Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
A ver, la codificación Atmos se graba en las pistas corrientes (7.1) pero estas no son mas que un contenedor de información, no son pistas fijas como antes, el postprocesado recrea digitalmente lo que los ingenieros diseñaron y ya luego esos efectos se escuchan en cualquier punto de la sala mediante el Atmos.
Como símil te pondría los LED RGB.
Tenemos tres canales que en vez de ser de audio serán de luz, tres leds de color Azul, Rojo y Verde y los ponemos detrás de una pantalla blanca.
Como todo el mundo sabe, estos colores son los fundamentales para la formación de colores aditivos, es decir que con solo tres colores se forman todos los demás.
Pues si contamos con un mezclador de colores RGB, con el joistick vamos haciendo variar la intensidad lumínica de los tres leds y visto desde fuera de la pantalla blanca no veremos tres leds, sino una continua gama de colores que va variando infinitamente.
Con el Atmos pasa algo semejante, se parte de varias pistas fijas pero que mezcladas mediante la técnica de objetos, recrea un posicionamiento de efectos mucho mas numeroso que de la forma tradicional (un efecto, un canal).
Un saludo del Oso
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
A ver, la codificación Atmos se graba en las pistas corrientes (7.1) pero estas no son mas que un contenedor de información, no son pistas fijas como antes, el postprocesado recrea digitalmente lo que los ingenieros diseñaron y ya luego esos efectos se escuchan en cualquier punto de la sala mediante el Atmos.
Como símil te pondría los LED RGB.
Tenemos tres canales que en vez de ser de audio serán de luz, tres leds de color Azul, Rojo y Verde y los ponemos detrás de una pantalla blanca.
Como todo el mundo sabe, estos colores son los fundamentales para la formación de colores aditivos, es decir que con solo tres colores se forman todos los demás.
Pues si contamos con un mezclador de colores RGB, con el joistick vamos haciendo variar la intensidad lumínica de los tres leds y visto desde fuera de la pantalla blanca no veremos tres leds, sino una continua gama de colores que va variando infinitamente.
Con el Atmos pasa algo semejante, se parte de varias pistas fijas pero que mezcladas mediante la técnica de objetos, recrea un posicionamiento de efectos mucho mas numeroso que de la forma tradicional (un efecto, un canal).
Un saludo del Oso
Pero en el ejemplo de los LED es el usuario el que con el mando cambia los colores. En el audio los ingenieros decidieron qué sonido va por cada pista. Si luego el AV hace "inteligentemente" una distribución del sonido que no sale "de fábrica" de la mezcla de los ingenieros de sonido........
Entiendo entonces que el ATMOS deduce según las cajas que tengas conectadas y el calibrado que hayas hecho, cómo distribuir esos canales que vienen ya con su info de origen. Si es así, bueno, podría significar que se pretende adaptar mediante el AV el sonido a cada sala según sus propias circunstancias, para dar el efecto surround más adecuado. Si es que es así.
Creo en los avances tecnológicos y supongo que estará harto trillado este cambio, y estudiado por esos mismos ingenieros de sonido.
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Sugiero cambiar el título del hilo quitando la palabra FUTURO os ya es más que presente.
Re: mas informacion sobre el futuro dolby atmos
Cita:
Iniciado por
Dogor
Sugiero cambiar el título del hilo quitando la palabra FUTURO os ya es más que presente.
echo
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Buenas:
Perdón por el reflote, una duda sobre configuración.
¿Los altavoces superiores hay que ponerlos "en el techo", o podrían ponerse en las esquinas de la habitación colgados en la pared lo más arriba posible? Lo digo porque si el efecto poniendo cada uno en una esquina en la pared lo más arriba, es bueno, me quito lo de tener que andar preparándolos con el falso techo, me espero, los cuelgo en la pared a 2.10m del suelo, y ale.
Eso si, estarían más separados que si los pongo en el techo, claro.
Un saludo.
Re: mas informacion sobre dolby atmos
La normativa Dolby Atmos dice que han de colocarse en el techo en linea con los altavoces frontales:
http://res.cloudinary.com/hrscywv4p/...wuddfnq72p.jpg
De todas formas, si tienes los altavoces frontales muy separados (en las esquinas), si sigues las reglas de Dolby para colocarlos en el techo pero en linea respecto a estos, pues.... como que te toca colocarlos en la esquina del techo y la pared, que es mas o menos lo que quieres hacer.
Si no tienes otra opción hazlo de esta manera, seguramente los efectos no serán tan inmersivos, pero mejor que estar sin altavoces.
Un saludo del Oso
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Bueno, dice en línea... ¿Pero eso quiere decir justo encima los delanteros? Lo digo porque he dicho mal, en mi caso no irían en las esquinas, ahora que lo pienso las columnas delanteras estarían a ambos lados de la pantalla, a cierta distancia de las paredes laterales.
Entonces la duda es ¿es justo encima del altavoz? ¿Y daría igual metido en el techo "hacia abajo" que colgado de la pared justo encima de dichos altavoces? En tal caso con los traseros uno podría colgarlo de la pared, pero el otro sería más gracioso pues tengo una estantería, tendría que meterlo arriba del todo en un estante...
Es simplemente porque lo veo más seguro y fácil que andar colocándolos por el falso techo, habida cuenta de la facilidad de acceso para cambiar o apañar cualquier contingencia.
Re: mas informacion sobre dolby atmos
buenas a todos....dispongo de un onkyo 636 con dolby atmos y he estado haciendo pruebas para responder a muchas incognitas sobre las pistas atmos y las 7.1 que han hecho correr rios de tinta en este post y nadie se aclara.
empecemos:
lo primero que hacemos para que se oigan las pistas atmos es a parte de reproducirla es configurar el av. para que sepa lo que queremos..... es decir al darle al play a una peli con dolby atmos hay que ir al menu del onkyo y decirle que quieres atmos 5.1.2 y no 7.1 diciendole que quieres altavoces elevados ya sea front hight, top middle, top front etc, haciendo esto pondremos el receptor en dolby atmos (al darle a la info de display asi aparecera ) y especifica el 5.1.2 .
de no poner los altavoces elevados de forma manual este interpreta que es una pista dolby thruehd y lo reproducira en 7.1 con los altavoces sorraund y back ( al darle a info del display asi aparece ).....y no se oira en atmos si no en el ya dicho dolby thruehd.....y no es que reproduzca el atmos en los altavoces back NO para nada se pasa a PISTA DOLBY THRUEHD. no lo hace automatico lo tienes que hacer tu asi en este av. desconozco si en gamas superiores es asi o no. en este ampli. sacrificas el 7.1 por el 5.1.2 que me parece una jodienda la verdad pero bueno es lo que pasa por comprar gama media-baja. en reproductores superiores y de otras marcas no lo sacrificas y consigues un maravilloso 7.1.2 o incluso 7.2.2
he de decir que yo tengo mi salon con los altavoceS FISICAMENTE configurados en 7.1 y tengo decidido quitarlo para favorecer el atmos y pasarme al 5.1.2 el problema es o mi incognita es como poner fisicamente dolby atmos, cual es la mejor configuracion con vuestras experiencias. si es mejor el front hight, el top middle el top front.....cual es el que mejor experiencia atmos da??????? no es cuestion de taladrar la habitacion y pasar cable por todos lados a cada momento.
por el momento me voy decantado mas por el front higth pero quiero oir opiniones.
saludos
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Yo no tengo Atmos todavía pero por lo que he leído, se aconseja un 7.1 bien hecho antes que un 5.1.2. Es decir, que si previamente no tenemos un sonido totalmente envolvente (7.1) no tiene sentido añadir altavoces de techo a un 5.1 ya que toda la "bola sonora" queda adelantada respecto del punto de escucha y no acaba de rodearnos por detrás.
De todas formas en caso de hacerse en 5.1.2, se recomienda poner los altavoces de techo ligeramente adelantados respecto del punto de escucha.
Pero bueno... aunque Dolby tenga sus normas de colocación y uso, al final cada uno disfruta del sonido a su manera y se monta los altavoces como buenamente puede. Y depende también de la forma y distribución de la sala.
Un saludo del Oso
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Circunstancial y temporalmente tengo ahora mismo un 5.1.4 y puedo corroborarlo, en una pista de atmos echo mucho en falta ese canal trasero... llega a quedar "raro" tener sonido trasero en los canales de techo y sin embargo tener silencio detrás en tu mismo nivel. Como bien indicas creo que para poner altavoces de techo con un 5.1 de base, lo suyo sería tan solo un par de altavoces ligeramente adelantados para añadir altura al 5.1 o tal vez poner los altavoces sourround de suelo en un punto intermedio entre lateral y trasero y tal vez bi o di polo para que de un sonido difuminado que de presencia sonora alrededor aunque el posicionamiento sea menos preciso. Pero vamos es solo una teoría.
A ver cuando puedo completar el conjunto y pongo esos traseros en su sitio jejeje.
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Cita:
Iniciado por
Damn
Circunstancial y temporalmente tengo ahora mismo un 5.1.4 y puedo corroborarlo, en una pista de atmos echo mucho en falta ese canal trasero... llega a quedar "raro" tener sonido trasero en los canales de techo y sin embargo tener silencio detrás en tu mismo nivel. Como bien indicas creo que para poner altavoces de techo con un 5.1 de base, lo suyo sería tan solo un par de altavoces ligeramente adelantados para añadir altura al 5.1 o tal vez poner los altavoces sourround de suelo en un punto intermedio entre lateral y trasero y tal vez bi o di polo para que de un sonido difuminado que de presencia sonora alrededor aunque el posicionamiento sea menos preciso. Pero vamos es solo una teoría.
A ver cuando puedo completar el conjunto y pongo esos traseros en su sitio jejeje.
yo he conseguido en mi sala con el AccuEQ room Calibrate configurar de tal forma los altavoces sorraund del 5.1 y no echar en falta el 7.1 de verdad. de todas formas te dejo un enlace donde dicen con exactitud las distacias donde poner los altavoces 5.1 , 7.1 , 6.1 . el enlace no tiene desperdicio. http://www.****************.com/espe...multicanal-7-1
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Cita:
Iniciado por
rony186
yo he conseguido en mi sala con el AccuEQ room Calibrate configurar de tal forma los altavoces sorraund del 5.1 y no echar en falta el 7.1 de verdad. de todas formas te dejo un enlace donde dicen con exactitud las distacias donde poner los altavoces 5.1 , 7.1 , 6.1 . el enlace no tiene desperdicio.
http://www.****************.com/espe...multicanal-7-1
no se ve el enlace, podrias ponerlo bien. saludos
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Cita:
Iniciado por
rony186
yo he conseguido en mi sala con el AccuEQ room Calibrate configurar de tal forma los altavoces sorraund del 5.1 y no echar en falta el 7.1 de verdad. de todas formas te dejo un enlace
donde dicen con exactitud las distacias donde poner los altavoces 5.1 , 7.1 , 6.1 . el enlace no tiene desperdicio.
http://www.****************.com/espe...multicanal-7-1
Eso no siempre es posible.
Yo por ejemplo tengo la pared derecha mas cercana a mi sillón que la izquierda y por narices los altavoces han de quedar a esa distancia asimétrica, no voy a hacer un boquete en la pared derecha para que ese altavoz quede a la par con el del otro lado!
En los salones donde los sofás están pegados en la pared es muy difícil conseguir un buen efecto trasero.
Un saludo del Oso
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Eso no siempre es posible.
Yo por ejemplo tengo la pared derecha mas cercana a mi sillón que la izquierda y por narices los altavoces han de quedar a esa distancia asimétrica, no voy a hacer un boquete en la pared derecha para que ese altavoz quede a la par con el del otro lado!
En los salones donde los sofás están pegados en la pared es muy difícil conseguir un buen efecto trasero.
Un saludo del Oso
eso es verdad...totalmente de acuerdo... gracias a que escogi una habitacion de mi piso totalmete asimetrico. desde que fui a ver la casa sabia que en esa habitacion iba a ir la sal dedicada aajajajaja
respecto al enlace yo lo pongo pero el foro lo capa y no deja que salga...no si estará permitido es de otra pagina web pero que no hace competencia a este foro....si algun admi. puede solucionarlo
http://www.****************.com/espe...multicanal-7-1
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Re: mas informacion sobre dolby atmos
****************.com/especiales/todo-sobre-el-sonido-multicanal-7-1
Re: mas informacion sobre dolby atmos
Quítale el www y el .com
Cuando dices habitación asimétrica debes querer decir los contrario no (Simétrica)?
Re: mas informacion sobre dolby atmos
debe ser esta: haltadefiniciohachedepuntocom mas el resto del link
corregirlo un poco, porque el dominio lo cambia por asteriscos
Saludos
Re: mas informacion sobre dolby atmos
si exacto es ese....echenle un vistazo