A Milena Canonero, legendaria diseñadora de vestuario con cuatro Oscars en su haber, le han dado recientemente un premio en honor a toda su trayectoria. Y a la mujer le dió por hablar... del aspecto visual de Megalopolis.

Me van ustedes a disculpar, pero... yo estuve allí trabajando durante muchos meses, junto al resto del equipo. Y se han hecho un montón de aseveraciones sobre este proyecto que no es que sean injustas, es que no son ciertas. Por ejemplo, no paro de leer que la pelicula "esta repleta de efectos visuales, CGI y pantalla verde". Completamente falso. La película apenas tiene efectos visuales en general, y de los pocos que hay, casi todos son practicos. El CGI está muy limitado, primero, por cuestiones presupuestarias, ya que Francis no podía salirse de los 120 millones previstos bajo ninguna circunstancia y segundo, por cuestiones artísticas.

Este film está repleto de tecnicas y trucajes visuales del cine de los años 20 y 30, y Francis quería combinar eso con un estilo teatral a nivel de diseño de producción; escenarios reales, decorados con utilería mínima pero caracteristica e incluso simbolica, y un vestuario y uso del color muy expresivos. Creo que la gente se confunde porque, efectivamente, Megalopolis tiene un look, en cuanto a su fotografía, muy digital, muy moderno, muy nitido.

Pero eso no quiere decir que sea una producción repleta de efectos visuales.