No, que tú consideres que un coche negro es blanco no significa que lo sea. Es ridículo. Remakes/secuelas con mujeres, niños y demás sucedáneos han existido toda la vida, y si, ha habido quejas por la película furiosa. Cuando algo tiene éxito, se explota, y hacer versiones es explotar el producto.
A ver, es que es una queja absolutamente ridícula. Entendería la queja cuando se cambia a un personaje canónico con un bagaje detrás por una mujer porque sí, pero no es el caso. Nadie recuerda la peli por el personaje de Stallone. Recuerdan a Stallone.
El otro día estaba pensando en el silencio de los corderos, donde a Clarice la miran por encima del hombro y la infravaloran en un mundo de hombres y hoy sería woke. Aliens con una panda de militares incompetentes y Ripley salvando el día tres cuartos de lo mismo, Kill Bill, etc.
Entiendo la crítica en ocasiones, yo soy el primero en criticar que la ideología impregne el relato en una peli de estas características, pero aquí no es más que una pataleta de una panda de trasnochados que sueltan sus peroratas como loros ya que no han visto nada de la película, cuyo discurso (que un día pudo llegar a tener sentido) ha caído en el vacío más absoluto al quedar desvirtuado por la constante protesta ante todo lo que rezume a personaje femenino fuerte.
Lo único que sabemos es que hay un director competente y una buena actriz en este proyecto. Ahora solo falta que si laa actriz suelta algún buen one liner tan típico de los ochenta se la acuse de apropiación cultural.
Un poco de mesura, por favor.
Te puede o no gustar Sly, pero su importancia en el cine de los últimos cincuenta años es innegable, llegando a ganar premios. A partir de ahí, paso a hablar de Máximo Riesgo. La película original no está nada mal. Es muy entretenida. Si hubieran hecho una secuela con Stallone, posiblemente habría ido al cine a verla. Sin él, paso completamente de este proyecto. Es más, auguro un fracaso. Es mi opinión. Si a alguien no le gusta, me da exactamente igual.
Stallone ya tiene una edad, da igual lo bien que se cuide y el ejercicio que haga. Ya pasó su época. Ver a un señor de su edad hacer películas de este tipo a mi parecer es deprimente y innecesario. Igual de innecesario que poner a Ford con ochenta y pocos tacos a ser Indiana Jones y aún así. En esta época se hace secuela y remake de todo, independiente de que haga falta o del tiempo que haya pasado, y en algunos casos da un poquito de bochorno.
Ojo, que esto no es una crítica a Sly, qué no haya malentendidos..me refiero a los que querían una secuela.
Yo la hostia en taquilla la veo clara. Pero la veo igual de grande con un maromo en el poster. El cine de acción se ha extinguido fuera de marveladas y otras IPs. El único que aguanta el tipo es el bueno de Keanu con su John Wick y es otro rollo. Lo más parecido sería Statham y está a años luz.
El concepto de propaganda no es equiparable al color de un coche, que tiende a considerarse un concepto objetivo (aunque ni siquiera lo es de forma absoluta: lo que yo veo gris, mi mujer lo percibe como “azul petróleo”). Cuando algo deja de ser anecdótico y se convierte en tendencia con el propósito de difundir un mensaje, se transforma en propaganda pura y dura.
El olfato del compañero Achilipú es extraordinario, en todos los hilos con este tipo de debate postea lo mismo (y algunas veces tiene razón).
A mí la película no me interesa nada independientemente de quien la protagonice, pero el hilo de momento se ha animado y lo seguiré de cerca![]()
- Why didn’t you just kill me?
- Your punishment must be more severe
Última edición por david227; 15/10/2025 a las 23:39
Sly es un icono del cine de género y tiene la eternidad cinematográfica ganada con Rocky y Rambo, mal que les pese a los simpatizantes (habitualmente sectarios) y apologetas de la "doctrina woke".
Dicho lo cual, este proyecto es el típico pseudo-remake, posiblemente para audiencias modernas, en estos tiempos obtusos de incertidumbre creativa y ese dos sobra en el epígrafe del hilo (en Imdb, sin ir más lejos, se apela a ella como Cliffhanger, a secas). Sly se ha desentendido de la propuesta (sus razones tendría) y su "filiación" con esta nueva entrega es inexistente. El personaje de Lily James, por tanto, es absolutamente independiente del de cualquier otra propuesta anterior. Será una derivación idiosincrásicamente afín que recordará en la distancia a aquel de Sly y poco más. No veo motivo para recelar en absoluto, más allá de que su director es un mediocre apenas funcional del que poco bueno puede esperarse.
Además, no sabría especificar el "target" concreto de un remake de una noventada de acción protagonizada por un personaje femenino en 2025. A los nostálgicos los has perdido sin Sly, eso seguro.
Última edición por BruceTimm; 15/10/2025 a las 23:39
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
Han: Together again, huh?
Luke: Wouldn't miss it.
Han: How we doin'?
Luke: Same as always.
Han: That bad, huh?
No respondes mi pregunta. Afirmas tajantemente en este tema que esta película existe por razones ideológicas, políticas y dices que es hasta propaganda. Dices por qué pero te basas en otras cosas que son irrelevantes con esta película. Cuando salga el director o la propia actriz y digan 'Sí, hemos hecho esta película porque queríamos una versión con un personaje femenino empoderado' entonces tendrás la razón. Mientras tanto.. como siempre.. te estás montando películas sin razón en tu propia cabeza, y es triste, asi no se puede vivir.
Hablando de la película.. nunca he visto la original todavía. Espero al trailer por curiosidad, que imagino llegará pronto. No sé como será, si buena o mala, si ella estará empoderada o no. Tampoco creo que me interese mucho ni vaya a verla. Lo unico que si puedo decir es que la actriz es maravillosa y seguro que hará un papelón. Que las comparaciones son odiosas. Desde ya digo que seguramente no llegará obvio a lo que hizo Sly, pero seguro que se lo currará igualmente. Tiene un talento (y belleza) enormes. Tiene mi confianza.
Creo que nos reiremos bastante cuando esta cinta se la pegue, igual que se la están pegando todos los proyectos que cogen material original y lo replican de forma mimética, cambiando de raza y/o sexo a los protagonistas de forma caprichosa. En vez de esto, les animo a que creen sus propias historias, si son capaces, y ahí pongan todas sus chorradas. Les auguro un gran éxito. Vamos, si tienen bemoles de intentarlo...
A mí la de Sly me parece bastante simplonata, torpe y definitivamente mediocre, todo sea dicho. John Lithgow puede ser lo mejor de la función, en un rol unidireccional, sin matices y desfasado. Servidor destaca a la encantadora Janine Turner (Doctor en Alaska) que siempre me pareció una preciosidad a la que le quedaba genial el pelito corto.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
Han: Together again, huh?
Luke: Wouldn't miss it.
Han: How we doin'?
Luke: Same as always.
Han: That bad, huh?
Lo que digo es que hay personas que encuadran (con razón o sin ella) esta película dentro de una tendencia que se ha venido dando en el cine en los últimos años: rehacer películas de acción protagonizadas por hombres en versiones femeninas. Y dado que eso se ha convertido en una tendencia, pueden llegar a considerarlo como propaganda.
¿De qué películas me hablas? yo he interactuado en este hilo porque la respuesta de Don me ha parecido completamente fuera de lugar. A mí este proyecto me da completamente igual.
¿La tendencia.. es propaganda?
¿Entonces se podría decir que cuando se hacían pelis en los 80 y 90 de acción con machorros a tope que podían con todo, eso era también propaganda? Porque también era una tendencia, ¿no? Porque se hacían a tope. Entonces por tu lógica, esas pelis son propaganda, ¿no es así?
Me vas a decir que no, OBVIO, porque no puede ser, imposible, pero bajo tu lógica, bajo lo que tú me acabas de describir, sí. Porque es lo mismo. Una tendencia que hubo en esa época. Y segun tú, esa tendencia, es propaganda.
Yo no digo que lo sea, digo que es normal que haya gente que considere propaganda lo que te quieren meter por los ojos quieras o no. Dicho esto, espero que estés sentado, también entiendo que hubiese gente en aquella época que pensase que aquello era propaganda sobre lo que debía ser la masculinidad, como durante mucho tiempo se podía considerar propaganda que los rusos fueran los malos y los americanos los buenos. Ale, a pasar buena noche que yo me voy.
¡Qué afortunados fuimos de crecer en los ochenta! Ahí lo dejo...
Tuvimos suerte, pero bastantes pelis están sobrevaloradas y magnificadas por una nostalgia que sí se ha convertido en relato.
El motivo es que a día de hoy somos la generación hegemónica y nos creemos el ombligo del mundo y la cultura, aparte de estar en muchos casos en los puestos clave. Un poco creídos sí somos los de los 80 y 70, por más que haya grandes pelis.
Esta es un ejemplo de peli regulera sobrevalorada.
Aquí uno al que le flipa Máximo Riesgo. Recuerdo perfectamente cuando la vi en el cine junto a mi hermano, me senté en la 2ª o 3ª fila, ¡de locos! Me encanta la historia, la relación entre los personajes de Sly y Rooker, las increíbles localizaciones y el increíble realismo en las escenas de escalada, la acción es una pasada, los chistes ("se acabó la liga cabrón"
) y como no el trabajo de los actores (Lithgow y Stallone están que se salen). La he visto un montón de veces, ¡me encanta!, para mí está sin duda entre lo mejorcito de la carrera del gran Sylvester Stallone. Mi nota a la peli original es de un 9/10.
Lo mejor de la película original es la fotografía en anamorfico de Alex Thomson (quien hizo el Hamlet de Kenneth Branagh en 70mm tres años más tarde).
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Discrepo muy sustancialmente.
La capacidad artesanal de Harlin en un film que podria ser mucho mas fallido (a camino entre la disaster movie -con protagonista traumatizado- y el cine de accion mas puro), pero lo eleva muy sustancialmente, no a la categoria de obra maestra, ojo, sino al minimo cine de entretenimiento notable que en los 90s existia (esos menesteres, le podriamos tirar mierda al cine de accion de los 80s y 90s)
No es una cinta mitificada (Harlin se supera con creces en la previa Jungla 2, mejor ritmicamente hablando e incluso me es mas apetecible su aportacion al genero fantastico con Deep Blue Sea u Pesadilla 4), es una cinta de accion sumamente competente. No negare tampoco las capacidades artesanales de Serra (las cuatro peliculas con Neeson y algunas de sus obras en el terror -Infierno Azul u La Casa de Cera-) porque el tipo se mueve muy bien en lo suyo, no es que pretenda ser memorable -tampoco mitifico a Harlin, no es un McTiernan o un Bay, me parecen mejores en muchas de sus areas, pero el tipo no es un manco, a pesar de algun traspies por ahi-.
Última edición por PrimeCallahan; 16/10/2025 a las 10:53