-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Yo he crecido con el formato físico y no concibo la afición sin ello.
-Los VHS antiguos (años 80-primeros 90) fabricados con materiales y técnicas de calidad, dan para 1.500 visionados aprox. Se pueden romper (se repara con facilidad) pero todavía no me he encontrado en mi colección con ninguno que no se pudiera ver.
Yo en su día tuve una gran colección de vhs, incluso en v.o., lo que duplicaba el espacio al tener cada una de las versiones, llegó el dvd y casi que compré las mismas películas en el nuevo formato.
Lo que te puedo decir es que muchas de las vhs (alguna aún la tengo pendiente de grabar en .mp4, sin disco) pues eso muchas de ellas crearon un moho en el interior, un moho blanco que hace imposible reproducirlas, supongo que la humedad, que es lo que realmente mata cualquier soporte, es distinta en sevilla que en la coruña... así que dependerá de donde las guardemos.
Pensé que el dvd sería distinto, pero la decepción ha sido incluso mayor.. discos que empiezan a amarillear por el borde y acaban dando error de lectura en el reprodcutor...
Lo cual, como humano necesita un soporte físico para el cine, la música o las fotos (no tenerlo así es pasto del olvido) acabo por convertirme en un abstencionista en coleccionar, de hecho me desharía de todos mis cds, y dvds si no fuese por el cariño que les tengo.
Me gusta el cine y el soporte, pero me contengo a la hora de comprar para guardar, porque no veo que sea viable que pasados 15 años pueda echarle un vistazo a lo que tengo en una caja...
Simplicando, no creo que valga la pena gastarse un dineral en hacer colección .... de nada... 😢
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
fitipladi
Yo en su día tuve una gran colección de vhs, incluso en v.o., lo que duplicaba el espacio al tener cada una de las versiones, llegó el dvd y casi que compré las mismas películas en el nuevo formato.
Lo que te puedo decir es que muchas de las vhs (alguna aún la tengo pendiente de grabar en .mp4, sin disco) pues eso muchas de ellas crearon un moho en el interior, un moho blanco que hace imposible reproducirlas, supongo que la humedad, que es lo que realmente mata cualquier soporte, es distinta en sevilla que en la coruña... así que dependerá de donde las guardemos.
Pensé que el dvd sería distinto, pero la decepción ha sido incluso mayor.. discos que empiezan a amarillear por el borde y acaban dando error de lectura en el reprodcutor...
Lo cual, como humano necesita un soporte físico para el cine, la música o las fotos (no tenerlo así es pasto del olvido) acabo por convertirme en un abstencionista en coleccionar, de hecho me desharía de todos mis cds, y dvds si no fuese por el cariño que les tengo.
Me gusta el cine y el soporte, pero me contengo a la hora de comprar para guardar, porque no veo que sea viable que pasados 15 años pueda echarle un vistazo a lo que tengo en una caja...
Simplicando, no creo que valga la pena gastarse un dineral en hacer colección .... de nada...
El moho es bastante jodido si no se corrige a tiempo, pero tiene solución y en sus primeras fases no da muchos problemas la limpieza. De hecho lo llaman "el SIDA de los VHS", porque una cinta con moho reproducida, mancha el cabezal, y ese cabezal "infectado" afectará a otras cintas con el tiempo. Pero el moho se puede limpiar, encontrarás fácilmente en Internet guías sobre como hacerlo. De mi colección de 300 cintas, revisadas cada 6 meses, tengo apenas media docena de cintas que hayan mostrado signos de moho, y todas las he podido limpiar. En su día incluso se fabricó una máquina que lo limpiaba automáticamente, pero estando ya obsoleto el formato dudo que se encuentre.
Yo soy un hijo del formato físico, mi disfrute está en ir, ver, tocar, elegir... soy un hijo de la era del videoclub, y al final, puedo citar casi de memoria las películas que vi en mi infancia, pero lo que más recuerdo son las mañanas de sábado en el videoclub, con mi padre y mis hermanos, dando vueltas entre las estanterías y discutiendo sobre qué cinta nos llevaríamos para ver por la tarde. No concibo un mundo sin formato físico para disfrutar del cine.
Es cierto que con el DVD está pasando lo mismo que pasó con el VHS: nos vendieron que era el formato del futuro, el definitivo, una colección para durar... pero lo cierto es que, al igual que cuando llegó el DVD, se abarataron costes en la fabricación de VHS, y se dejó de tener cuidado alguno por la calidad del producto con los ojos puestos en el nuevo formato, lo mismo estamos viendo ahora. Yo de todas formas seguiré picando porque amo el ritual, ir, ver, tocar, elegir en mi colección.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
De hecho lo llaman "el SIDA de los VHS", porque una cinta con moho reproducida, mancha el cabezal, y ese cabezal "infectado" afectará a otras cintas con el tiempo. Pero el moho se puede limpiar, encontrarás fácilmente en Internet guías sobre como hacerlo. De mi colección de 300 cintas, revisadas cada 6 meses, tengo apenas media docena de cintas que hayan mostrado signos de moho, y todas las he podido limpiar. En su día incluso se fabricó una máquina que lo limpiaba automáticamente, pero estando ya obsoleto el formato dudo que se encuentre.
Lo sé, el caso es que de los dos reproductores que llegué a tener, quizás quede el recuerdo en el punto limpio... problemas con los carros ... y incomprensiblemente ando en busca de uno en wallapop... por esas cintas que quiero grabar...
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Yo soy un hijo del formato físico, mi disfrute está en ir, ver, tocar, elegir...
... y leer la contracarátulas... yo es que sigo siendo de esos... sigo pasando por el videoclub, el que queda... e incluso por la biblioteca municipal para los clásicos... pero ya el comprar... a veces me pica el gusano, con películas imposibles como forget paris por ejemplo, o completar la serie futurama y tengo que aplicar el tratamiento de choque... tocarme el bolsillo o mirar el estante de las que tengo, ahora ya envueltas en plástico para evitar no poder verlas si en un momento futuro me apetece...
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Pues yo sigo coleccionando. Ahora en 4k, hdr, pero a menos velocidad que antes y seleccionando mucho más las peliculas. Intento evitar el dvd pero los blu ray 4k son carillos.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo también sigo coleccionando, y con el 4k estoy siendo superselectivo (novedades y muy muy pocas recompras). Bluray es lo que más compro a día de hoy. DVD procuro adquirir lo mínimo.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Habrá a quién le compense y a quien le siga gustando y siga pudiendo.
Yo no.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo también sigo coleccionando, y con el 4k estoy siendo superselectivo (novedades y muy muy pocas recompras). Bluray es lo que más compro a día de hoy. DVD procuro adquirir lo mínimo.
Recompras, ¿te refieres a comprar de segunda mano?.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
masterlogic
Recompras, ¿te refieres a comprar de segunda mano?.
Se refiere a volver a comprar en 4K películas que ya tiene en BluRay o DVD
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Habrá a quién le compense y a quien le siga gustando y siga pudiendo.
Yo no.
Pues aunque pueda parecer contradictorio, ahora que el formato físico está tan de capa caída, es cuando más necesario veo yo ir adquiriéndolo. Porque determinado tipo de cine no tiene cabida en las plataformas digitales, o en canales de tv de pago, y tan solo en el formato físico es en donde podría seguir "sobreviviendo". ¿No te compensa tener ese tipo de cine en tu colección?.
Y no me refiero a recompras, Me refiero a títulos que compras por primera vez, sea el formato que sea, y que se engloben en el "cine en peligro de extinción".
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Pues aunque pueda parecer contradictorio, ahora que el formato físico está tan de capa caída, es cuando más necesario veo yo ir adquiriéndolo. Porque determinado tipo de cine no tiene cabida en las plataformas digitales, o en canales de tv de pago, y tan solo en el formato físico es en donde podría seguir "sobreviviendo". ¿No te compensa tener ese tipo de cine en tu colección?.
Y no me refiero a recompras, Me refiero a títulos que compras por primera vez, sea el formato que sea, y que se engloben en el "cine en peligro de extinción".
Además que en las plataformas digitales, las películas vienen y van... y en formato físico las puedes ver cuando quieras!
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
yo he tenido que echar un poco el freno porque literalmente ya no me caben ,ahoro solo compro si me faltan en alguna colección o algun estreno que me guste mucho.
Pero es que en figuras me esta pasando lo mismo..:sudor
Podria almacenarnas en mi empresa pero me gusta tenerlas delante
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo en principio tenía un mueble estantería para colocar las pelis con dentro de sus cajas, pero rápidamente lo llené y no tenía espacio donde meter más, así que me he apañado un par de maletas con capacidad para mil discos (una para DVD y otra para Bluray). Y ya tengo espacio previsto para otro maletin de 1000 discos para Bluray/4k. Por un lado guardo los discos, y por otro las carátulas.
El mueble que usaba anteriormente para almacenar las pelis lo dedico a series, y ediciones especiales coleccionistas (Mediabook, steel book, packs con trilogías, tetralogías, etc....). Al ritmo que voy llenando el maletin, el próximo tardaré bastante en llenarlo. Ya se que lo ideal es tener cada peli en su cajita y demás, pero espacio disponible tengo el que tengo, y no puedo sacar de donde no hay, pero sí aprovechar al máximo el que tengo. Y con los maletines tengo mucho más margen de almacenamiento.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Pues aunque pueda parecer contradictorio, ahora que el formato físico está tan de capa caída, es cuando más necesario veo yo ir adquiriéndolo. Porque determinado tipo de cine no tiene cabida en las plataformas digitales, o en canales de tv de pago, y tan solo en el formato físico es en donde podría seguir "sobreviviendo". ¿No te compensa tener ese tipo de cine en tu colección?.
Y no me refiero a recompras, Me refiero a títulos que compras por primera vez, sea el formato que sea, y que se engloben en el "cine en peligro de extinción".
Ya no. No puedo tener cosas bonitas en mi casa :sudor.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo creo que ha llegado la hora de decirle adios al formato fisico por mi parte,pronto tendre el apple tv y vendere parte de mi coleccion si puedo
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Y cuando venga alguna catastrofe, o guerra, y caiga el suministro eléctrico y la red de internet, ¿que vas a ver?
Con energia solar, un repro y una tv aunque sea pequeña, puede seguir viendo formato físico.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Y cuando venga alguna catastrofe, o guerra, y caiga el suministro eléctrico y la red de internet, ¿que vas a ver?
Con energia solar, un repro y una tv aunque sea pequeña, puede seguir viendo formato físico.
Hombre si hay una catástrofe o estamos en guerra yo creo que lo que menos me preocuparía es ver una película jaja
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Y cuando venga alguna catastrofe, o guerra, y caiga el suministro eléctrico y la red de internet, ¿que vas a ver?
Con energia solar, un repro y una tv aunque sea pequeña, puede seguir viendo formato físico.
:doh
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
De hecho hoy he comprado mi primera peli en itunes y ha sido los Los Goonies y a mano para verla en el movil o ipad cuando quiera,me entristece por que son muchos años coleccionando pero hay que adaptarse
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
eldinamita
De hecho hoy he comprado mi primera peli en itunes y ha sido los Los Goonies y a mano para verla en el movil o ipad cuando quiera,me entristece por que son muchos años coleccionando pero hay que adaptarse
:doh
Esto si que me parece pecado. Ver una película en dichos dispositivos (a no ser que el movil tenga una pantalla de 42" claro...). Para mi, es un insulto al arte :kk
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Y cuando venga alguna catastrofe, o guerra, y caiga el suministro eléctrico y la red de internet, ¿que vas a ver?
Con energia solar, un repro y una tv aunque sea pequeña, puede seguir viendo formato físico.
Sospecho que si eso pasa, la prioridad de la gente no va a ser ver películas :|.
Éso en caso de que quede alguno con vida...
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Obviamente. En esas condiciones está claro que no tiene uno el cuerpo para mucho cine. Pero quería poner un ejemplo extremo, de que TÉCNICAMENTE HABLANDO (algo que debí matizar mejor antes), tienes mayores opciones de ver cine en soporte físico, que mediante catálogo virtual on line vía internet.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Trek
:doh
Esto si que me parece pecado. Ver una película en dichos dispositivos (a no ser que el movil tenga una pantalla de 42" claro...). Para mi, es un insulto al arte :kk
es un decir por supuesto que las veo en mi televisor tambien
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
eldinamita
.... para verla en el movil o ipad cuando quiera,.....
irás al infierno.....pecadorrrrr...:cuniao
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
eldinamita
De hecho hoy he comprado mi primera peli en itunes y ha sido los Los Goonies y a mano para verla en el movil o ipad cuando quiera,me entristece por que son muchos años coleccionando pero hay que adaptarse
El problema no es si hay o no una catastrofe, el problema radica si Apple le da por eliminartela o y aunque parezca imposible que Apple quiebre.
Mañana se donde voy a tener Los Goonies, el año que viene también y dentro de 10 años si seguimos dando guerra también sé donde estará mi copia.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo pienso que debes guardar la colección y preservarla del moho, en futuro no muy lejano pueden valer mucho dinero, así como pasa con los comics de años atrás.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Respondiendo a la pregunta del hilo. Por supuesto. Si te gusta o eres de comprar películas en formato físico no hay razón para no seguir haciéndolo.
La películas compradas en formato digital no son comparables. Al comprar una película digital estas adquiriendo una versión de la película notablemente más comprimida que en formato físico, y además son humo, ya que es un producto cuya finalidad es la de pretender fidelizarlos a una plataforma, pues al tener una colección de películas digitales alojadas en un servidor de Apple o de quién sea, nos tendrán fidelizados porque habremos invertido dinero en esa colección y no nos quedará otra que continuar con ellos si no queremos perder el acceso a esa colección de películas digitales. Además, son peliculas que carecen de valor en un mercado de segunda mano, ya que no podrás venderlas, etc.
Por todo esto es mucho mejor comprar la película en formato físico, ya que siempre podrás cambiarla o venderla en un mercado de segunda mano. Tú eres el propietario de tu edición física y podrás hacer con ella lo que creas conveniente, cosa que jamás podrás hacer con una biblioteca digital que además te hará estas encadenado a una conexión a internet para poder reproducir la película, que además irá fluctuando en calidad en función de diversos factores, como servidores, proveedores de internet y conexión en el hogar.
En fin, que tal y como lo veo yo es incomparable. Nada como disponer de tu película en formato físico a la máxima calidad y poder hacer con ella lo que te venga en gana e incluso venderla en un futuro recuperando tu inversión o una parte importante de ella, cosa que nunca recuperarás ni 1 euro de tus películas digitales
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
deportista
Respondiendo a la pregunta del hilo. Por supuesto. Si te gusta o eres de comprar películas en formato físico no hay razón para no seguir haciéndolo.
La películas compradas en formato digital no son comparables. Al comprar una película digital estas adquiriendo una versión de la película notablemente más comprimida que en formato físico, y además son humo, ya que es un producto cuya finalidad es la de pretender fidelizarlos a una plataforma, pues al tener una colección de películas digitales alojadas en un servidor de Apple o de quién sea, nos tendrán fidelizados porque habremos invertido dinero en esa colección y no nos quedará otra que continuar con ellos si no queremos perder el acceso a esa colección de películas digitales. Además, son peliculas que carecen de valor en un mercado de segunda mano, ya que no podrás venderlas, etc.
Por todo esto es mucho mejor comprar la película en formato físico, ya que siempre podrás cambiarla o venderla en un mercado de segunda mano. Tú eres el propietario de tu edición física y podrás hacer con ella lo que creas conveniente, cosa que jamás podrás hacer con una biblioteca digital que además te hará estas encadenado a una conexión a internet para poder reproducir la película, que además irá fluctuando en calidad en función de diversos factores, como servidores, proveedores de internet y conexión en el hogar.
En fin, que tal y como lo veo yo es incomparable. Nada como disponer de tu película en formato físico a la máxima calidad y poder hacer con ella lo que te venga en gana e incluso venderla en un futuro recuperando tu inversión o una parte importante de ella, cosa que nunca recuperarás ni 1 euro de tus películas digitales
De acuerdo con tu planteamiento, pero yo creo que de cara a futuro y nuevas adquisiciones está destinado a morir, ya en el mundo de los videojuegos están intentando implantar la conexión obligatoria a internet desde hace tiempo y en los métodos de protección nuevos seguramente lo aplicarán también a las películas.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
albur
De acuerdo con tu planteamiento, pero yo creo que de cara a futuro y nuevas adquisiciones está destinado a morir, ya en el mundo de los videojuegos están intentando implantar la conexión obligatoria a internet desde hace tiempo y en los métodos de protección nuevos seguramente lo aplicarán también a las películas.
Creo que no tiene mucho sentido el buscar una respuesta "general" para un tema como este. Es una afición muy personal, y al coleccionista que le merecía la pena comprar películas hace 15-20 años, seguramente le seguirá mereciendo la pena hoy en día. Por mucho que se debata y por muchas teorías del apocalipsis que se expongan, la situación es prácticamente la misma que entonces, y el suponer que va a cambiar próximamente me parecen pajas mentales... Compararlo con los videojuegos, o incluso con la música/CDs es entendible, pero ya se hacía hace décadas, y siguen siendo realidades muy diferentes hoy en día. Lo de la "conexión obligatoria" ya se probó con el blu-ray, y fue un fracaso absoluto.
Todos estos debates me parecen un poco absurdos. A quien le gusta coleccionar películas, le merece la pena comprarlas; y a quien no le gusta, no tiene espacio/dinero o solo consume el cine de actualidad, pues no le merece la pena. Todos estos debates se abren para buscar un argumento que apoye nuestras propias conclusiones o preferencias, y por lo tanto es falaz, ya que realmente lo que se busca es validación y ratificación a la actitud de uno mismo.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
La cuestión creo que no es si merece la pena o no, pues la respuesta a esta cuestión varia en función de la persona.
Lo importante es si en un futuro, dejaran de editarse formato físico y fabricarse reproductores y si lo hacen a que precio.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Muthur
Por mucho que se debata y por muchas teorías del apocalipsis que se expongan, la situación es prácticamente la misma que entonces, y el suponer que va a cambiar próximamente me parecen pajas mentales...
No estoy de acuerdo con que la situación sea la misma de hace 15 o 20 años, probablemente porque no está habiendo un relevo generacional de coleccionistas de películas, al tiempo que cada vez se publicita menos este tipo de coleccionismo. Queda en manos de los viejales que coleccionamos, y de nuestro mundillo, y fuera de ahí, no existe.
Cuando yo era niño, casi todo el mundo compraba películas en VHS, aunque fueran sólo unas pocas, sus favoritas. Otros preferían grabarlas de la televisión y ponerles la carátula de la Súpertele, bueno, eso también era coleccionismo. Con el DVD, se pasó de que mucha gente coleccionaba, a que prácticamente todo el mundo lo hacía. No había lista de bodas sin su home cinema DVD 5.1 y en todo hogar parecía haber uno. Esa expansión de coleccionismo, no se replicó en nuevos formatos. De hecho, hubo un momento en que no conocía a nadie que no tuviera un DVD, y ahora estoy igual, pero al revés: salvo personas que conozco de foros, no conozco a nadie en mi vida que tenga un reproductor Blu-Ray.
Así que no, no creo, para nada, que la situación sea la de hace 15-20 años. Al menos, en España. Fuera de aquí, puede que sí.
Hace 20 años, el centro comercial de mi ciudad tenía una sección de cine. 4 o 5 estanterías, solo para películas. Hoy ya no existe el cine en mi ciudad, en ese centro comercial hay 0 espacio dedicado al cine, ya no tiene cabida. Y ahí no caben pajas mentales: si un centro comercial no le dedica espacio a un producto, es porque ese producto no se vende.
Hace algo más de 20 años hubo un repunte en el negocio de los videoclubs, cuando el formato DVD despegó en España. Se abrieron 5 o 6 totalmente nuevos en mi ciudad. No queda ninguno. Literalmente, si quiero comprar cine tengo que tirar de online, o coger el bus e irme a El corte inglés, donde algo hay. Eso sí, nada ver con el espacio que se le dedicaba al negocio en sus lineales hace 20 años, con aquellas fastuosas estanterías colocadas estratégicamente en la entrada en fiestas navideñas, estanterías repletas de los packs más golosos.
Hace 20 años, siempre caía al año, como mínimo, un coleccionable de cine en los quioscos. Ya fuera el cine de terror, Humphrey Bogart, Hitchcock, Marilyn Monroe, películas de la Warner, musicales de la historia, cine bélico... ya hace mucho tiempo que no veo tales coleccionables en los quioscos.
En general, hace 20 años, si quería comprar o alquilar cine en mi ciudad, la oferta era mucha y variada. Podía permitirme el lujo de escoger. Compré de salida en el centro comercial ediciones como la de 2 discos de Golpe en la pequeña China, la edición especial de Tesis, la "lata" de Terminator 2, o la trilogía de Indiana Jones: ibas el día de salida, y ya había llegado esa película a tu centro comercial, por si sola. Y en el caso de que no hubiera llegado, la pedías, y a los 2 días, la tenías allí. Hoy eso no existe. La oferta de cine es ninguna, cero. No dudo que en grandes ciudades la experiencia será distinta, pero aquí es desolador. Aquí, el cine como concepto de coleccionista, ha muerto para las masas. Lo sostenemos unas pocas personas de entre 30 y 60 años, que hemos vivido esta afición desde nuestra infancia (cuando sí era una afición masiva). Cuanto no estemos, veremos lo que pasa.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
No estoy de acuerdo con que la situación sea la misma de hace 15 o 20 años, probablemente porque no está habiendo un relevo generacional de coleccionistas de películas, al tiempo que cada vez se publicita menos este tipo de coleccionismo. Queda en manos de los viejales que coleccionamos, y de nuestro mundillo, y fuera de ahí, no existe.
Cuando yo era niño, casi todo el mundo compraba películas en VHS, aunque fueran sólo unas pocas, sus favoritas. Otros preferían grabarlas de la televisión y ponerles la carátula de la Súpertele, bueno, eso también era coleccionismo. Con el DVD, se pasó de que mucha gente coleccionaba, a que prácticamente todo el mundo lo hacía. No había lista de bodas sin su home cinema DVD 5.1 y en todo hogar parecía haber uno. Esa expansión de coleccionismo, no se replicó en nuevos formatos. De hecho, hubo un momento en que no conocía a nadie que no tuviera un DVD, y ahora estoy igual, pero al revés: salvo personas que conozco de foros, no conozco a nadie en mi vida que tenga un reproductor Blu-Ray.
Así que no, no creo, para nada, que la situación sea la de hace 15-20 años. Al menos, en España. Fuera de aquí, puede que sí.
Hace 20 años, el centro comercial de mi ciudad tenía una sección de cine. 4 o 5 estanterías, solo para películas. Hoy ya no existe el cine en mi ciudad, en ese centro comercial hay 0 espacio dedicado al cine, ya no tiene cabida. Y ahí no caben pajas mentales: si un centro comercial no le dedica espacio a un producto, es porque ese producto no se vende.
Hace algo más de 20 años hubo un repunte en el negocio de los videoclubs, cuando el formato DVD despegó en España. Se abrieron 5 o 6 totalmente nuevos en mi ciudad. No queda ninguno. Literalmente, si quiero comprar cine tengo que tirar de online, o coger el bus e irme a El corte inglés, donde algo hay. Eso sí, nada ver con el espacio que se le dedicaba al negocio en sus lineales hace 20 años, con aquellas fastuosas estanterías colocadas estratégicamente en la entrada en fiestas navideñas, estanterías repletas de los packs más golosos.
Hace 20 años, siempre caía al año, como mínimo, un coleccionable de cine en los quioscos. Ya fuera el cine de terror, Humphrey Bogart, Hitchcock, Marilyn Monroe, películas de la Warner, musicales de la historia, cine bélico... ya hace mucho tiempo que no veo tales coleccionables en los quioscos.
En general, hace 20 años, si quería comprar o alquilar cine en mi ciudad, la oferta era mucha y variada. Podía permitirme el lujo de escoger. Compré de salida en el centro comercial ediciones como la de 2 discos de Golpe en la pequeña China, la edición especial de Tesis, la "lata" de Terminator 2, o la trilogía de Indiana Jones: ibas el día de salida, y ya había llegado esa película a tu centro comercial, por si sola. Y en el caso de que no hubiera llegado, la pedías, y a los 2 días, la tenías allí. Hoy eso no existe. La oferta de cine es ninguna, cero. No dudo que en grandes ciudades la experiencia será distinta, pero aquí es desolador. Aquí, el cine como concepto de coleccionista, ha muerto para las masas. Lo sostenemos unas pocas personas de entre 30 y 60 años, que hemos vivido esta afición desde nuestra infancia (cuando sí era una afición masiva). Cuanto no estemos, veremos lo que pasa.
La respuesta al compro películas, no sabes que existe Netflix o internet? Y así casi todo el mundo. Una pena.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo tengo la sensación de que hay más gente coleccionando, en cuanto a ediciones limitadas. Diría que alrededor de 2018 empecé a tener ese pensamiento.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Valdor
Yo tengo la sensación de que hay más gente coleccionando, en cuanto a ediciones limitadas. Diría que alrededor de 2018 empecé a tener ese pensamiento.
Pienso lo contrario. Conozco grandes coleccionistas que se han bajado del carro o a lo sumo adquieren alguna cosa puntual. Nada que ver con antaño. Por otro lado, me muevo por grupos cuyos integrantes en su mayoría son de bastante menor edad y no veo gran movimiento.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Con limitada me refiero de digibook o steelbook para arriba. Y la sensación que tengo desde 2018 es que la gente se le ha ido la cabeza, especialmente con los steelbooks.
Un gran coleccionista tendrá más perspectiva que gente más joven y por regla general las ediciones antiguas tenían más calidad que las actuales, que rara vez sale algo impresionante. Y no me estoy ciñendo solo al mercado nacional.
La gente joven no se gasta dinero en películas, ni en su día se gastaba dinero en videojuegos mientras se pudiesen piratear.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo de novedad, Steelbook o nada
Las versiones de amaray me gustan pero con oferta :cuniao
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
txema007
La respuesta al compro películas, no sabes que existe Netflix o internet? Y así casi todo el mundo. Una pena.
Eso me los decían a mi hace 20 años con los DVDs, pero cambiando plataformas por descargas piratas.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Yo hace años compraba mucho más. Desde hace ya bastante tiempo sólo y exclusivamente compro aquellas películas que realmente me gustan mucho y quiero tener en mi colección.
Lo que me entristece mucho es cómo han desaparecido las secciones de películas en sitios como Carrefour, Medio Markt, etc,
Recuerdo un Media Markt con una zona enorme dedicada a DVD/Bluray que frecuentaba durante los años 2007-2010 que era una absoluta maravilla :bigcry
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
En México a partir de éste año dejaron de salir ediciones nacionales de películas en Blu Ray, un serio golpe a los coleccionistas ya que las ediciones importadas son bastante caras. Si quieres comprar, hay que gastar más, hay que estar verificando ofertas en internet, en físico ya son contadas las tiendas que venden películas del 2022 para atrás.
-
Re: ¿Merece la pena seguir coleccionando pelis?
Cita:
Iniciado por
Steve
Yo hace años compraba mucho más. Desde hace ya bastante tiempo sólo y exclusivamente compro aquellas películas que realmente me gustan mucho y quiero tener en mi colección.
Lo que me entristece mucho es cómo han desaparecido las secciones de películas en sitios como Carrefour, Medio Markt, etc,
Recuerdo un Media Markt con una zona enorme dedicada a DVD/Bluray que frecuentaba durante los años 2007-2010 que era una absoluta maravilla :bigcry
Tú mismo te estás respondiendo... si antes comprabas mucho y ahora compras poco... mucha gente está así y mucha otra que directamente se ha pasado a los streams
De hecho, que la Series X lleve reproductor UHD me parece hasta un milagro