- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Branagh/Doyle  
:D 
:abrazo
 
Y por lo visto, para horror de muchísima gente, no se va a jubilar aún. Dice Coppola que le quedan dos películas muy concretas por hacer, y ya está trabajando en la primera de ellas.
 
Por cierto, el que también  ha dicho hace dos días que va a volver del retiro para hacer una última película porque Domino fue un desastre a todos los niveles por causas ajenas a su voluntad y no quiere despedirse del cine con semejante mancha artística (repudió esa película públicamente, algo inaudito), es Brian de Palma. 
 
 
 
 Sabía lo de las dos siguientes pelis de Coppola. Ojalá lleguemos a verlas, especialmente su nuevo musical. Me produce tremenda curiosidad lo que es capaz de hacer en ese campo.
 
 De Palma siempre fue el más libérrimo, anárquico y obtuso de su generación. Fascinante y mediocre. Preciso y errático. Es fácil sentir simpatía por él.
 
 Gracias por la noticia.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  sofocles79  
Sabía lo de las dos siguientes pelis de Coppola. Ojalá lleguemos a verlas, especialmente su nuevo musical. Me produce tremenda curiosidad lo que es capaz de hacer en ese campo. 
 
 De Palma siempre fue el más libérrimo, anárquico y obtuso de su generación. Fascinante y mediocre. Preciso y errático. Es fácil sentir simpatía por él.
 
 Gracias por la noticia.
 
 
 
 Sofocles, te voy a pedir un favor, si no te importa. Lee este post que escribí, contraponlo internamente a tu  visión de Coppola como director de cine -que acabas de compartir con nosotros- y dime cuando puedas que piensas de mis palabras. Mil gracias.
 
 :abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Muthur  
Yo no tengo cine cerca que la exhiba, y son meses complicados para mí en cuanto a tiempo libre... Tendré que verla en UHD cuando salga, desgraciadamente.
 
 Pero será compra el primer día, de eso no hay duda. :aprende
 
 
 
 ¿A ciegas?. ¿Y si luego resulta que no te gusta nada?
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Branagh/Doyle  
¿A ciegas?. ¿Y si luego resulta que no te gusta nada? 
 
 
 1 de cada 3 ediciones que compro, son completamente a ciegas. El que no se arriesga, no gana. :lee
 
 De todas formas es una película a la que ya le tengo un cariño especial: Puesta de escroto en la mesa de Francis, autofinanciación, boicot de la industria en su totalidad, otro escrotazo de Francis en los morros de las activistas chiringuiteras, desprecio vehemente de la mitad de los snobs e intelectualoides de las redes, asociación emocional de gente apreciada del foro, despliegue visual que no deja indiferente, supuesto eclecticismo conceptual y narrativo... Es una edición I M P R E S C I N D I B L E en mi estantería, y en latita, como poco.
 
 Es una película que tiene que estar en mi colección, sea un peliculón o un bodrio, es algo intrascendente, en este caso. :aprende
 
 Es como el UHD de la Josstice League, está en mi colección como tesoro por ser un "hito", un "acontecimiento", independientemente de su calidad cinematográfica... :cuniao
 
 Son acontecimientos cinematográficos en la vida de uno, no hay más. :lee
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Muthur  
1 de cada 3 ediciones que compro, son completamente a ciegas. El que no se arriesga, no gana. :lee
 
 De todas formas es una película a la que ya le tengo un cariño especial: Puesta de escroto en la mesa de Francis, autofinanciación, boicot de la industria en su totalidad, otro escrotazo de Francis en los morros de las activistas chiringuiteras, desprecio vehemente de la mitad de los snobs e intelectualoides de las redes, asociación emocional de gente apreciada del foro, despliegue visual que no deja indiferente, supuesto eclecticismo conceptual y narrativo... Es una edición I M P R E S C I N D I B L E en mi estantería, y en latita, como poco.
 
 Es una película que tiene que estar en mi colección, sea un peliculón o un bodrio, es algo intrascendente, en este caso. :aprende
 
 Es como el UHD de la Josstice League, está en mi colección como tesoro por ser un "hito", un "acontecimiento", independientemente de su calidad cinematográfica... :cuniao
 
 Son acontecimientos cinematográficos en la vida de uno, no hay más. :lee
 
 
 
 Si me lo dices así, suscribo todo.
 
 :agradable
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Muthur, el UHD francés te agenciarás, imagino. El 25 de Enero sale. Fueron los primeros en anunciar edición, incluso antes que Lionsgate en USA. Está claro que en Francia tienen un idilio con Francis Coppola, o, cómo dijo Melanie Laurent en una entrevista reciente "en nuestro país respetamos muchísimo a los directores de cine".
 
 :D:abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Branagh/Doyle  
Muthur, el UHD francés te agenciarás, imagino. El 25 de Enero sale. Fueron los primeros en anunciar edición, incluso antes que Lionsgate en USA. Está claro que en Francia tienen un idilio con Francis Coppola, o, cómo dijo Melanie Laurent en una entrevista reciente "en nuestro país respetamos muchísimo a los directores de cine". 
 
 
 Con tal de que tenga V.O. y subtítulos en original, en albionés, pa la saca.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Branagh/Doyle  
Muthur, el UHD francés te agenciarás, imagino. El 25 de Enero sale. Fueron los primeros en anunciar edición, incluso antes que Lionsgate en USA. Está claro que en Francia tienen un idilio con Francis Coppola, o, cómo dijo Melanie Laurent en una entrevista reciente "en nuestro país respetamos muchísimo a los directores de cine".
 
 :D:abrazo
 
 
 
 BD.
 
 Independiemente, del pais.
 
 :abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Muthur  
Con tal de que tenga V.O. y subtítulos en original, en albionés, pa la saca. 
 
 
 Coincido.
 
 Digo yo que meterán subtítulos en el idioma original además de en francés. Si no, habrá que agenciarse el UHD estadounidense.
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  PrimeCallahan  
BD.
 
 Independiemente, del pais.
 
 :abrazo
 
 
 
 :abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Yo 4K UHD USA,me juego lo que sea que el frances solo llevara subtitulos franceses ademas que paso en los ultimos tiempos de latas,muy pocas me pillo ya 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Yo me la dejo para ver en casita cuando llegue el momento. 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Mi señora esposa:
 
 
 
 Megalópolis me ha parecido una película estupenda y soprendentemente  controlada  dentro de su aparente estridencia y lo que en primera instancia pueden parecer cambios de tono arbitrarios -que luego resulta que no lo son- . En última instancia, se trata de una fábula conmovedora y divertida con una moraleja muy sencilla y directa.
 
 El recorrido que realiza Coppola desde el nihilismo, la frivolidad y el hedonismo decadente de la clase alta de un imperio que se deshace en mil pedazos, hasta un final esperanzador que pasa, entre otras cosas, por el abrazo sin complejos de los valores tradicionales occidentales (matrimonio, familia, diversidad intelectual, respeto por los principios y valores del contrario), a la vez que rechaza sin ambages  a los falsos profetas populistas (de ambos extremos del espectro ideológico), que han proliferado e incluso llegado a  gobernar en los últimos años, es digno de aplauso. Es valiente. Es, en cierto modo, un ejercicio suicida en pleno 2024 y no me extraña que hayan destrozado la película. A nadie le gusta verse reflejado en el espejo, ni mucho menos que lo caricaturicen.
 
 ¿Eso son los estadounidenses hoy en día, una parodia, miembros del reparto de una ópera bufa?. Pues a mi juicio si, y no solo los estadounidenses. Nosotros también, en muchas cosas.
 
 En el debe, es completamente cierto que en algunos planos, el renderizado del CGI y la resolución de ciertas texturas no está a la altura, y el resultado queda bastante cutre.
 
 Pero bueno, no vamos a cebarnos en ese aspecto concreto. No en un film tan lleno de hallazgos visuales como este, tan arriesgado en su montaje y en su dirección de actores y tan deudor de la historia del cine y del arte. No en una película tan personal como esta. Tan Coppola. Tan valiosa.
 
 Esto es cine con mayúsculas, de un creador que sigue sin dormirse en los laureles, que sigue saltando al vacío sin red. Sin miedo. Sin importarle nada más que la pura  necesidad de la creación artística.
 
 ¿Y que hacemos nosotros? Darle palos hasta el carnet de identidad. Insultarle. Ridiculizarle.
 
 ¿Es redonda Megalópolis?. Para nada. De hecho estoy convencida de que provocará un rechazo cerval a un número considerable de espectadores, porque es un film que camina deliberadamente en el filo de la navaja en muchos aspectos.Pero es que eso no es lo importante. Nos están señalando la luna y estamos mirando el dedo.
 
 
 Así nos va.
 
 
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Dime que no es una broma sin decirme que no es una broma.
 
 https://images4.imagebam.com/27/80/61/MEWKJOY_o.jpg
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Si los IGN ya son un meme cuando  hablan de lo que supuestamente saben,los videojuegos,imaginaros haciéndolo de cine y más aún de Don Francis Ford Coppola! 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Branagh/Doyle  
Mi señora esposa:
 
 
 
 Megalópolis me ha parecido una película estupenda y soprendentemente  controlada  dentro de su aparente estridencia y lo que en primera instancia pueden parecer cambios de tono arbitrarios -que luego resulta que no lo son- . En última instancia, se trata de una fábula conmovedora y divertida con una moraleja muy sencilla y directa.
 
 El recorrido que realiza Coppola desde el nihilismo, la frivolidad y el hedonismo decadente de la clase alta de un imperio que se deshace en mil pedazos, hasta un final esperanzador que pasa, entre otras cosas, por el abrazo sin complejos de los valores tradicionales occidentales (matrimonio, familia, diversidad intelectual, respeto por los principios y valores del contrario), a la vez que rechaza sin ambages  a los falsos profetas populistas (de ambos extremos del espectro ideológico), que han proliferado e incluso llegado a  gobernar en los últimos años, es digno de aplauso. Es valiente. Es, en cierto modo, un ejercicio suicida en pleno 2024 y no me extraña que hayan destrozado la película. A nadie le gusta verse reflejado en el espejo, ni mucho menos que lo caricaturicen.
 
 ¿Eso son los estadounidenses hoy en día, una parodia, miembros del reparto de una ópera bufa?. Pues a mi juicio si, y no solo los estadounidenses. Nosotros también, en muchas cosas.
 
 En el debe, es completamente cierto que en algunos planos, el renderizado del CGI y la resolución de ciertas texturas no está a la altura, y el resultado queda bastante cutre.
 
 Pero bueno, no vamos a cebarnos en ese aspecto concreto. No en un film tan lleno de hallazgos visuales como este, tan arriesgado en su montaje y en su dirección de actores y tan deudor de la historia del cine y del arte. No en una película tan personal como esta. Tan Coppola. Tan valiosa.
 
 Esto es cine con mayúsculas, de un creador que sigue sin dormirse en los laureles, que sigue saltando al vacío sin red. Sin miedo. Sin importarle nada más que la pura  necesidad de la creación artística.
 
 ¿Y que hacemos nosotros? Darle palos hasta el carnet de identidad. Insultarle. Ridiculizarle.
 
 ¿Es redonda Megalópolis?. Para nada. De hecho estoy convencida de que provocará un rechazo cerval a un número considerable de espectadores, porque es un film que camina deliberadamente en el filo de la navaja en muchos aspectos.Pero es que eso no es lo importante. Nos están señalando la luna y estamos mirando el dedo.
 
 
 Así nos va.
 
 
 
 
 
 Dile a tu señora esposa que se haga usuaria, anda. Gente con criterio y que escriba bien no sobra nunca. :D
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Marty_McFly  
Dile a tu señora esposa que se haga usuaria, anda. Gente con criterio y que escriba bien no sobra nunca. :D 
 
 
 Esto lo puso en un  grupo de amigos cinéfilos de Whatsapp en el que estamos, tras darle muchas vueltas. Le da mucha vergüenza escribir sobre cine (que ya ves tú), su campo es la historia del arte y a ello se dedica. Su comentario me gustó tanto que le pedí permiso para ponerlo aquí.
 
 :abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Va a hacer lo que le dé la gana, como siempre. Y hará muy bien... para él. El resto, que desfile. Yo, como admirador resignado, siento que no emplee sus últimas balas en un cine más clásico o convencional. Siendo El Padrino la piedra angular de su carrera, añoraré al grandísimo Francis por los otros padrinos que pudieron haber sido. Los caminos de la creación son inescrutables, a veces. 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Kaa  
Va a hacer lo que le dé la gana, como siempre. Y hará muy bien... para él. El resto, que desfile. Yo, como admirador resignado, siento que no emplee sus últimas balas en un cine más clásico o convencional. Siendo El Padrino la piedra angular de su carrera, añoraré al grandísimo Francis por los otros padrinos que pudieron haber sido. Los caminos de la creación son inescrutables, a veces. 
 
 
 Te comprendo mucho más de lo que puedas imaginar, compañero
 
 Desde el momento en que Coppola siempre ha afirmado que para el Apocalypse Now o Rumble Fish son, en su opinión como cinéfilo, películas mas interesantes, excitantes y estimulantes (que no más redondas), que los Padrinos, ya puedes hacerte una idea de lo que realmente le gusta  a nivel cinematográfico. De hecho literalmente afirma que en los dos primeros Padrinos exprimió todo  lo que pudo del clasicismo cinematográfico, y que por tanto perdió el interés en dicha forma de hacer cine (pese a que volviese a el en filmes como Rebeldes, Tucker, o Legítima Defensa).
 
 Hoy en día está a otras cosas, claramente. Ya no tiene que pagar deudas ni rendir cuentas a nadie.
 
 Pero quién sabe, igual nos llevamos una sorpresa y su siguiente film tiene un estilo más clásico. Todo dependerá de lo que decida. La novela se presta a ello, desde luego, aunque vaya a adaptarla en forma de musical (¿y si nos encontramos un musical como los que hacía la MGM en los  años 50?)
 
 Veremos.
 
 :abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Así es, Branagh. Y conste que yo firmaría con sangre por otro Apocalypse Now. 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Ya he cumplido. Me voy a dar un tiempo para asentarla porque tiene bastantes aristas pero es tan interesante como extravagante. 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  BruceTimm  
Ya he cumplido. Me voy a dar un tiempo para asentarla porque tiene bastantes aristas pero es tan interesante como extravagante. 
 
 
 ¡Bieeen!
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		O sea que te ha gustado aún con sus cosas, defectos y peros. Bien. Y consideras que tiene chicha y por donde meterle mano  (las aristas). Bien. 
 
 Pero tienes que hacer  reseña, a ser posible extensa. Tomate el tiempo que necesites, pero hazla.
 
 :abrazo
 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		Y ya adelanto, aquí falta metraje, especialmente en la segunda mitad. O le ha ahogado el presupuesto y ha priorizado discurso y reflexión a estructura secundaria (hay resoluciones que se la soplan directamente) o se quedó sin tiempo y se nos viene edición extendida, pero me cuesta conciliar lo certero y esmerado que se siente en intencionalidades, subtexto (aún siendo obvio) y complejidad formal en multitud de planos y lo descuidado y poco resolutivo que aparenta en otros... 
 
- 
	
	
	
		Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  BruceTimm  
Y ya adelanto, aquí falta metraje, especialmente en la segunda mitad. O le ha ahogado el presupuesto y ha priorizado discurso y reflexión a estructura secundaria (hay resoluciones que se la soplan directamente) o se quedó sin tiempo y se nos viene edición extendida, pero me cuesta conciliar lo certero y esmerado que se siente en intencionalidades, subtexto (aún siendo obvio) y complejidad formal en multitud de planos y lo descuidado y poco resolutivo que aparenta en otros... 
 
 
 Subscribo todo.
 
 Le ha ahogado el presupuesto  claramente, sobretodo con la reestructuración interna de personal que hubo. Yo apuesto por ello. Llegó un momento en que tenía que terminar, y cerrar todo. Y rápido porque se quedaba sin fondos. Y se nota, porque ha usado hasta algo del material grabado a principios de 2001 (de segunda unidad).
 
 Al mismo tiempo, a nivel visual (no hablo de acabados, sino de imaginería), en la segunda mitad del film  hay secuencias increíbles, no me digas que no.
 
 :D
 
 :abrazo