Yo tengo intención de verla mañana.
Yo tengo intención de verla mañana.
Acabo de verla, por fin he podido ver una peli en un cine en VOS!! eso sí, eramos 8 o 9 personas solamente. La película me ha fascinado, creo que lo mejor es ir al cine sin saber nada de ella, yo por desgracia ví el reportaje de "Días de Cine" y ya sabía alguna cosilla, así que no pienso desvelar nada. Es una cinta que habla sobre la propia existencia, y la forma que tenemos cada uno de vivirla, es muy psicólogica y filosófica, te hace pensar pero en mayúscula.Eso sí, la peli es lenta, muy marcada por el estilo Von Trier, pero si entras en el planteamiento que propone, su visionado se convierte en toda una experiencia.
Nota. 8/10
Spoiler:
LED Philips 42" 7000series
Cuando la vi en Sitges, tuve la sensación de haber visto la otra cara de la moneda.
Una es El Árbol de la Vida de Malick, a la que considero una verdadera Obra Maestra. La cruz de la moneda es la Melancholia de von Trier, una película que sin duda me ha gustado, con mucha potencia; pero no termina, bajo mi punto de vista, de redondear el resultado.
Desde luego, SÍ merece la pena pagar una entrada por ver Melancholia, aunque a mí, no me deje demasiado poso. Tiene cosas que me gustan mucho y cosas que no me gustan nada, por momentos veo de regreso al autor de Europa, Dancer in the Dark o Dogville, pero tengo la sensación de que von Trier va abandonando poco a poco la senda del buen cine europeo. Cosa que sí tiene la de Malick y eso que esta hecha en los USA.
Vedla, pues bien lo merece.Un muy cordial saludo.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
A mí me ha gustado mucho, aunque con la auto fellatio made by Von Trier de los 5 primeros minutos me temía lo peor.
La película funciona por lo bien que se ensamblan las dos partes de la historia.
Ojito con Charlotte Gainsbourg, que es la auténtica revelación de la película y su personaje va adquiriendo extensa importancia a medida que avanza el metraje.
Última edición por GeckoBrother; 06/11/2011 a las 01:53
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
GeckoBrother, ¿a qué te refieres con la auto fellatio de los 5 primeros minutos?
Es que este hombre me da miedo, nunca sé por dónde me va a salir. Tiene cosas que me encantan y otras que me resultan bastante insufribles (algunas como "Antichristh" ni me he atrevido a verlas). No sé qué hacer, si verla en cine o en casa.
Y respecto a su último proyecto anunciado...Ese seguro que no lo veré
![]()
Última edición por Campanilla; 06/11/2011 a las 02:15
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Parece que tiene buenas críticas en FA, pero no me fio mucho de ellas, la verdad. Si una de ellas dice que se podria hacer una sesión doble con Tree of Life. Madre del amor hermoso![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Pues a mi me encantaron los primeros minutos, hay que ver las imágenes que salen con atención.
LED Philips 42" 7000series
Melancolía (2011)...................... 3
El hombre es el único ser que tropieza dos veces en la misma piedra. En este caso yo, primero con la soporífera y rollazo El Arbol de la Vida del señor Malick, que ahora mismo ya no se si ver más películas suyas, y esta Melancolía de Lars Von Trier. Sí, vale, esos cinco y pico de minutos pueden ser todo lo molones que queráis, pero no hacen que esta película tenga una nota positiva en mí. Y mira que odio ver una película en el cine y sentir que no me gusta. En la televisión puedo hacer zapping, en una sala de cine no, y nunca me ha gustado salir de una sala a media proyección. El film puede ir a la par con el de Malick, en lo que atañe a lentitud, pesadez. No deberian ni dejar acercarse más a una cámara al Von Trier ese. En lo bueno tenemos la presencia de la Dunst ( su personaje está hecho a su medida ) y de Jack Bauer, perdón, quiero decir de Kiefer Sutherland y algunos momentos que me han parecido graciosos, gracias a Dios. Ese uso de la cámara en mano llega a cansar y marear, que es en su mayor parte del metraje. Es mitad Celebración mitad El Fin de los Días o Señales, pero sin Schwarzennegger o Nicholas Cage, dos cintas de acción mucho más entretenidas. Y cuando parecía que empezaba lo bueno, va y se acaba. La suerte es que la he podido ver gratis en el cine, pero para la próxima vez, por mucha estrella famosa que haya me lo pensaré dos veces en entrar a verla. Le pongo un tres, ¿por qué? Al menos, ésta sí tiene argumento, por la presencia de la Kirsten Dunst que hace un buen papel, para qué negarlo, por ese inicio premonitorio y ese final, se encienden las luces y sales queriendo olvidarla.
Deberia haber repetido Footloose o Shark Night 3D, al menos me lo pasé mucho mejor.
Última edición por dawson; 06/11/2011 a las 19:24
Bueno dawson, por lo menos no le has puesto un 0.
Además, ya no te podrán decir que no bajas del 8 en tus valoraciones![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Es que, claro. Deberías saber donde te metes. Yo si voy a ver Footloose me corto las venas a media película para no aguantar más (ya fui a ver Mamma mia y doy gracias a haber sobrevivido).
Por otro lado, tampoco entiendo demasiado la comparación entre Melancholia y El árbol de la vida. Os podrá gustar más una u otra, pero formalmente no tienen demasiada relación. Ni tampoco en estructura de guión (por llamarlo de algún modo). Mientras El árbol de la vida es una peli muy poco accesible, difícilmente se puede seguir con la coherencia de un guión habitual. Melancholia sí tiene una estructura clásica que, te guste o no, es una peli cuyo argumento se entiende sin demasiados esfuerzos.
Todos somos Gollums de la vida.
A mí me gustan los musicales y claro... no pude resistirme a ver este remake, que no será musical al 100%, pero la música tiene un papel importante. En lo que respecta a la peli de Von Trier, con ésta no llegué a quererme cortarme las venas ( como mencionas tú), pero si llega a ser como El Arbol de la Vida de lenta, pesada y sin argumento, quemo la sala. Al menos, como ya comenté, tiene argumento, gracias Dios.
Ayer tuve la oportunidad de ver Melancholia, y debo decir que me parece una absoluta obra maestra, con un prólogo de 8 minutos inicial de los mejores de la historia del cine, está dividida en dos actos-partes cada uno con el nombre de las dos hermanas protagonistas (impresionantes Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg).
Von Trier nos habla de la depresión, de la relación entre las dos hermanas y con su familia, y de las reacciones de cada una de ellas ante este hecho.
Conocemos el final de la película desde el inicio, pero aun así , el final de Melancholia te deja clavado a la butaca durante unos minutos, asimilando lo que has visto.
Sin duda y como ya se ha comentado por aquí es el reverso o la réplica a El árbol de la vida, de una sales con ganas de vivir de la otra sales hecho polvo.
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
Pues la quiero ver![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Bueno, pues ayer la vi, ya que en Madrid era la Festividad de la Almudena, fui con la wat. Después de ver los primeros 5 minutos, me temí lo peor, heché una cabezadita de unos 20minutos. El resto no me gustó mucho.
Pero bueno, lo único positivo, es que a la wat le gustó. Así que!!!
Eso si, no vuelvo a ver una película del Sr. Von Trier.
PANTALLA__________LG OLED 55’
Soy el Teniente Aldo Raine, y vosotros sois mis Bastardos!!!