Mirad amigos, yo he llegado a la conclusión de que los sentidos humanos son muy fáciles de dejarse engañar por nuestra propia mente. Si tu vas a una sala donde te dicen que se han gastado 30.000€ en, solamente, dos altavoces, un amplificador y un reproductor de CD,s y, a continuación te ponen música para ver qué tal lo oyes, inconscientemente, casi con toda seguridad, vas a decir que es lo mejor que has oído en tu vida........y seguramente será cierto pero también es casi seguro que lo vas a escuchar, inconscientemente, muchísimo mejor de lo que realmente se oye. Esto es así porque nuestro cerebro está, digamos, predispuesto a escuchar algo que tiene que sonar forzosamente bien por lo que ha costado. Ya se ha demostrado en muchas ocasiones que si a ese mismo equipo, con esa misma música se le muestra a alguien y se le dice que lo has comprado de saldo por 500€, el resultado final será el de.."pues no se oye del todo mal para lo que te ha costado...", es decir, nada que ver con la apreciación anterior.
En mi opinión (salvando las distancias, claro) con la proyección pasa un poco lo mismo. La alta definición ofrece más calidad que la standard pero también es natural que, automáticamente, cuando hablamos de "alta definición", estemos preparando inconscientemente a nuestro cerebro para ver las cosas "forzosamente" mejor que al ver una proyección en SD. Es decir, hay un componente subliminal en todo esto que no hay que desdeñar.
Obviamente, la "alta definición" será siempre mejor que la SD pero....¿tanto, tanto como para apartar nuestras pelis en DVD de una vez por todas?.... permitidme que lo ponga en duda.![]()