-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
De momento podrías decir que es que posible que Cesar Catalina sea de las mejores interpretaciones de Adam Driver, si no la mejor. Primera nominación.
También podrías argumentar que el vestuario de Milena Canonero, la música de Osvaldo Golijov y la fotografía de gran formato de Mihai Malaimare son estupendos. Ya tienes ahí otras tres nominaciones.
Y ya si sientes que aquí hemos venido a jugar, incluso podríamos nominar, y no considero que sea descabellado, a Aubrey Plaza como actriz secundaria e incluso a Coppola como director (esas composiciones de imagen son exquisitas).
El árbol de la vida, estuvo nominada a director, película y fotografía.
Película aplaudida y abucheada a la vez.
Es el caso más parecido a Megalopolis que se me viene a la cabeza, con la diferencia de que a Malick se le come la tranca hasta cuando estornuda.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
La pregunta es….si la película no la hubiera dirigido Coppola, pongamos un desconocido….
¿La ensalzaríais tanto?
¿El hecho que existan tantas malas críticas hacia el film se debe a una mano negra?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
La pregunta es….si la película no la hubiera dirigido Coppola, pongamos un desconocido….
¿La ensalzaríais tanto?
¿El hecho que existan tantas malas críticas hacia el film se debe a una mano negra?
Es que la película la ha dirigido Coppola, no un desconocido.
No se puede separar del expertise de su creador.
Hay un proceso detrás, que emana de uno de los cineastas más importantes de este arte.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Si la película la hubiese dirigido otro, sería completamente diferente, como es natural.
Ricardo Franco dirigió una continuación de El Desencanto de Chavarri, con los mismos protagonistas. Mismo formato documental, misma estructura.
Y sin embargo, el resultado fue completamente distinto.
Lo esperable, vaya.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Se me pasó: Existen tantas malas críticas porque, en general, no ha convencido. Y ya está. Tampoco tiene mayor relevancia.
Igual dentro de 30 años la valoración es mejor. O no. A saber. En cualquier caso, no es importante.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
calita
Es que la película la ha dirigido Coppola, no un desconocido.
No se puede separar del expertise de su creador.
Hay un proceso detrás, que emana de uno de los cineastas más importantes de este arte.
Pues para un alto porcentaje de la crítica especializada se trata de un proceso vacío en contenido, nada que ver con el estilo Coppola reconocido de sus grandes épocas.
Mi sensación es que los títulos de crédito condicionan el devenir de la valoración final por una parte del público
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
calita
Es el caso más parecido a Megalopolis que se me viene a la cabeza, con la diferencia de que a Malick se le come la tranca hasta cuando estornuda.
Pues no será por parte de la Academia que lleva cero Oscars (y solo tres nominaciones)... pero bueno en ese sentido es que debe estar a base de duchas frías (receta del coronel Nathan R. Jessep) es Paul Thomas Anderson, con 11 nominaciones interruptus.
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues no será por parte de la Academia que lleva cero Oscars (y solo tres nominaciones)... pero bueno en ese sentido es que debe estar a base de duchas frías (receta del coronel Nathan R. Jessep) es Paul Thomas Anderson, con 11 nominaciones interruptus.
Saludos
Es verdad. A Malick no se le ha "bailado el agua" a nivel crítico desde El Arbol de la Vida. Han puesto fino todo lo que ha hecho después, salvo su última película, con la que parece haber recuperado parte del prestigio del que gozaba antaño.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
Pues para un alto porcentaje de la crítica especializada se trata de un proceso vacío en contenido, nada que ver con el estilo Coppola reconocido de sus grandes épocas.
Mi sensación es que los títulos de crédito condicionan el devenir de la valoración final por una parte del público
Aquí es donde personalmente más discrepo con la crítica, Horner. La película te puede parecer (y entiendo que pueda ser así, de verdad, porque como pelicula es un verso libre, anti mainstream total), un dislate sin pies ni cabeza, un disparate, completamente fallida, pero es muy Coppola. En sus temas, visualmente, en su subtexto. No solo eso, si no que tiene una marcada lectura autobiográfica muy evidente. El estilo Coppola está ahí al 100%. Otra cosa es que la ejecución convenza o no.
Entonces, yo puedo comprender que me digas que te ha parecido un desastre absoluto, pero eso de que no se ve a Coppola por ningún lado... pues no puedo estar de acuerdo.
Curiosamente, esto que te digo si lo comentan mucho la gente de a pie, (en letterboxd, filmaffinity), incluso si ponen la película a parir.
Que es Coppoliana a tope aunque el experimento no le haya salido.
Tambien te digo eh, que en Metacritic tiene un 55 de media y en Rotten un 45. En Filmaffinity hay varios ochos y en letterboxd unas cuantas reseñas de cuatro y cinco estrellas. En comparación, The Crow tiene un 30 en Metacritic y Borderlands un 26.
Así que más que estar siendo universalmente destrozada , lo que está siendo es muy divisiva. Lo que pasa es que la prensa y los medios generalistas han sido muy tremendistas, y han pintado un cuadro que no se corresponde con la realidad.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues no será por parte de la Academia que lleva cero Oscars (y solo tres nominaciones)... pero bueno en ese sentido es que debe estar a base de duchas frías (receta del coronel Nathan R. Jessep) es Paul Thomas Anderson, con 11 nominaciones interruptus.
Saludos
Es cierto que para la Academia ha sido "bicho raro", pero no para los críticos gafapasters que le elevan a los cielos aunque sea discutible.
Esos mismos críticos que han masacrado a Coppola sin piedad con Megalopolis. Algunos de ellos antes de haber visto la película.
Hay un fandom positivista hacia Malick, que Coppola lleva tiempo sin tener. Y de eso también tiene la culpa el propio director, pero en este caso concreto, se le ha tratado como carnaza.
Megalopolis podrá ser decepcionante, fallida, pero es monumental, experimental, onírica y, por momentos, una fantástica película.
Me apena el hate que le ha rodeado en la "alta crítica". No lo merece.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
calita
Es cierto que para la Academia ha sido "bicho raro", pero no para los críticos gafapasters que le elevan a los cielos aunque sea discutible.
Esos mismos críticos que han masacrado a Coppola sin piedad con Megalopolis. Algunos de ellos antes de haber visto la película.
Hay un fandom positivista hacia Malick, que Coppola lleva tiempo sin tener. Y de eso también tiene la culpa el propio director, pero en este caso concreto, se le ha tratado como carnaza.
Megalopolis podrá ser decepcionante, fallida, pero es monumental, experimental, onírica y, por momentos, una fantástica película.
Me apena el hate que le ha rodeado en la "alta crítica". No lo merece.
Pues visto así, estamos de acuerdo.
Es cierto que, a nivel cinefilo, a Malick se le tiene un cariño y una simpatía que a Coppola no se le tiene, o por lo menos no se le tiene desde hace ya unos cuantos años, debido a como ha cambiado el panorama sociopolítico.
Esto es debido a esa querencia (sanísima y desprejuiciada, por otra parte), del italoamericano de decir siempre lo que piensa, sin filtro ninguno, cada vez que tiene oportunidad (se caga en el feminismo actual, en lo woke, en el sistema de estudios del Hollywood actual, en Disney...), y de hacer literalmente lo que le salga de los cojones y manifestarlo alegremente (esa entrevista donde dijo mas feliz que una perdiz que habia contratado a proposito a actores cancelados para Megalopolis es gloriosa, o cuando comento que como el departamento de arte y VFX no quisieron hacer lo que les pedia, los despidio a todos).
El audiocomentario puede ser tremendo. Muero de ganas de escucharlo. Aun recuerdo la primera que puse el audiocomentario del Padrino III (en los tiempos del DVD), donde lo primero que escuchas es: Hola, soy Francis Coppola e hice el Padrino III porque necesitaba el dinero.
La historia quedaba perfectamente cerrada con el ultimo plano del Padrino II y no habia necesidad de contar nada mas.
:lol
:mparto
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Llevo con ganas de ver esta peli desde que salió, pero las circunstancias me lo impidieron. He esperado pacientemente a ver si la anuncian en alguna plataforma o se puede comprar en algún sitio y no he sido capaz de encontrar nada. ¿Se sabe algo al respecto? Los que la habéis visto varias veces lo habéis hecho en los cines o por métodos "ilegales"? Me daría igual la forma de verla porque lo que quiero es poder opinar de esta obra, aunque después la compre y la tenga en la estantería o en directorio de películas...
Gracias por la información que me vais a dar... espero. xD
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Llevo con ganas de ver esta peli desde que salió, pero las circunstancias me lo impidieron. He esperado pacientemente a ver si la anuncian en alguna plataforma o se puede comprar en algún sitio y no he sido capaz de encontrar nada. ¿Se sabe algo al respecto? Los que la habéis visto varias veces lo habéis hecho en los cines o por métodos "ilegales"? Me daría igual la forma de verla porque lo que quiero es poder opinar de esta obra, aunque después la compre y la tenga en la estantería o en directorio de películas...
Gracias por la información que me vais a dar... espero. xD
Pasate por aquí.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
calita
Esos mismos críticos que han masacrado a Coppola sin piedad con Megalopolis. Algunos de ellos antes de haber visto la película.
Lo de criticar (o directamente masacrar) sin haber visto una película, creo que lamentablemente, está cada vez más de moda.
Una pena.
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Mi mujer sigue con sus cosas y dice que cada vez que ha visto Megalopolis le ha venido Titus de Julie Taymor a la cabeza. Tiene sentido, creo.
Es igual de loca, iconoclasta, desvergonzada, y autoralmente libre (en el buen sentido).
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Mi mujer sigue con sus cosas y dice que cada vez que ha visto Megalopolis le ha venido Titus de Julie Taymor a la cabeza. Tiene sentido, creo.
Es igual de loca, iconoclasta, desvergonzada, y autoralmente libre (en el buen sentido).
Sí. Además, ambas son de romanos, ambas (una más que otra) son shakesperianas, en ambas el vestuario es de Milena Canonero y hasta diría que ambas usan la arquitectura y la ambientación de la misma forma iconoclasta y anacrónica.
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí. Además, ambas son de romanos, ambas (una más que otra) son shakesperianas, en ambas el vestuario es de Milena Canonero y hasta diría que ambas usan la arquitectura y la ambientación de la misma forma iconoclasta y anacrónica.
Saludos
Anda, no sabía que el vestuario también era de Canonero.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí. Además, ambas son de romanos, ambas (una más que otra) son shakesperianas, en ambas el vestuario es de Milena Canonero y hasta diría que ambas usan la arquitectura y la ambientación de la misma forma iconoclasta y anacrónica.
Saludos
Y ambas tienen una banda sonora eclectica y estilisticamente diversa.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Anda, no sabía que el vestuario también era de Canonero.
Fue nominada al Oscar por ello.
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y ambas tienen una banda sonora eclectica y estilisticamente diversa.
Sí, Goldenthal y Golijov se lucieron
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Bueno, pues a tomar viento. En un podcast reciente, Coppola ha hablado claro (quiero decir, más de lo habitual). Transcribo literalmente lo que va diciendo, disculpad si cometo algun error.
En resumen , nuestro Marty_Mcfly lo clavo al 100% en sus comentarios sobre la película. Que grande eres, Marty.
There is an ambivalent confusion, frustration or even anger towards Megalopolis right now because it is clearly a film which deliberately disregard any sort of preconceived mainstream rules about how to tell what, in the end, its a very classical story.
Certainly the way that I´ve made it it´s more experimental and dreamlike than plot driven, although if you pay attention, you will discover that deep down it adheres to a traditional dramatic structure, albeit in a very idiosincratic way.
Above all, while watching it, you have to keep in mind that it is very much a political fable with farcical and satirical elements, and a love letter to the entire history of the medium, both visually and sonically. it is also hopeful and very earnest.
There wont be an extended cut. The theatrical cut is MY cut. The subplot elements that dont have any resolution dont have one because I wanted it that way. There is a back story for the russian sateliite and for the Dustin Hoffmann character, but I felt it wasn´t really neccesary to the overall plot and that it hurt the pacing.
Regarding improved VFX rendering and integration in the home video edition, you´ll have to wait and see.
I´ll say this: At one point I ran out of money and we had to improvise, both visually and in terms of the third act resolution (mainly the insurrection sequence , which ended being mostly implied and then resolved very quickly for budgetary reasons, except for a master shot of one street) . So, yeah there are a few shots within the film that visually look a bit rough here and there, if you care about that sort of thing
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Los genios pensamos igual :digno
:cuniao
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Yo tengo una pregunta: ¿Cómo es posible que tengas 100 millones planificados para hacer la película (más 20 millones extra de contingencia), y en cierto momento veas que te estas quedando sin dinero y que hay que acabar como sea?
Entiendo que la respuesta es que Coppola como gestor ecónomico y productor siempre ha sido un poco manirroto.
Que le quema el dinero en las manos, vaya.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Bruce me dijo que hay constancia de que inicialmente el presupuesto iba a ser mayor y la producción más ambiciosa, pero que al final Coppola no pudo disponer de tanta cantidad de dinero y hubo que replantear el enfoque.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
En la web de Tripictures, en la ficha de la película, ahora pone: Próximamente en plataformas (acabo de mirar). Hace dos semanas, que fue cuando miré por última vez, no ponía nada.
El contrato con Zoetrope que firmaron en su momento los de Tripictures fue solo para la exhibición en salas de cine de la película. ¿Quiere decir esto que han adquirido también los derechos para VOD en nuestro país?
PD: Veo a Filmin adjudicandosela como estreno exclusivo en su catálogo, es una peli muy de su línea editorial.
Esperemos que otra editora llegue a un acuerdo para su edición en formato físico, en nuestro país.
Veremos.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Si acaba llegando a Filmin, apostulo que Resen podria ser la que se lo lleve en cuanto a edicion fisica.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si acaba llegando a Filmin, apostulo que Resen podria ser la que se lo lleve en cuanto a edicion fisica.
NOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
...
Ejem. Perdón.
Pues nada, a por la edición británica en UHD que anunciaron el otro día.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
¿Filmin no estaba por venderse?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Pero de momento la plataforma sigue plenamente operativa.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Yo me apunto al UHD de fuera que tenga extras y subs en albionés.
Estas elucubraciones locales me quedan muy lejanas... :palomitas
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Yo me apunto al UHD de fuera que tenga extras y subs en albionés.
Estas elucubraciones locales me quedan muy lejanas... :palomitas
:D
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Esperemos que estos indicios al final se convierten en una edición en formato físico.
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Si antes lo dices, Prime... pone no disponible, pero ya tiene ficha en Filmin. Hasta hace dos días, esto no era así.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Y eso es buena o mala señal de cara a una edición física?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Y eso es buena o mala señal de cara a una edición física?
Indiferente, me temo.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Y eso es buena o mala señal de cara a una edición física?
Indiferente, o mala si el hecho de que Filmin se la quede en VOD significa que quien puede acabar editando la película en nuestro país en formato físico sea Resen.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Marty, aclaro que lo de Filmin y Resen se comenta porque hace poco Resen llegó a un acuerdo con Filmin para editar películas en formato físico.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
I finally saw this tonight. ****ing BONKERS. I loved it. Going in I was skeptical about what I was going to see because of all the mixed reviews. Having seen it. I didn’t buy into the narrative that the acting and photography was bad. I thought both were superb and moreover completely intentional. Everything about the look and performances really made me feel very live and present. I felt like I was watching something in real time.
It was like watching a stage play, while at the same time it felt purely cinematic. I can’t explain it. I tremendously enjoyed being in that world. I hope to see it again before it leaves theaters altogether. I imagine on multiple viewings it will unfold more and more and present an even deeper experience. As of right now I’d probably give it a 4.25. But that could easily be higher eventually. It’s not quite on the same level as his 4 70s masterworks. But it definitely rounds out my FFC top 5. The 5th used to be a rotating spot of either The Rain People, One From The Heart, Rumble Fish, The Outsiders and Tetro. But Megalopolis has supplanted them. Hope it has a really nice 4K release and REALLY hope Francis gets to make Distant Vision and his other project. The world needs more FFC films. Anyhow yeah loved it.
PS Megalopolis >>>>>> The Substance
:D
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Tiene ficha, pero para alquiler a partir del 14 de marzo.
Siendo así no es una película de Filmin por lo que los derechos los tiene otro (Filmin la habría incorporado al catálogo y no en alquiler).
Lo de Filmin con Resen ha sido para cuatro títulos contados y siempre títulos que Filmin había comprado en todos sus formatos como Sangre en los labios, que estrenó en cines, está en su catálogo y Resen editó en físico, de la mano de Filmin.
PD: La ficha en Prime está en inglés, no parece para España y por eso figura como no disponible.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Tiene ficha, pero para alquiler a partir del 14 de marzo.
Siendo así no es una película de Filmin por lo que los derechos los tiene otro (Filmin la habría incorporado al catálogo y no en alquiler).
Lo de Filmin con Resen ha sido para cuatro títulos contados y siempre títulos que Filmin había comprado en todos sus formatos como Sangre en los labios, que estrenó en cines, está en su catálogo y Resen editó en físico, de la mano de Filmin.
PD: La ficha en Prime está en inglés, no parece para España y por eso figura como no disponible.
No no, me refería a PrimeCallahan el forero, no a Prime Video. :D
En el post que me citas hablo unica y exclusivamente de la ficha de la película en Filmin. Perdón por la confusión.
Dicho eso, muchas gracias por la información, compañero. ¿Entiendo entonces que los derechos para VOD los tiene también Tripictures? O quizá otros como has comentado.
En cualquier caso, esperemos que en el futuro cercano acabe siendo editada en España en condiciones en formato físico.