Cita Iniciado por miyazaki
¿Por que nunca se atreven a decirlo con...?
REBECCA de Daphne du Maurier ( por ejemplo)( aunque tampoco he leido este libro )
Pues yo lo digo. La adaptación es decepcionante, sobre todo porque la revelación de la muerte de Rebecca está en la película muy descafeinada con respecto al libro (que sí, me lo leí, y además en inglés ).

[spoiler:daab901792]En la novela, Max de Winter la mata de un tiro. En la película, tropieza convenientemente y se rompe el cuello.[/spoiler:daab901792]

La adaptación de una novela al cine exige un trabajo de simplificación inevitable. Si no, duraría diez horas. Por eso, es muy habitual que subtramas enteras queden desechadas:

Por ejemplo, en El silencio de los corderos, el trasfondo de Jack Crawford y su mujer, enferma terminal; la descripción de un asesinato anterior de Lecter; el juego de pistas entre Lecter y Starling; muchas pistas improductivas...

El guionista debe encontrar la historia y tema principal y trabajar sobre esa base. Lo malo es cuando no hay historia y puede que ni tema (véase Adaptation, de Spike Jonze).

Por cuestiones así, a Stanley Kubrick le gustaba adaptar novelas más bien cortas, que se pueden trasladar sin grandes esfuerzos, como A Clockwork Orange de Burgess o Traumnovelle de Schnitzler (esa no me la he leído, pero mi hermano sí y me ha confirmado que Eyes wide shut es una de las adaptaciones más fieles que haya visto).