Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2057

Tema: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

Ver modo hilado

  1. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,328
    Agradecido
    52750 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Te daba un beso ahora mismo si te tuviese delante, leche.

    Muthur, ten en cuenta lo siguiente: toda la critica se siente legitimada en su postura respecto a Megalopolis, y por eso no se bajan de la burra, por el hecho de que el público también ha puesto verde la pelicula, al menos aparentemente: en redes sociales, reddit, y demás comunidades online, el cachondeito que se traen con el film es considerable, y ello continua a día de hoy. Se rien de ella, hacen memes y demás. Entonces creo que todo esto (el documental, el tour, el anuncio de un corte extendido que parece ser llegara a salas), lo ven como que Coppola no quiere asumir la realidad, como muestras de vanidad de un viejo millonario en su torre de marfil. La terquedad que comentabas lo ven como algo reprochable.

    PD: De todas formas, lo que comenta esa reseña no tiene por qué ser falso. Esta documentado que Coppola despidió a muchísima gente durante la producción de la película, y que tuvieron broncas gordas con el antes de llegar a ese punto. Algunas de esa personas, como recordarás, criticaron posteriormente a Coppola -de manera anónima, eso si- en el infame reportaje que publicó The Guardian hablando de que Coppola fumaba marihuana en el set e iba todos los días como pollo sin cabeza.
    Última edición por Branagh/Doyle; 29/08/2025 a las 21:10 Razón: Me comí un trozo
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins