No si luego llegarás a decir que era con todos los proyectores del mercado del mundo mundial, porque pocos te quedan por mencionar.
Rigor por los suelos.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
No si luego llegarás a decir que era con todos los proyectores del mercado del mundo mundial, porque pocos te quedan por mencionar.
Rigor por los suelos.
Rectificar es de sabios.....
Por cierto, ni uno sólo de los proyectores Barco del catálogo que has colgado tiene la resolución Blu-ray estandard 1920-1080 luego su resolución no coincide. Un auténtico desastre si buscas un mínimo de fidelidad a la señal grabada.
Un saludete
Última edición por atcing; 28/09/2010 a las 12:47
Hombre es que en los crt puedes cambiar las resoluciones.... entonces no existia el 1920x1080 pero mientras el dispositivo sea capaz de dar mas resolucin que esa no veo que haya problema.
Aunque los crt a día de hoy no es que sean muy practicos... pesan una animalada, son muy voluminosos, no son muy luminosos... hay que ajustarlos, etc.... aunque el que quiera negros de verdad pués solo los va a conseguir con los crt.
Última edición por goran05; 28/09/2010 a las 14:57
Estamos hablando sólo de "cuatro modelos" en concreto que apenas tiene nadie....a los que si sumamos la poca luminosidad, peor dinámica y nitidez.............
En cuanto a los negros también se comenta en los enlaces que una vez calibras a D65 los CRT se ven similares a un RS1 (no lo digo yo, lo dice quienes han tenido ambos calibrados a D65). Si te fijas en las capturas comparativas que se suelen encontrar cuando los defensores del CRT presumen de mejores negros lo que han hecho es cargarse la gammma y escala de grises por abajo oscureciéndola más de la cuenta y parte de los grises son más cercanos al negro respecto a lo que debería ser y no con una gamma correcta a D65........... eso es muy aparente "para la galería" pero no es lo correcto.
Por aquí van los tiros:
Ericglo escribió:
Quote:
Originally Posted by mhafner
"It's trivial to make a CRT have worse black level than the RS1. Just raise the brightness. A respected calibrator apparently thinks 8000:1 is a proper calibration for a G90. So that one would have about the same blacks as a RS1. On the other hand you can calibrate a CRT to much lower black level than 8000:1 represents. 30000:1, 100000:1 and more. You can not do that with the JVC. Somewhere < 20000:1 you hit a wall. ".
Yes, as has been discussed. I think he was calibrating for shadow detail and not absolute black.
Quote:
Originally Posted by overclkr
The biggest gain in CRT lately is the availability to bump the low end gamma via either a moome card or a high end processor to be able to bring out shadow detail like never before and your blacks even get blacker but yet, the shadow detail is still there.
It's killer. I love it. My FTB's are simply stunning to say the least.
Cliff .
There is also the Kimcoder or HTPC. One could always build the original tse gamma circuit for themselves, as the design is free.
I have played around with gamma on my computer with CRT monitor. From discussions on the other forum, I think most people have different likes as far as how much shadow detail they prefer. What I mean is that some probably would like to have 1 ire as bright as 10 ire while others may like 1 ire to be similar to 5 ire. I know I preferred a different curve than others who posted their curves. I think everyone can agree that 0 ire should be total black".
http://www.avsforum.com/avs-vb/showt...=858501&page=5
Un saludete
Última edición por atcing; 28/09/2010 a las 17:03
Nadie tiene un G90, ni un Electrohome 9500 (aquí en españa hay un tipo que tiene 4 y dos precisamente sobre una misma pantalla), ni Runcos, ni Necs... en fin...
Desde luego lo que comentas será como sea, lo cual no quita para que la sección óptica de un digital (y pasa en todos) se vaya al guano pasadas tranquilamente 100 horas y disminuyan sus prestaciones de golpe y porrazo. Que vas a mirar que contraste da y te echas las manos a la cabeza cada 100 horas que pasan. Y dices... - Uy, cambiaré la lámpara cada 100hrs si hace falta, y resulta que lo que tienes quemado es cualquier otra cosa, los prismas, las lentes cuando no es el panel directamente.
Sí, yo soy propietario de un digital Sony por obligación técnica y he probado otros muchos digitales a los que se ha observado lo que digo, y pasa en todos los medidos. No me arrepiento de haber tenido un TT que si bien tenía sus pros, también tenía sus contras y no pocos.
Desgraciadamente mi TT ya no lo tengo, pero ese enfrentamiento hoy en día no sería justo. No obstante está realizado y documentado en este mismo foro.
Actin, no se si estarás hablando de Barco que vimos y comparamos en Molin 2 o 3 y si el tal Jóse María es nuestro D. JML, que el piano le gusta, pero no es pianista profesional jeje
Recuerdo que ese tritubo se comparó entre otros con el mitshu 3000, pero que el tritubo nunca se llegó a ajustar bien ya que a ojímetro era complicado el jodío. de ehecho creo que nada se ajustó con sonda
S i era ese., yo creo que tenía que pesar más 50kg era descomunal.
El misthu3000 fué el culpable que me planteara el tema de la imagen
No je,je,je ........... me refiero a un amigo de Tarragona que ni escribe ni lee los foros de audio.
Yo no estuve en ese MG que comentas, pero se que en uno se compararon proyectores pero sin calbrar ninguno de ellos a D65 (luego comparativa no válida por no ser suficientemente objetiva) y según tengo entendido el que más gustó fue un Mitsu DLP......más que incluso los JVC de la época y no se si algún CRT participó..........
Un saludete
Última edición por atcing; 05/10/2010 a las 02:48
uan duda a los que habeis pintado medio techo de negro el resto del techo, es decir lo que queda blanco se os ilumina? estoy pensando en comprar dos tuplur negros de ikea para ponerlos en el techo en los laterales y extenderlos cuando quiera ver una peli y engancharlos al techo, de esta forma cubriria el ancho de la habitación y 2m o asi por delante de distancia respecto a la pantalla, ¿sera suficiente? quedara bien?
Última edición por Jaimemlg; 05/10/2010 a las 01:48
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150
Hombre, para hacer la prueba (y sin necesidad de agujeros) , lo más barato que se me ocurre sería irte a una papelería y comprarte un paquete de 50 cartulinas negras (4 ó 5 € supongo) y pegarlas al techo. Pero hay que echarle paciencia (y mejor que no te vea nadie en el proceso ...).
Saludos.
Para ver la zona que tienes que tapar de negro lo mas fácil es que pongas en marcha el proyector con una escena de película bastante luminosa y observes el techo. Se nota claramente la zona clara, cerca de la pantalla y la zona que recibe mucha menos luz. Son dos zonas bien diferenciadas y separadas por una franja intermedia de 10 o 20 cm.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Hace tiempo vi unas fotos -creo que en un foro Francés- de esto mismo, los laterales y el techo alrededor de la pantalla cubiertos con tres estores negros. Los tenía colocados uno a cada lado y otro en el techo y por lo que comentaba parece ser que estaba muy contento con el resultado.
Saludos.
ok... ademas supongo que si tapo el principio el resto ya no se iluminara puesto que el reflejo ya se ha reducido en gran medida y no seguirá propagándose...
LCD LG Oled 77 Cx6
Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
Amplificación: Marrantz avr 7012
Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
Subwoofer: Klipsch SPL-150