Yo esperando videocritica de Kapital pero nada, tendré que verla a ciegas.
Yo esperando videocritica de Kapital pero nada, tendré que verla a ciegas.
No hay fuerza más poderosa que el deseo de vivir.
Vista esta tarde, muy de acuerdo con lo comentado por jgafnan Coincido en que no está mal, pero tampoco aporta nada nuevo y es verdad queno creo que sea algo a su favor. Eso sí,Spoiler:
sí me quedo. Creo que en esa escena Amandla Stenberg y Harris Dickinson están muy bien interpretativamente hablando, aguantando además los primerísimos planos con los que la directora construye la escena.Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tengo la teoría de que, aunque esta primera película haya fracasado en cines, no descartaría que las películas del segundo y el tercer libro sean fácilmente producciones de la plataforma de streaming de Disney (cuando se haga efectiva la compra, claro está).
¿Qué es mejor para ver mañana Beirut - El Rehén o esta Mentes Poderosas?![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Apuntadas
Pues a mi me ha entretenido Mentes Poderosas, lo cierto es que desconocía esta saga y la peli se me ha pasado en un suspiro, incluso me han quedado ganas de ver la continuación (si la hubiese).
Es cierto que la peli es bastante simple (sólo una secuencia de acción), pero creo que se sigue muy bien, gracias al carisma de los personajes, especialmente de la chica protagonista. La directora prefiere ahondar en el conflicto adolescente, y en como los jóvenes se alejan de los padres y sólo se apoyan en los amigos, en determinadas edades. Creo que puede conectar bien con gente de esa edad.
Nota 6*
LED Philips 42" 7000series
Mentes poderosas (2018).............................. 6
En una palabra: Decepción.
Mi comentario:
Cuando se trata de adaptar para la pantalla grande, de trasladar una novela (en este caso, una saga de novelas) a un guión para una película me espero cualquier cosa. En una palabra: tiemblo. Más que nada, por si el resultado final de la obra les puede salir potable o no. Les puede dar un resultado satisfactorio (casos de Harry Potter o Crepúsculo). En esta ocasión, la premisa que se nos cuenta es muy prometedora, su inicio y su nudo me han resultado magníficos de seguir, sin ninguna clase de tropiezo, en mi opiinión. Todo bien, hasta que llegas al tramo final. No, señores productores y/o guionistas (la verdad es que no sé quién ha sido el "culpable" de dar luz verde a este guión), pero así no debería cerrarse un film.
Me he sentido decepcionado. Mi nota final es de 6/10.Spoiler:
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Lo sabía, sabía que alguien fliparía![]()
![]()
El tráiler spoilea.
Esta película tiene dos tipos de público: el juvenil y el resto. Al juvenil sobre todo a las chicas les gustará, más o menos, y saldrán más o menos satisfechas del cine, y bien creo que irían a ver la segunda parte o la serie que sobre la película quieran hacer. El resto, si hay serie, pues vale, se verá algún que otro capítulo para ver si la cosa tiene algo más de seriedad o se queda en lo visto en la película o incluso algo más flojo aún. I r al cine a ver una 2º parte, mucho tendría que mejorar la cosa para que me lleven a verla.
La película, y llamarlo así es generoso peca de ser lo que en realidad es: el episodio piloto de llamemos algo. El guión o la historia tiene tantos huecos que es difícil hacerte un escenario del mundo futuro que te quieren vender, las cosas aparecen en escena, una tras otra, sin caso alguna explicación del por qué. Y así si va continuando en todo el metraje. Desconozco el por qué no se molestaron en casi dos horas en colocar las cosas en un mayor contexto más allá de la explicación de los cinco minutos iniciales, pero es que no fueron en ningún caso suficiente para explicar la situación de la sociedad pasada varios años desde que se inició la llamada enfermedad, a partir de ahí, se suceden las situaciones en las que no le veo sentido en especial los verdes, que coño pintan en campo de concentración unos chicos superdotados intelectualmente..
La única parte positiva es la escenificación de algunos poderes que tiene el aprobado, la idea si se hubiese sido desarrollada de otra manera, pues como punto de partida también es interesante, el resto pues no.
Con todo esto podéis imaginar el escenario, mi hija y sus amigas que se lo pasaron bien, y yo de cuidador que espere y espere a ver si la cosa remontaba y no, no remontó.
Sabiendo que no habrá una segunda entrega más rabia me da.
A mi me parece una buena presentación de la trama, pero si no van a hacer más entregas, pues se quedará en tierra de nadie...
La recaudación mundial está siendo tan desastrosa?
LED Philips 42" 7000series
24 millones mundiales (12 USA-Canadá + 12 internacional). Y un presupuesto de 34 millones
https://www.boxofficemojo.com/movies...rkestminds.htm
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
con suerte terminará como serie, creo que en ese campo podría funcionar bastante bien.
No roza el desastre, pero es bastante mediocre.
Como episodio piloto no estaria mal, si no fuese que lo han convertido en pelicula: hay un atropello narrativo acojonante, una sensacion de dejadez visual bastante obvia (no todos los directores de animacion valen para accion real) y una falta presupuestaria bastante obvia. El casting no esta mal, pero no destacan porque sus personajes estan recortados, no hay un desarrollo narrativo para ninguno, por no hablar de lo previsible que es la trama en general y la escasez de un conflicto dramatico.
De lejos, se salva por los pelos, Benjamin Wallfisch, trabajo energico y lo mas destacable de toda la peli.
Otro subproducto de futuro distópico que podría estar firmado por Disney debido a lo infantil de sus villanos,la poca quimica sexual entre los protagonistas y ser copia descarada de los mutantes de Marvel.
Lo que mas me preocupa es el mensaje que intenta transmitir sobre un nuevo mundo "united colors of benetton" , dominado por jovenes poderosos e intelectuales pero que no les gusta trabajar y se cansan enseguida de recibir ordenes refugiandose en una comuna sin obligaciones , pintandose la cara y las manos de rojo y desafiando a un estado fascista blanco opresor patriarcal de futuros pensionistas.Adornada con entreactos de canciones milenials para pijos americanos democratas.
Como decia un mensaje bastante curioso.
Resumiendo otra entrega fallida como la quinta ola, la huesped o divergente
Mi nota un 1
Última edición por Mandaraka; 29/10/2018 a las 07:21