<blockquote>Quote:<hr>Lo que yo no acabo de entender es esa necesidad de conseguir una pista de sonido 5.1 a toda cuesta y por todos los medios, incluso aunque el resultado suene mucho peor que el original, ya sea debido a un redoblaje de calidad artísitica inferior o una "remasterización" de calidad técnica dudosa.<hr></blockquote>
Pues no es tan difícil, se trata de aprovechar la mejor calidad de sonido que puede proporcionar el formato DVD para ampliar la experiencia de visionado de una película que si fue rodada en mono se debió a las limitaciones técnicas de la época.

Ojo, que no quito que prefirais ese sonido original en mono por cariño al doblaje antiguo y demás, y deberían incluirse ambos.

Pero al igual que la imágen se restaura para adaptarse al formato, el sonido tambien debe hacerlo. Porque lo mismo que no os comprais proyectores de un pastón para ver pelis con calidad VHS yo no me he gastado mis cuartos en un jomcinema para tener que escuchar la peli por la tele porque con los altavoces del equipo suena a pedo que tira patrás (como me pasa con El bueno, el feo y el malo por ejemplo)

Asín de simple <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smart.gif ALT=":alloro"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smug.gif ALT=":sonrison">


Frodo, el ex-portador del Anillo</p>