Hola, quería pedir vuestra ayuda para saber cuales son las mejores ediciones de TODOS los Draculas de Christopher Lee. Como condición que tenga sub en Castellano.
Gracias y saludos
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Hola, quería pedir vuestra ayuda para saber cuales son las mejores ediciones de TODOS los Draculas de Christopher Lee. Como condición que tenga sub en Castellano.
Gracias y saludos
-No quería verte.
-Me lo dijeron.
-Tenía miedo de seguir queriéndote.
-Eso espero.
-Mi miedo, tu deseo... ambos concedidos.
El juego de Ender(Orson Scott Card)
Tengo :
"Dracula" El primero & último que editó manga hace unos años. Dvd bueno, menus guays, un documental sobre el conde de una serie de la hammer muy bueno, el trailer & una postal que hace ilu tenerla.
"Dracula 73" típico lanzamiento de catálogo de la Warner, imagen y sonido muy bueno & el trailer.
Puntualizo al amiguete. La película que editó Manga (y muy bien, por cierto) fue Drácula, príncipe de las tinieblas.
Como aquí hay poco donde elegir, vete a z1 y coge "Horror of Dracula", "Drácula vuelve de la tumba" y "Taste the blood of Dracula", editadas por Warner, todas con subtítulos en castellano y muy baratas. En España también se ha editado bien "Las cicatrices de Drácula" por Studio Canal. También puedes encontrar de saldo en algún centro comercial la versión de Jesus Franco de Drácula con Lee (creo que editó Divisa).
Última edición por spade; 15/07/2007 a las 00:24
En zona 1 tenemos:
"Drácula", "Drácula vuelve de la tumba", "El poder de la sangre de Drácula" y "Drácula 73"
En zona 2 tenemos:
"Drácula príncipe de las tinieblas", "Las cicatrices de Drácula" y "Drácula 73"
Todas las ediciones son recomendables. Quizá de todas, es "Las cicatrices de Drácula" la que encuentro algo menos brillante en su imagen, pero yo las tengo todas y todas son bien recibidas.
"El conde Drácula", editada por Divisa, no respeta el formato. La tengo por aquello del completismo, pero es una edición deficiente.
Diodati, ¿cual es el formato original de la cinta de Jesus Franco? Lo pregunto porque siempre la he visto en formato cuadrado y en la IMBD dice que el "aspect ratio" es de 1.37:1, que estaría muy cerca de la imagen de la edición de Divisa (por otra parte, bastante deficiente, como bien dices).
Pues habría apostado a que era el recurrido 1.66:1 de las películas nuestras de la época, pero visto lo de la ficha de IMDB ya tengo mis dudas. La verdad es que, revisándola, no se notan desencuadres molestos. A ver si me informo mejor. No obstante, la edición es muy cortita.
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Toshi, no conocía esa edición inglesa. La de zona 1 también tiene un recorte a 185.1, cuando el original es 1.66:1. La verdad es que se nota poco, y por otro lado es una edición de gran calidad. Pero, como dice el amigo DeMille, ojalá la sacaran acá con el formato adecuado y con igual calidad. Pero creo que tiraría del mismo "master".