Gracias Weintraub. ¿De este hombre existen tomos recopilatorios de The Spirit, verdad? ¿Recomendables también?
Un saludo.
Gracias Weintraub. ¿De este hombre existen tomos recopilatorios de The Spirit, verdad? ¿Recomendables también?
Un saludo.
![]()
![]()
![]()
![]()
Poco a poco, hombre, poco a poco... No voy a pillar todo de una vez, obvio, pero es bueno saber que existen grandes cosas al alcance de la mano. Por lo pronto, primeró será Contrato con Dios, luego ya veremos...
¡Gracias!
Veo muchas ganas por aquí de leer Los leones de Bagdad y la verdad es que, en general, no he leído muy buenas criticas de este comic.
¿Es que me he perdido las buenas?
Una reseña positiva
Otra
Otra más
Eso sí, es cierto que algunos lo ponen bastante a parir. A ver qué dicen los expertos de por aquí cuando se lo pillen...
Ahora que habláis de Eisner he recordado una curiosidad que comentó Rafa Marín sobre la serie Héroes y que yo no me había dado cuenta; y es que la forma en que se mezclan los créditos y las imágenes en la serie son una referencia a Eisner.
Sobre los Leones de Bagdad yo también le tengo muchas ganas aunque a Álvaro Pons no le gustó mucho. Así que yo también agradecería alguna opinión más.
Y por último una noticia:
Editorial Planeta DeAgostini se complace en informar a todos sus lectores de que a partir del próximo mes de noviembre de 2007 pasará a editar y publicar en España los cómics de la factoría Disney, la editorial de cómics más grande del mundo.
Por el momento podemos anunciar dos títulos dentro de la línea Buena Vista Lab, Alias de Pierluigi Cothran y Alberto Ponticelli y el manga de Pesadilla antes de Navidad de Jun Asuka.
Los amantes de los clásicos disfrutarán con los volúmenes temáticos de Don Miki, protagonizados por el ratón más famoso de mundo. Este primer número, guionizado por Tito Faraci y dibujado por Giorgio Cavazzano, está dedicado a la serie negra. Pero que los fans de Don Miki no desesperen, porque muy pronto Miki volverá a estar entre nosotros…
Y como no podía ser de otro modo, en el Salón del Manga de Barcelona editamos la primera serie de nuestra línea manga; y qué mejor título que Kingdom Hearts Final Mix, la adaptación del famoso videojuego que combina los protagonistas de Final Fantasy con los personajes más famosos de la factoría Disney.![]()
una preguntilla para los amantes del cómic en general:
¿ qué os parece la obra de Carlos Giménez ?
a mi me encanta, pero claro, entiendo que tanto su estilo como su temática pueden no ser del interés de la mayoría...
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
En mi opinión, es uno de los grandes de nuestra historieta patria. Sólo su Paracuellos ya es otra lectura obligada (y van...), pero su obra es tan extensa que casi no sabría ni por dónde empezar. Recuerdo con especial cariño Los profesionales, una magnífica representación tragicómica de lo que suponía ser dibujante de agencia en este país en cierta época...
Y por cierto, ahora que habláis de The Spirit y de otros autores españoles, decir que está a punto de salir en Estados Unidos, si no lo ha hecho ya, una historieta del inmortal personaje de Eisner dibujado por otro súper clásico del cómic español, Jordi Bernet, acompañando a otras dos historietas de Walt Simonson y Kyle Baker.
Por cierto, cómo está Planeta... Al final va a provocar una implosión de mercado...
El titulo original de Los leones de Bagdad es Pride of Baghdad. Que alguien me lo explique![]()
Pues a pesar de las criticas buenas, aun soy un poco reticente en cuanto a lo que puede dar de si ese cómic.
Esperaré a ver que opinais por este foro los que se lo lean.
Saludos!
Leones de Bagdad (lo de la traducción del titulo se las trae, desde luego), leido.
Bueeeeno, no esta mal, pero desde luego, no es la maravilla que se comenta por ahí. No es mal cómic, pero tampoco es imprescindible, ni prodigioso. Pelín decepcionante , pues con tantas buenas criticas, pues te esperas el mejor cómic del año y al final, pues no es asi.
Es un buen tebeo, en especial si se lee sin hacer paralelismos con el tema de Irak (algo pelín complicado, por otra parte).
Los dibujos, deliciosos. Se parecen un huevo al Rey León, por supuesto, pero esto no es nada malo, como se ha dicho.
Resumiendo... ¿recomendable? pues si. Y adigo que no es malo. ¿Muuuy recomendable? pues hay cosas mejores en las estanterias. (como por ejemplo "Chino Americano"...).
Sobre las Crisis en tierras infinitas, pues aún no me he comprado el megatocho, pero lo haré (aunque dentro de un tiempo, que las vacaciones estan encima y hay que ahorrar).
¿Lectura liosa?, bueno, pues tened en cuenta que salen todos los personajes del universo DC de por aquel entonces. Y no solo ellos, si no que encima, se recuperaban a los de la Charlton (Blue Bettle, Question, Capitán Atom...) y a otros nuevos totalmente (Lady Quark y familia).
Puede que si sea algo complejo, pero cuando se publicó por primera vez por aqui, yo tenia muy poca idea de DC y me lo pase pipa leyendo las Crisis.
Desde luego recomiendo y mucho su compra y su lectura. Creo que tal vez sea el cómic de superhéroes "definitivo" (no digo que sea el mejor, pero si contiene todo lo que se espera de un cómic de supertipos) y si hay dudas, pues por aqui se intentarán solucionar.
Carlos Gimenez, pues opino que es uno de los grandes, como dice Weintraub. Pero no solo de aqui, si no del cómic mundial. Paracuellos, puede ser su mejor obra (en especial los primeros capitulos) y la más conocida, pero no hay que dejar atrás otras maravillas como Hom, Koolau, Cuentos de un futuro imperfecto y, por supuesto, Los Profesionales.
Pues mira, a mí Crisis en tierras infinitas me pareció un tostoncillo, pese a que conocía más o menos a muchos de los personajes. Me parece sobre todo un producto de su tiempo, de los ochenta, con esa costumbre que había por entonces de hacer mega team-ups, complicada en este caso por la intención (loable, eso sí) de DC de hacer "limpieza" en sus multi-pluri-universos. Me pareció muy enrevesado y de lectura poco amena...
P.D. Tomo nota de la crítica de Balthus sobre los leoncillos de Bagdad... ganas de leer el cómic bajando...
Ayer estuve hojeando los Leones de Bagdad en una tienda y me quede acojonado con los dibujos, acabare comprandolo a pesar de las criticas.
Tambien vi dos comics que me dejaron con la mosca detras de la oreja:
-Robocop de Frank Miller
http://www.amazon.com/Frank-Millers-Robocop-Miller/dp/1592910351/ref=sr_1_2/105-1770873-3521255?ie=UTF8&s=books&qid=1182884026&sr=1-2
Parece ser que Frank Miller escribio el guion de Robocop 2 pero lo rechazaron por ultraviolento, ahora lo han editado en comic con dibujos acojonantes, y la historia pinta aun mejor.
-Marvel 1602
http://www.amazon.com/Marvel-1602-Neil-Gaiman/dp/0785123113/ref=cm_srch_res_rpli/105-1770873-3521255
Donde se recrea un universo Marvel en el siglo xvii.
No se si estos comics han salido aun en Spain, pero si sabeis algo de ellos me gustaria leerlo:sonrison
1602 salió el año pasado por aquí, y por mucho que fuera de Gaiman, a mí me dejó bastante frío. El Robocop de Frank Miller ahora mismo no recuerdo si lo llegó a sacar Norma en su momento, seguro que alguien por aquí nos acaba sacando de dudas... Me suena un Robocop vs alguien, pero ahora no sé si estoy soñando...
Robocop vs. Terminator. Guión de Frank Miller, dibujos de (creo recordar) Walter Simonson. Muy divertido.
Sip, Robocop vs Terminator tambien de Miller, pero no se que tal esta. Ahora estoy en proceso de aprendizaje y de recopilacion de info.Me suena un Robocop vs alguien, pero ahora no sé si estoy soñando...
Mmm... interesante el Robocop de Miller, a ver si es verdad que estuviera editado por aquí, aunque no me suena nada, nada. ¿Qué tal las críticas que tiene?
Patchanka te me has adelantao
Las criticas en Amazon.com son bastante buenas por lo que he leido. Y despues de hojearlo en la tienda los dibujos me han parecido excelentes, al estilo de Hard Boiled.Mmm... interesante el Robocop de Miller, a ver si es verdad que estuviera editado por aquí, aunque no me suena nada, nada. ¿Qué tal las críticas que tiene?
Última edición por EVILIOROJAS!; 26/06/2007 a las 22:27 Razón: Mas info
Ya me he leído los 2 primeros tomos de New X-Men como me recomendaron (me falta el 3o) y he de decir que me han gustado bastante (aunque se me hacen cortos, acostumbrado a leer libros)
La relación precio / tiempo consumido, me parece muy desventajosa en este tipo de cultura, supongo que no debo recrearme mucho en la imagen y quiero avanzar rápido en la historia.
He de decir, que al contrario que lo que se comentaba, el Tomo 1 no es autoconclusivo (sigue en el 2) y creo que el 2 tampoco acaba (no tengo aún el 3)
Tras esto, he empezado el Batman: the dark knight retuns y me está gustando mucho
Saludos
Ordenando un poco me he encontrado con lo tomitos de Hitman que publicó Norma en su día. La verdad es que estaban bastante bien ¿alguien sabe si está prevista su publicación/continuación por alguna editorial?
![]()
Pues la cosa esta dificil, porque Planeta no tiene previsto sacar nada de Hitman por el momento, y eso que junto con predicador es de lo mejorcito de Ennis, todavia me acuerdo de las charlas con Batman y Green Lantern.
Hola a todos,
quisiera hacer unas preguntillas sobre varias obras de Marvel que busco y están agotadas, a ver si alguien sabe algo.
- Born Again (Daredevil). La única manera, fuera de 2ª mano, de conseguirlo parece ser a través de varios tomos (concretamente 3 números) del coleccionable que sacó Planeta hace un tiempo. ¿se sabe algo de una posible reedición en tomo único, o intento hacerme con esos tres números en alguna tienda, aunque la presentación/calidad/lectura sea peor?
- La Saga de Fénix Oscura, Desde las Cenizas y Dias del Futuro Pasado, sobre todo la primera (X men). Estas, al igual que el anterior, podría conseguirlas a través de la Biblioteca Marvel, de Panini, pero me tira para atrás el que sean en blanco y negro, y el formato de los tomos. La pregunta, por tanto es la misma que para Born Again ¿alguna noticia?.
Gracias por adelantado.
![]()
--------------------------------------------------------------------
Más peligro hay en tus ojos que en veinte de sus espadas.
No, si coincido con parte de tu comentario. Es una obra de los 80, y se nota. Precisamente, eso pueda que sea una losa para los nuevos lectores, y les parezca un peñazo.
No sé, yo la leí siendo un chavalin y me encantó. Tal vez, si la leyese hoy, por primera vez, si que no me pareceria nada del otro mundo, pero en su día lo filipé. Hoy en día, pues me siguen gustando. De hecho, tengo en mi habitación un poster con la portada del número 7, que conseguí por ebay.
Sin embargo (y no es por crear polémica marvel vs dc), las Secret Wars, las leí también siendo un criajo y me filiparon. Pero las leo ahora y me parece un bodrio impresionante.
Insisto que no es un mal tebeo. Para mi gusto, el problema, es cuando la fábula la comparas, inevitablemente, con el conflicto de Irak, y es entonces, cuando me parece que la cosa se queda en una critica muuuuuy blandita. En este aspecto coincido con la critica de Álvaro Pons, en "La carcel de papel".Ayer estuve hojeando los Leones de Bagdad en una tienda y me quede acojonado con los dibujos, acabare comprandolo a pesar de las criticas.
Más cositas...
1602.... empieza bien, pero acaba fatal. Final tontuno, y para ser de Gaiman, más tontuno todavía. Cómic curioso, pero flojo.
Born Again pues se publicó en tomo, de mano de Forum/Planeta. Pero me temo que estará agotadisimo, supoongo. Imagino que Panini lo reeditará en una edición en plan lujo, algún año de estos...
Los otros tomos de Muties, pues lo mismo. Editados en tomos a todo color, pero parece ser que agotados. Lo de "Dias de futuro y pasado", lo sacaron en un par de prestigios, me parece (yo lo tengo en grapa).
Es curioso, puede que el factor edad sí que tenga algo que ver. De pequeño me leí las Secret Wars, y también me fliparon. De no tan pequeño me releí las Secret Wars y me leí por primera vez Crisis en tierras infinitas y me parecieron más o menos la misma castaña...Sin embargo (y no es por crear polémica marvel vs dc), las Secret Wars, las leí también siendo un criajo y me filiparon. Pero las leo ahora y me parece un bodrio impresionante.
Bueno, y mientras comentamos comics en general, por que no posteais vuestro TOP 5 en comics?