Será interesante ver qué sucede a partir de ahora, si es que sucede algo en absoluto.
Por mi parte, me mantengo cauto: habrá que ver si este capricho, este experimento de Coppola, tiene algún impacto real en la demanda y el interés por el film a corto o medio plazo.
Personalmente, aunque me encantaría estar equivocado, no creo que Megalopolis vaya a reestrenarse en cines en el futuro cercano tal y como sostienen algunos insiders. Es demasiado pronto para un film repleto de controversias y con una recepción tan calamitosa. Si creo que es posible que la película se edite pronto en formato físico en Estados Unidos, especialmente si la recepción de Megadoc es buena y las ventas del comic acompañan e incluso que, una vez que la edición en formato físico sea una realidad, se llegue a algún acuerdo jugoso en exclusiva para su exhibición en streaming (tal vez con Apple, por ser la plataforma en streaming que mayor calidad de video ofrece a día de hoy) especialmente si desde Zoetrope acaban confirmado el lanzamiento de un montaje extendido del film.
En fin, divago. Reconozco sin problema, eso si, que Coppola me ha callado la boca: esperaba que los pases de la gira estuviesen repletos de asientos vacios en su inmensa mayoría, como reflejo de la opinion mayoritaria del film. No ha sido así y le ha salido bien la jugada, de modo que debe haber algo que se me escapa o no comprendo.
Veremos.