Mercado financiero de futuros sobre películas
Aparece hoy esta curiosa noticia en El Mundo:
"Las autoridades financieras estadounidenses han dado luz verde a la creación de la primera bolsa para invertir en futuros resultados en taquilla de películas sin estrenar, según anunció la compañía Veriana Ventures.
La Commodity Futures Trading Commission (CFTC), entidad que regula el mercado de futuros en EEUU, aprobó la solicitud de esa empresa para poner en marcha en breve el mercado de valores virtual The Trend Exchange (TrendEx), donde los activos serán títulos cinematográficos."
Leer noticia completa
Respuesta: Mercado financiero de futuros sobre películas
¿Os imagináis que se hiciera eso en España? Creo que cambiaría por completo el panorama que tenemos ahora.
Respuesta: Mercado financiero de futuros sobre películas
Si ya hace décadas que el mundo del cine en Hollywood funciona como un mercado de valores... ¿para qué disimularlo más?: ¿qué ahora al público le vuelve loco el 3D?, pues convirtamos todas las pelis que hagamos a partir de ahora a ese formato aunque no venga a cuento, hasta que el público le coja asco... :dsmayo
Podría decirse que esta noticia es sólo la confirmación de lo que verdaderamente importa en el mundo del cine desde hace ya demasiado tiempo: $$$
Respuesta: Mercado financiero de futuros sobre películas
Cita:
Iniciado por
Marvin
Si ya hace décadas que el mundo del cine en Hollywood funciona como un mercado de valores... ¿para qué disimularlo más?: ¿qué ahora al público le vuelve loco el 3D?, pues convirtamos todas las pelis que hagamos a partir de ahora a ese formato aunque no venga a cuento, hasta que el público le coja asco... :dsmayo
Podría decirse que esta noticia es sólo la confirmación de lo que verdaderamente importa en el mundo del cine desde hace ya demasiado tiempo: $$$
Yo creo que hasta el mismísimo Godard quiere ganar dinero con sus películas. Estoy de acuerdo en que a los ejecutivos de turno les importa sólo el dinero y no sé si ayudará a eso entrar en el mundo de los dividendos, seguro que será peor todavía para la calidad de las películas, pero no me negarás que en España, con un cine tan tan tan subvencionado en el nombre de la cultura (últimamente casi le tengo manía a esta palabra), no hay una industria cinematográfica de verdad.
Respuesta: Mercado financiero de futuros sobre películas
A lo mejor hasta empezaban a hacer películas que le interesaran a la gente, para variar :cafe
Aún así, ni me parece bueno el modelo yanqui ni tampoco el español: son casi dos formas extremas, y contrapuestas, de enfrentarse a la producción de películas... pienso que un moderado termino medio (como el francés) sería lo más deseable.
Respuesta: Mercado financiero de futuros sobre películas
No creo que vaya a suponer ningún cambio sustancial en la manera de hacer cine. Actualmente ya hay mucho productor, de escaso conocimiento artístico, cuyo máximo/único interés es el beneficio económico. Los inversores, si acaso llegan a tener voto, no pueden ser peores.