendidos pasó, si no me equivoco, en Frankenstein y el hombre lobo, que también sufrió varios cortes, aunque no creo que por motivos de censura. De todas maneras, en el film anterior queda claro que el monstruo (o Ygor en el cuerpo del monstruo) queda ciego. Esto se dice en imdb:

    When The Monster's dialogue was deleted (see Alternate Versions), also removed were any references to The Monster being blind - a side-effect of Ygor's brain being implanted into The Monster at the end of El fantasma de Frankenstein (1942). As a result, Lugosi's sleepwalker-like lumbering gait with arms outstretched is not explained and became the subject of ridicule. It also established the Frankenstein Monster-walk stereotype.

    Eso de que al final de El fantasma de Frankenstein la cara del monstruo sea la de Lugosi en lugar de la de Lon Chaney Jr. no lo recuerdo, aunque me consta que se cortó parte del delirante discurso de Ygor, pero no sé si se llegó a filmar. Tendría que revisarla.

    The first draft of the script was written by Eric Taylor was considered too depressing. The original Taylor treatment brought Wolf von Frankenstein back into play, as well as Ygor, plus a misshapen hunchback, Theodor. Ygor's plan was to create a vengeful mob of society's rejects, ala La parada de los monstruos (1932), led by himself, with the Monster as brute force. A rewrite was ordered and given to veteran writer Scott Darlingwho retained the fundamental scenario but made significant changes.

  4. #4
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    No he visto más que el Frankenstein de Whale, el primero, aún no he visto ni La novia de Frankenstein, o sea que de todas las demás que decís no sabía nada de nada. Cuando vi la misma imagen que ha puesto mad dog earle del señor Lugosi frankensteinizado tras leer esa información que he puesto, me creí de inmediato que el actor de marcado acento húngaro había rodado tomas para la versión que vi.

    ¿Será que el autor se equivocó con esas películas que no he visto? Yo no sabía que posteriormente Lugosi sí que había interpretado al monstruo, pero ¿anteriormente también?. Debe ser un error, pero dice que el material se conserva, ¡qué raro!

  5. #5
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Para que no te tengas que leer todo el hilo, resumo (un poco de memoria , así que se me puede ir la pinza a mí también).

    A raíz del éxito de Drácula, lógicamente, una de las primeras películas que en Universal pensaron en hacer después fue Frankenstein, que también había tenido mucho éxito en el teatro (ya en vida de la propia Shelley hubo varias versiones teatrales, tanto serias como cómicas). Uno de los primeros directores involucrados en el proyecto fue Robert Florey, director de origen francés muy interesado en el expresionismo cinematográfico y en el cine experimental (siendo El gabinete del Dr. Caligari su película preferida). Florey se involucró mucho en el proyecto y aportó muchas ideas, pero sin que se sepa bien por qué, el estudio acabó sacándolo de la película (Florey dirigiría luego una película considerada por algunos menor del ciclo de terror de la Universal -a mí me parece muy estimable-, El doble asesinato de la calle Morgue, con Bela Lugosi, y claramente inspirada en El gabinete del Dr. Caligari). El primer actor al que se probó para el papel de Monstruo fue, por supuesto, Lugosi, a quien el estudio tal vez quería convertir en el nuevo Lon Chaney. Se hizo una prueba, que a decir de gente que la vio entonces, era muy larga para lo que solían ser entonces la pruebas -unos 20 minutos- y mostraba más o menos lo que es el primer acto de la película. El maquillaje de Lugosi se describió por la gente que logró verla como reminiscente de el del Golem de Weggener, con una piel gruesa, como de arcilla, y una enmarañada y enorme peluca, que tal vez quería remitir al Frankenstein de Charles Ogle:





    Sea como fuere, Lugosi no estaba contento con la idea de interpretar a un personaje sin diálogos y con un maquillaje muy elaborado, que no permitiría ni que el público lo reconociera ni que apreciara su arte, y abandonó la producción. El resto es, como suele decirse, historia. James Whale, el nuevo director asociado al proyecto, descubrió medio por casualidad en la cantina del estudio a un veterano, pero semidesconocido actor inglés llamado William Henry Pratt, más conocido como Karloff, y cautivado por la peculiar estructura de su cara, le dio el papel.

    En lo sucesivo, Lugosi no rechazaría ni un solo personaje, lo que, a la postre, tuvo consecuencias negativas en su carrera, si bien acabaría dejando su impronta en los Frankensteins de la Universal con su memorable creación de el jorobado Ygor (que no estaba en el libro, por cierto), y hasta haciendo del Monstruo en alguna de las secuelas. Las cuales, para mí, sin embargo, no tienen demasiado interés. A partir de La sombra de Frankenstein, la saga empezó a tirar por los trillados y peligrosos caminos de la serie B, cayendo a menudo en la parodia involuntaria (no lo era, empero, en la retorcida y magistral La novia de Frankenstein, que cual RoboCop 2, tomaba elementos de la película original y los exageraba de manera exacerbada e irónica).
    Última edición por Jane Olsen; 02/05/2017 a las 18:25
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #6
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Pues muchas gracias por el resumen, de Robert Florey la verdad que creo no he visto nada pero si tenía esos intereses podía haber hecho una gran versión de Frankenstein. La de Los crímenes de la calle Morgue la tengo hace varios años y aún no la he visto, voy a ver qué más suyo puede ser interesante, pero de ahí a que esté editado ya es otro cantar.

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    A mí, El doble asesinato de la calle Morgue es una película que me gusta mucho. Combinando elementos de Caligari con otros que parecen anticipar King Kong y una estética muy atmosférica. Creo que puede ser de tu gusto.

    Creo que Florey no tuvo demasiada suerte, supongo que era demasiado avanzado para el Hollywood de su época. El doble asesinato... parece que no tuvo demasiado éxito en su día, de ahí que no volviera a hacer películas para el ciclo de terror de la Universal, lo cual fue una pena.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins