Vamos a ver si me aclaro, Worf: ¿Thomas? ¿Tienes los SANTOS cojones de hablarme de Roy-cuando Stan deja una coleccion me encargo yo-Thomas? ¡Y te olvidas de los dibujantes! ¡Te olvidas de dios Barry Windsor Smith! ¡De un trabajo exuberante! (Clavos Rojos, Clavos Rojos, Clavos Rojos...) Y te olvidas... te olvidas... no puedo ni decirlo... ¡TE olvidas del jodido John Buscema!
Thomas es un gran narrador, vale, pero la fuerza, la épica, la expresividad, la belleza, el detallismo, la fluidez de estos dos ¡ELLOS SON CONAN! ¡No besarl el suelo que pisa Buscema en lo referente a Conan es como alabra el gran sentido narrativo de Lee al hablar de los Cuatro fantasticos sin mencionar al GIGANTE Jack "The King" Kirby!" Más aún con el estilo Marvel, donde el dibujantecesta a la altura, por lo menos, del guionista, sino claramente en un escalón superior.
Thomas hizo un gran trabajo. Pero es que los dibujantes a su disposición ERAN clase alta, superlativa.
Como decía Bernstein acerca de los solistas y el director de orquesta... ¿quién manda? Pues depende del solista y depende del director. A veces los dos; a veces uno. Y en elpeor de los casos, ninguno.
En un comic ¿quien manda? ¿Guionista o dibujante? Lease teorema de Lenny.
En cuanto a Worf... BANEOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO