-
Men (Alex Garland, 2022)
Aparentemente Alex Garland (Ex Machina, Aniquilación) ha abandonado de momento la idea de hacer una nueva serie de TV después de Devs, y ahora tiene en desarrollo una “película de terror de bajo presupuesto” que se rodaría en el Reino Unido en primavera o verano del año que viene:
https://thumbs2.imgbox.com/ca/cc/VXGwxk9B_t.jpeg
https://www.empireonline.com/movies/...-up-exclusive/
Cita:
“I wrote a low-budget horror movie, set in the UK,” he tells Empire in the new issue, on sale now. Casting and financing on the project is currently underway, with a view to shoot in spring or summer 2021. “I don't know if it's unrealistic or not. Always at this particular moment, a film always feels unrealistic, but then somehow it works out.”
De momento no hay casting asignado al proyecto. Veremos si se sabe algo más en los próximos meses....
Un saludo.
-
Re: Untitled Horror Movie Project (Alex Garland, 2022)
Jessie Buckley y Rory Kinnear serán los protagonistas de "Men", el nuevo film de Alex Garland.
La película se centrará en una mujer que se muda a la Inglaterra rural después de la muerte de su ex marido.
https://i.imgur.com/eLB5sDT.jpg
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Veo que Garland vuelve a trabajar con A24 (Ex machina), y con Scott Rudin co-produciendo:
https://deadline.com/2021/01/garland...ey-1234635372/
Veremos qué sale de este proyecto...
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Aunque no se sabe aún mucho de esta producción, parece que Rob Hardy, el D.P. habitual de Garland, está ya trabajando con el realizador en el proyecto, y está poniendo alguna que otra foto en su instagram:
https://thumbs2.imgbox.com/84/69/ffw4pSJA_t.jpeg https://thumbs2.imgbox.com/3c/b4/qGrKloXZ_t.jpeg
https://www.instagram.com/p/CMNmnYwnK0v/
Un saludo.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Rob Hardy ha anunciado el comienzo del rodaje en su instagram:
https://www.instagram.com/p/CNI0alanHmf/
Un saludo.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Jessie Buckley (aparentemente) en el rodaje de la peli:
https://www.instagram.com/p/CO0-lcoHm7C/
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Parece que el rodaje ha terminado:
Cita:
MEN has wrapped. Thank you Alex Garland, Jessie Buckley, Rory Kinnear, and all of our stellar cast members as well as every single crew member who worked tirelessly through this storm of a movie.... prepare for something truly extraordinary, and reassuringly weird
https://www.instagram.com/p/CPLvL3kHl0u/
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Primer Poster
Aprovechando la nominación al Óscar de Jessie Buckley
https://pbs.twimg.com/media/FLFvJkXX...jpg&name=large
Y mañana primer Trailer
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
¿Es cosa mía o el póster deja entrever la forma de una calavera?
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¿Es cosa mía o el póster deja entrever la forma de una calavera?
Algo se intuye.
Saludos
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Muy fan de Alex Garland, aún en sus pelis de ciencia ficción siempre hay un terror subyacente, así que si se mete de lleno en el género puede salir algo muy chulo.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Muy buen póster…. Deseando ver el trailer mañana :)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Pues parece
El contrapunto a un anuncio de AXE :cuniao
Muchas ganas.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Un trailer que muestra lo justo, como debe ser. Intrigado me tiene, de lo más esperado del año en el género junto a X de Ti West, Nope de Jordan Peele, The Munsters de Rob Zombie, Bones and All de Luca Gudagnino y Don't Worry Darling de Olivia Wilde.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¿Es cosa mía o el póster deja entrever la forma de una calavera?
No eres el único, muy bien percibido.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Vértice Cine será la encargada de estrenarla en España
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Nuevo Poster (supongo que es Rory Kinnear)
y Nuevo Trailer anunciado para Mañana
https://pbs.twimg.com/media/FObmJ7TV...name=4096x4096
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Fregoli haciendo de las suyas.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Mañana se estrena en USA,
pero en España, habra que esperar al 19 de AGOSTO
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Madre mía, me da que se ha fumado un buen porro el Alex al hacer esta peli, es una buena fumada, sin sentido y de la que se salvan los actores y algunas imágenes chulas
Sin duda alguna lo peor que ha hecho...
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
A mi me ha funcionado como alegoría feminista, aunque sí es verdad que vuela bastante libre y se toma muchas licencias. Por muchas interpretaciones que tenga, está claro que habla sobre el trauma y la visión de la masculinidad que tiene su protagonista. Para ello Garland crea un ambiente deprimente y enrarecido con planos muy medidos y la estupenda interpretación de Jessie Buckley. Buenísimo ese final digno de Cronenberg o Yuzna.
Recoge el testigo de films como El hombre invisible, Watcher o La última noche en el Soho, al abordar un problema social y de género que afortunadamente se ha visibilizado (que no erradicado) en los últimos años.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Estoy de acuerdo en la parte feminista del relato y como representa a los hombres pero para mí gusto se le va mucho la pinza en el final por muy chulo e impactante visualmente que sea
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Vista. A mí me ha gustado muchísimo, me ha cautivado en todos los aspectos. Ahora bien, (y como algun@s decís por aquí) no sé si Garland se fumó un porro, pero el problema de la película es que existe un determinado momento en el que el director cruza esa línea de lo que supuestamente el espectador va a entender determinadas secuencias y momentos (no dejan de de ser metáforas de lo que le sucedió a la protagonista), y Garland abusa en un determinado momento, de esas metáforas, ...y realmente no todos los espectadores entenderán las más lógicas, como para entender las ilógicas (aunque Garland dirá que son lógicas...en su modo de ver).
En cualquier caso, me ha encantado ese ambiente tan bello pero también un ambiente malsano y alineado, lleno de silencios y de soledad (aparentemente). Es una película elegante, pero muy, muy extraña. No es una película para todo el mundo, se acerca más a El Faro, Midsommar, etc...
Jessie Buckley y Rory Kinnear...¡una pasada!
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Vista esta tarde, coincido en los parabienes por aquí comentados:
· Gran reparto
· Buena fotografía de Rob Hardy que es muy bonita pero tiene un toque malrollero en algunos momentos que va perfecto con la historia. Excelente score de Geoff Barrow y Ben Salisbury, igualmente bellos y tétricos que para mí consiguen excelentes secuencias casi casi de folk horror en esos planazos de
la ¿pila bautismal? de la iglesia con esos relieves tan esclarecedores
· El giro final de la historia. Creo que poco se va a ver tal visceral esta temporada, como se ha dicho, pudo body horror, Cronenberg y Yuzna.
Por otro lado, es verdad que Garland ha hecho lo que le ha dado la gana y ahí, cada uno con lo visto, lo sugerido (o lo sufrido), vamos a entender lo que queramos entender e interpretaremos las metáforas del relato según nuestro parecer.
Saludos
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Probablemente sea, la cinta mas cabrona del año, el nivel de ambiguedad de Garland en este film es de aupa.
A24 a demostrado una capacidad de dejar trabajar a la gente con la que trabaja que es de aplauso, tanto para lo bueno como para lo malo, porque los habra que exigirian control sobre estas propuestas, pero prefiero el diamante en bruto como es el caso. Jessie Buckley entrega una intepretacion brutal constantemente apoyada por un Rory Kinnear que mete mal rollo en sus multiples roles, gran fotografia de Rob Hardy en sus estimulantes momentos visuales que dejan en pañales a otros supuestos expertos.
El final (o mas bien, parte del final) es un homenaje total a Yuzna y Cronenberg, mis felicitaciones.
Una lastima que Garland diga que quiere volver a ser unicamente guionista, pero sus tres films valen su peso en oro.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Vista esta tarde, coincido en los parabienes por aquí comentados:
· Gran reparto
· Buena fotografía de Rob Hardy que es muy bonita pero tiene un toque malrollero en algunos momentos que va perfecto con la historia. Excelente score de Geoff Barrow y Ben Salisbury, igualmente bellos y tétricos que para mí consiguen excelentes secuencias casi casi de folk horror en esos planazos de
la ¿pila bautismal? de la iglesia con esos relieves tan esclarecedores
· El giro final de la historia. Creo que poco se va a ver tal visceral esta temporada, como se ha dicho, pudo body horror, Cronenberg y Yuzna.
Por otro lado, es verdad que Garland ha hecho lo que le ha dado la gana y ahí, cada uno con lo visto, lo sugerido (o lo sufrido), vamos a entender lo que queramos entender e interpretaremos las metáforas del relato según nuestro parecer.
Saludos
Esto solo lo consiguen los genios, y Garland es uno. Tiene que tener los huevos muy cuadrados para proponer semejante estilo narrativo y visual, donde ambos se fusionan y entrelazan sin despeinarse. La valentía tiene recompensa, aunque para ello deba pasar varias décadas.
Lo triste es que apenas quedan directores de este calado, y tiene toda la pinta de que nos va a costar sangre, sudor y lágrimas que nos encontremos algo parecido en el futuro. Esto lo amas o lo odias.
Saludos
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Vaya, que pena me da eso de que Garland quiera dedicarse al tema de guiones, porque tenemos tres o cuatro directores muy a tener en cuenta, en un mundo tan adoctrinado como el que estamos viviendo, que merecen mucho la pena.
Los "antiguos", en unos años ya no harán cine (Spielberg, Scott, Cameron, etc...). Esperando a John McTiernan y su Tau Ceti Four por cierto.
Los de mi quinta (por decir algo), y más jóvenes: J.J. Abrams (antes de sus películas de Star Wars), James Wan, Arister, Eggers, Garland, Jenkins, Glazer, etc...
Se me olvidan muchos más de buena calidad, que apuntaban maneras (esperando lo próximo): Gareth Edwars, Kosinski, Rian Johnson...
Lo demás...
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Otro que espera que algún día McTiernan vuelva a hacer pelis.
Se el tema carcel etc, pero desde que salió no sé que pasa que no concreta nada. Una pena porque para mí es el mejor director de acciónque ha habido
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Vísta hoy en iTunes….
No pude verla en el momento de su estreno (entre otras cosas porque aquí en Bizkaia apenas duró una semana en cines), y ahora que está disponible en plataformas he podido por fin ojearla y, bueno…. ahora entiendo que durase tan poco en cartelera. Si en Aniquilación mucha gente quedo descolocada con el final, creo que en esta directamente les va a explotar la cabeza :P
Bueno… al turrón: me ha gustado, pero creo que es el proyecto de Garland más flojo e irregular hasta la fecha. De primeras es una propuesta diametralmente opuesta a sus dos películas anteriores: Aquí el director deja de lado completamente la ciencia ficción, y se zambulle de lleno en el género de terror, en un pequeño film de bajo presupuesto, en el que los diálogos pasan a un segundo plano en favor de la creación de una atmósfera eminentemente visual, que apela a la parte más emocional (y por tanto no racional) de nuestra consciencia: la sensación cuando ves la película, sobre todo en su parte final, es la de asistir a un sueño de carácter pesadillesco; ese tipo de sueño que cuando lo experimentas te parece real, pero cuando lo analizas a posteriori poco o nada tiene sentido. La sensación de ir de un mundo real a uno terrorífico (y absolutamente vívido para la protagonista) es el eje central de este film.
Jessie Buckley interpreta (brillantemente) a Harper, una mujer que ha vivido una experiencia profundamente traumática, que quiere dejar atrás yendo a vivir durante un tiempo a un caserón en la típica campiña inglesa. Allí empezará a experimentar sucesos extraños, y a encontrarse con personajes de lo más singulares, que curiosamente tienen todos …
Que la protagonista no se extrañe en ningún momento de este hecho es quizás la parte más inexplicable de toda la historia….
…. y es que aquí el “texto” de la película parece ser muy evidente: la tan cacareada masculinidad tóxica con la que nuestra protagonista, al parecer, ha bregado buena parte de su vida, y en concreto con un marido con evidentes problemas psicologicos cuyo carácter autodestructivo ha marcado su relación hasta el final. Y como es lo único que se verbaliza claramente en diálogos y escenas, da la sensación de ser el único mensaje de la película y, como en este caso Garland no se molesta en darle un sentido último a los personajes que van a apareciendo en el camino, deja al espectador distraído con la sensación de ser todo una incoherente ida de olla, con un mensaje de lo mas simple (que no simplista).
En efecto, esos “men” que el título nos propone y que van apareciendo a lo largo del film son un fiel reflejo de esa masculinidad ponzoñosa que aún nos toca vivir, pero creo que la peli se esfuerza también en dejar patente la personalidad desequilibrada de una mujer cuyo sentimiento de culpabilidad la atormenta de forma malsana y enfermiza. El problema que le veo es que Garland no consigue un equilibrio argumental entre estas dos ideas, y todo el final, aunque visualmente impactante y sugerente, no termina de empastar y de rematar la historia. Ese viaje de “suburbia a la psicodelia” que tan bien funcionaba en Aniquilación, su anterior largometraje, se intenta también aquí, pero el resultado es, en mi opinión, mucho menos efectivo.
Sin embargo, la película tiene cosas MUY positivas. La atmósfera de extrañeza que vive la protagonista está perfectamente plasmada en pantalla por el director, con ayuda de la magnífica fotografía de Rob Hardy, y de un uso del sonido y del montaje extraordinarios. Kinnear y Buckley están excelentes, y los veintes minutos finales son maravillosamente perturbadores (alguien ha mencionado por aquí a Cronenberg o Yuzna, a mi me ha recordado también al Aronosky de “la fuente de la vida” o al Villeneuve de “Enemy”).
En definitiva, probablemente la película más floja e irregular del realizador y, aún así, una estimulante propuesta que demuestra el potencial de Alex Garland como narrador de historias, con un sentido visual brillante y único. Es una lástima que al parecer, tras Civil War, la película que ha estado rodando este año, Garland no tiene intención de dirigir más pelis. Esperemos que cambie de opinión, porque perderíamos a uno de los cineastas más estimulantes e interesantes de los últimos años.
Un saludo.
-
Re: Men (Alex Garland, 2022)
Leo tristemente que Alex Garland quiere dejar lo de dirigir y quiere volver sólo a escribir, donde lleva décadas haciéndolo de forma soberbia. Pero como director es cuanto menos interesante y debutó a lo grande con 'Ex-Machina'. Luego ha ido aumentando el nivel de riesgo a cada trabajo lo cual los cinéfagos lo agradecemos enormemente, aunque quizá aquella siga siendo mi favorita de él. Pero servidor admira la valentía de intentar ir cada vez más lejos además de en general querer ofrecer cosas diferentes.
Dicho lo anterior y hablando de alguien que principalmente es escritor, sorprende o puede sonar contradictorio que en las obras que dirige a veces pueda brillar más el envoltorio que el contenido, pero personalmente tras reposarlas siempre acabo valorando más todo lo positivo que ofrece, que no es poco, además de lo ya mencionado arriba de riesgo y originalidad.
Esta que nos ocupa tiene muchos puntos de riesgo. Para empezar que para muchos pueda ser un "panfleto". Que siendo justos lo es, pero si te pica y te sientes ofendido, dice más a su favor que el tuyo, además de ser una forma muy original de plasmar algo como la toxicidad masculina o esa palabra tan machacada como "patriarcado". Por otro lado el que tienes que entrar en su juego y aceptarle cosas como las idas de piña sin retorno en su tercio final. Y lo más importante y lo mejor del film para mi: demostrar que una obra de el séptimo arte no debe ser un "planteamiento, nudo, desenlace" con una historia típica. Puede ser algo puramente conceptual, simbólico...narrar sentimientos (en este caso traumas) con potencia audiovisual (especialmente atmósfera y fotografía soberbias) y con actuaciones (Jessie Buckley y Rory Kinnear) más que notables.
El típico film que a mucha gente, incluido a mi yo del pasado tirarían atrás con una reacción de "esta que puta ida de olla es". Pero bendito sea ir creciendo, en todos los sentidos.
Nota: 7