-
Menuda cosecha la de 1960
A medida que avanza el año y en los suplementos culturales (y en algunas teles) se van conmemorando los aniversarios de las pelis estrenadas hace 50 años me doy cuenta de que menudo cosechón de títulos hubo en 1960...
A saber: El Apartamento, Psicosis, Espartaco, A bout de Soufle, La dolce vita, El Alamo, Éxodo, La máquina del tiempo, Rocco y sus hermanos, Los siete magníficos o El cochecito... por citar algunos.
Para ver un listado más completo, mirad la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor...Dculas_de_1960
¿Qué os parece? ¿Realmente "cualquier tiempo pasado fue mejor" o es, simplememnte, un problema de perspectiva y dentro de 50 años películas actuales como "Salt", "Conocerás al hombre de tus sueños" o "Los mercenarios" tendrán consideración de clásicos?
(En todo caso, no lo verán nuestros ojos... o sí)
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Siempre dije que la década de los sesenta fue esencial en el cine de terror (por citar un género). Después de los treinta (y con el respeto de los veinte, más que nada por el expresionismo), es la que tiene más movidas interesantes en el género: Hammer, Amicus, la AIP de Corman, el cine mexicano, el neogótico italiano, eclosiones puntuales como las de Psicosis, Suspense, La casa encantada, Kwaidan, etc. Una vez hice una lista comparativa y, ya digo, quedó como una década prodigiosa. Al menos bajo el prisma de mis gustos personales. De hecho, fue una década de gran peso para el arte general.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
La década de los sesenta fue el declive del western, pero también la que aportó una de sus mayores obras maestras, EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE.
Y a finales de la misma surgieron varios títulos revolucionarios en la ciencia ficción como son 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO y EL PLANETA DE LOS SIMIOS.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
La década de los sesenta fue el declive del western,
Y del cine. ..
En los 6o tienes obras maestras, pero no dudas en escogerlas. Las anteriores décadas lo tienes muy difícil para hacer listas. No sabes con cual quedarte de la cantidad de obras maestras que existen.
Para mí el cine muere durante esta década.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Mira por donde ya disentimos en algo. Si pusiera la lista de terrores favoritos hay tanto que marea.
Los sesenta hasta en la música.
Una vez hice un listado de las principales películas del género para mí. Mira qué títulos. Igual coincides en alguno conmigo.
LA MÁSCARA DEL DEMONIO
LAS TRES CARAS DEL MIEDO
SEIS MUJERES PARA EL ASESINO
OPERAZIONE PAURA
LA FRUSTA E IL CORPO
TERROR EN EL ESPACIO
LAS NOVIAS DE DRÁCULA
LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO
LA NOVIA DEL DIABLO
EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN
LA GORGONA
DRÁCULA PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS
EL FANTASMA DE LA ÓPERA
PSICOSIS
LOS PÁJAROS
LA CAÍDA DE LA CASA USHER
EL PÉNDULO DE LA MUERTE
LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA
EL PALACIO DE LOS ESPÍRITUS
HISTORIAS DE TERROR
LA TUMBA DE LIGEIA
SUSPENSE
LA CASA ENCANTADA
EL MONSTRUO DEL TERROR
EL BAILE DE LOS VAMPIROS
DRÁCULA VUELVE DE LA TUMBA
LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES
LA SEMILLA DEL DIABLO
EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN
LA MARCA DEL HOMBRE LOBO
LA RESIDENCIA
KWAIDAN
EL VAMPIRO SANGRIENTO
LA INVASIÓN DE LOS VAMPIROS
Y paro que me canso...
A mí me cuesta más encontrar lo que me agrada en la década de los ochenta, donde me harté de ver a niñatos corriendo delante de un asesino enmascarado, y sin parar de montar cachondeos entre ellos.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Yo hablo del cine en general, Diodati. Para mí los 60 no es una buena década y empieza el declive. ..
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Por suerte, todas las decadas tienen algo, unas más, otras menos y sobre todo si las medimos por gustos personales. Los años 50 fueron un gran boom para el cine americano y películas que mostraban el gran sueño americano junto con películas que retrataban la vida real, para al final de los años 50 acercandonos a los 60, es cuando se empezo a abarcar lo que estais comentando aquí, películas que completaban mucho más, un genero como el de la ciencia ficción, por eso creo que los años 60 fueron una epoca importante e ilusionante para el publico.
Yo no creo que los 60 fuesen el declive de nada y si una de las epocas, que en cierta manera, innovo en el campo cinematográfico, como lo hizo Jean-Luc Godard en sus películas, además...como puedes criticar a una epoca que nos dio LA GRAN EVASION!!!:cuniao:gano
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
El que siquiera se plantee que el cine ha entrado en declive (en cualquier década), deberia ir replanteandose su afición al mismo.
Será por peliculones en estas últimas décadas.
Cita:
Iniciado por
musho
...o es, simplememnte, un problema de perspectiva...
Ya tienes tu respuesta :agradable
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
El que siquiera se plantee que el cine ha entrado en declive (en cualquier década), deberia ir replanteandose su afición al mismo.
EL CINE ESTÁ EN DECLIVE (PARA MÍ)
La cantidad de obras maestras que hay en cualquier año de la década de los 50 es superior a todo lo que llevamos de década (PARA MÍ)
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
EL CINE ESTÁ EN DECLIVE (PARA MÍ)
La cantidad de obras mastras que hay en cualquier año de la década de los 50 es superior a todo lo que llevamos de década (PARA MÍ)
Pues yo llevo unos 3 años de cine asiatico, de PURO ORGASMO CINEFILO!!!, asi que me imagino que lo del declive cinematografico te referiras a otros mercados, aun asi cada año tenemos un monton de películas de calidad y otras tantas que se reconocen con el paso del tiempo, como ocurria en decadas pasadas.:lee
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Efectivamente.
Si es que, lo único que hay es agotamiento por parte de algunos espectadores.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
LORDD
Pues yo llevo unos 3 años de cine asiatico, de PURO ORGASMO CINEFILO!!!, asi que me imagino que lo del declive cinematografico te referiras a otros mercados, aun asi cada año tenemos un monton de películas de calidad y otras tantas que se reconocen con el paso del tiempo, como ocurria en decadas pasadas.:lee
Me alego por ti, Lordd, y te lo digo sinceramente. No hay sarcasmo ni doble interpretación. Yo con el 70% del cine actual me aburro.
Afortunadamente existe el cine en casa y puedo disfutar del cine como a mí me gusta. Más allá de "Tetas, culos, pedos, hostias y carreras de coches", que es lo que predomina el cine actual.
Tengo una laguna con el asiático, quizá me baje un postcast de tu blog y trate de ponerme al día. ..
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Los tiempos cambian y el arte, incluído el cine, así como muchas otras cosas en la vida, evolucionan. Para mejor o peor, ahí ya entra el criterio personal de cada uno, pero siempre con una clara tendencia a contentar a las masas.
A principio de siglo vimos como la televisión sufrió una revolución y nos trajo series de TV que nada o muy poco tenían que envidiar a las nominadas a los Oscar de cada año, cuando eso en décadas anteriores, quizás dejando al margen "Twin Peaks", era una auténtica utopía.
Y tampoco le doy demasiada importancia. Ahí están las obras clásicas para revisionarlas cuantas veces queramos, siempre que no esté Impulso para jodernos. :sudor
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
musho
A medida que avanza el año y en los suplementos culturales (y en algunas teles) se van conmemorando los aniversarios de las pelis estrenadas hace 50 años me doy cuenta de que menudo cosechón de títulos hubo en 1960...
A saber: El Apartamento, Psicosis, Espartaco, A bout de Soufle, La dolce vita, El Alamo, Éxodo, La máquina del tiempo, Rocco y sus hermanos, Los siete magníficos o El cochecito... por citar algunos.
La perspectiva del tiempo hace mucho. De hecho, si viajásemos en el tiempo hasta 1960 (en mi Delorean, of course :gano), nos sorprenderíamos de cómo percibían entonces algunas de las películas que has citado: por ejemplo, a Hitchcock se le empezó a reivindicar como autor a partir de mediados de los 60, pero "Psicosis" fue recibida como una película comercial "de sustos", una película casi de serie B que Hitchcock rodó con su equipo de la serie de TV. Su éxito en taquilla no ayudó a su valoración crítica.
"Espartaco" también fue muy discutida: Kubrick aún era un joven prometedor que había cogido a la mitad un rodaje por imposición de Kirk Douglas.
"Al final de la escapada" fue para unos un hito en el elnguaje cinematográfico, pero para otros no pasaba de ser una paja mental.
En fin, que yo creo que al final el tiempo pone cada cosa en su sitio, por eso creo que ciertas películas que hoy pasan desapercibidas o minusvaloradas, en el futuro serán clásicos indiscutibles.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
El 39 no tiene nada que envidiarle :cortina
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Yo hablo del cine en general, Diodati. Para mí los 60 no es una buena década y empieza el declive. ..
declive????? como si los 70 fueran malos....anda que no hay obras maestras setenteras....
En lo que si te doy la razon es que disfruto mas viendo peliculas de estas decadas incluso mas antiguas ....que las de ahora todo pim pam pum y olvidables completamente...
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
LORDD
Pues yo llevo unos 3 años de cine asiatico, de PURO ORGASMO CINEFILO!!!, asi que me imagino que lo del declive cinematografico te referiras a otros mercados, aun asi cada año tenemos un monton de películas de calidad y otras tantas que se reconocen con el paso del tiempo, como ocurria en decadas pasadas.:lee
ya que estas Lordd recomiendame unas cuantas aunque sea off topic... y que no sea la trilogia venganza ni mangas...que esas ya las domino :cortina:cuniao
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
De hecho, la decada de los 70 es una de mis favoritas.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Efectivamente.
Si es que, lo único que hay es agotamiento por parte de algunos espectadores.
si por eso nos hinchan a remakes....para reponer fuerzas jajajaja
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Los 70 fueron la mejor década... Al menos para el cine norteamericano.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
declive????? como si los 70 fueran malos....anda que no hay obras maestras setenteras....
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
De hecho, la decada de los 70 es una de mis favoritas.
Para mí los 70 son un DESASTRE, exceptuando algunas cosas.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
Screepers
Los 70 fueron la mejor década... Al menos para el cine norteamericano.
Jejeje. Sabía que TÚ ibas a decir eso. Júrolo sobre el Necronomicon. :cortina
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
El período de finales de los 60-mediados de los 70 es una edad de oro para la creatividad en Hollywood. No hay más que leer "Moteros tranquilos, toros salvajes" para comprobar lo único de esa época y la de películas interesantes que dio.
A modo de experimento, fijaos la lista que sale de un año relativamente cercano como 1994:
-Cadena Perpetua
-Pulp Fiction
-Forrest Gump
-Ed Wood
-Tres Colores: Rojo
-Chunking Express
-Balas sobre Broadway
-El cartero (y Pablo Neruda)
-El Rey León
-Antes de la lluvia
-Comer beber amar
-Asesinos natos
-León (el profesional)
Supongo que se podrám discutir algunas películas de esa lista, pero a mí me salen, en el peor de los casos, 4 clásicos indiscutibles. Por eso digo, el tiempo es una buena vara de medir, y siempre saldrán nuevas maravillas.
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Tengo una curiosidad:
De todas las películas que llegan a estrenarse en un año, ¿qué porcentaje son remakes?
Pongamos estos 3 últimos años, ¿alguien tiene cifras?
-
Respuesta: Menuda cosecha la de 1960
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
-Cadena Perpetua
-Pulp Fiction
-Forrest Gump
-Ed Wood
-Tres Colores: Rojo
-Chunking Express
-Balas sobre Broadway
-El cartero (y Pablo Neruda)
-El Rey León
-Antes de la lluvia
-Comer beber amar
-Asesinos natos
-León (el profesional)
A mi me salen 5 :cuniao
(Casi 6, incluiria Forrest Gump, con alguna reserva)