Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
Tomás,¿tú consideras que ese año estuvieron bien entregados los Oscar?.
Un abrazo.Alejandro.
Alejandro, siendo riguroso, no tengo una opinión formada. Recuerdo ya lejanamente el visionado de Gandhi. Creo recordar que fue en un vhs. Me pilló aún muy nuevo en esto del cine, y se me hizo pesada.
Después, he comprado dos ediciones en dvd, pero por una u otra razón, nunca he sentido el impulso de volver a verla. He visto algún trozo en tv, que la echan de vez en cuando. Los biopics y yo no nos llevamos excesivamente bien. Doctor Zhivago sí me impresionó a la primera e incluso, aprecié las grandes virtudes de Lawrence de Arabia. Y su gran metraje, claro.

E.T. me parece una joyita y aprovechando la lista del Sr. Pretérito diré que de las nominadas, me impresionó Veredicto final y Desaparecido.

Cita Iniciado por Sr. Pretérito Ver mensaje
Soy alejandro disfrazado de ... tocahuevos...

Se equivocaron no sólo en mejor película (la wikipedia es maravillosa... ), sino a mejor peli de habla no inglesa.

Algunas pelis interesantes de ese año:

. Blade Runner
. Fanny & Alexander
. Desaparecido
. Veredicto final
. Corazonada
. La noche de Varennes
. La decisión de Sophie
. Pasión (Godard)
. La buena boda (Rohmer)
. La ansiedad de Verónica Voss
. La colmena
. Demonios en el jardín
. Fitzcarraldo

Cualquiera de las "facturadas" en territorio yanqui creo merecía mejor suerte que Ghandi. Incluso E.T.

Y aún me pregunto cómo pudo ganar Garci. ... (Bueno, sí, dejando fuera a las más interesantes)
Sr. Pretérito, mi "venaso" melancólico tira para Asturias y ese Begin the beguine. Pero de las otras que he visto, y he visto muchas, destaco ese aire fatalista y triste de muchas de ellas. Parecía una nota común.
El Newman borracho y adicto de Veredicto final me parece uno de los más creíbles personajes embriagados de toda la historia del cine. Yo le hubiera dado el Oscar.