Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 22 de 22

Tema: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,016
    Agradecido
    3595 veces

    Predeterminado Re: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

    Bully,

    Si el AVR admite estamos de acuerdo, pero si en cada canal, pones un altavoz que recibe por su resistencia una entrega diferente, y el amplificador que entrega la misma por todos los canales, tiene que estar "alterando" la entrega para cada canal, este acaba calentándose de mas, y termina por romper las salidas, etc. No se trata de que pueda o no admitirlas, sino de que la entrega sea acorde en todos sus canales, para que el trabajo de este sea normal y no ande forzado.

    De todo eso aparecen los chasquidos, etc., en los canales, y la rotura final del mismo. Por eso, se puede si, indicándole al AVR que trabaje en 6 ohms directamente y no levantando demasiado el volumen, para evitar que ese trabajo extra acabe por romper algo.

    Saludos. Atheneo

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    14 sep, 05
    Mensajes
    898
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

    Creo que te lías, los canales son independientes, lo único que no comparten es la fuente de alimentación. No hay ningún problema con mezclar altavoces de distinta impedancia, salvo que alguno de ellos tenga una curva tipo "montaña rusa", y de éstos nadie se plantea utilizar un AV como ampli. Siempre se tira de etapas con fuentes de alimentación sobredimensionadas.

    En cuanto a la potencia a 6 Ohms del Pio, es una manera de engordar la cifra. El standard (que no lo es, cada uno mide como le da la gana) es a 8 Ohms. Con lo cual la potencia se reduciría, y no queda "bonito" en el catálogo. Además la potencia que indica (x7 canales) seguro que no es con todos los canales activados a máxima potencia. Si así fuera, la fuente de alimentación y el consumo serían de órdago.



    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Bully,

    Si el AVR admite estamos de acuerdo, pero si en cada canal, pones un altavoz que recibe por su resistencia una entrega diferente, y el amplificador que entrega la misma por todos los canales, tiene que estar "alterando" la entrega para cada canal, este acaba calentándose de mas, y termina por romper las salidas, etc. No se trata de que pueda o no admitirlas, sino de que la entrega sea acorde en todos sus canales, para que el trabajo de este sea normal y no ande forzado.

    De todo eso aparecen los chasquidos, etc., en los canales, y la rotura final del mismo. Por eso, se puede si, indicándole al AVR que trabaje en 6 ohms directamente y no levantando demasiado el volumen, para evitar que ese trabajo extra acabe por romper algo.

    Saludos. Atheneo
    orlandotrt ha agradecido esto.

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    02 jul, 09
    Mensajes
    591
    Agradecido
    214 veces

    Predeterminado Re: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

    Cita Iniciado por slippery Ver mensaje
    Creo que te lías, los canales son independientes, lo único que no comparten es la fuente de alimentación. No hay ningún problema con mezclar altavoces de distinta impedancia, salvo que alguno de ellos tenga una curva tipo "montaña rusa", y de éstos nadie se plantea utilizar un AV como ampli. Siempre se tira de etapas con fuentes de alimentación sobredimensionadas.

    En cuanto a la potencia a 6 Ohms del Pio, es una manera de engordar la cifra. El standard (que no lo es, cada uno mide como le da la gana) es a 8 Ohms. Con lo cual la potencia se reduciría, y no queda "bonito" en el catálogo. Además la potencia que indica (x7 canales) seguro que no es con todos los canales activados a máxima potencia. Si así fuera, la fuente de alimentación y el consumo serían de órdago.
    +1
    Maranatha 2031

  4. #4
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,016
    Agradecido
    3595 veces

    Predeterminado Re: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

    Entonces listo, no hay problemas en conectar diferentes impedancias de altavoces a un AVR.

    A mi hasta el día de hoy me han dicho siempre que no se "deben" poner de diferentes impedancias, por lo comentado. Y compañeros del foro, lo han preguntado a las servicios técnicos, etc., y la respuesta ha sido que lo evitaran en todo lo posible. Si se puede y no ocurre nada, pues ni una palabra mas .

    Así que bushman no te preocupes con la configuración de tu juego de altavoces que no hay problema.

    Saludos. Atheneo

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    17 oct, 07
    Mensajes
    19
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

    No hay ningun problema mientras que la impedancia del altavoz sea igual o superior a lo que te indique el a/v . Son etapas independienyes con una f.a comun. Un saludo!

  6. #6
    gurú Avatar de Bully
    Fecha de ingreso
    20 oct, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4,105
    Agradecido
    2890 veces

    Predeterminado Re: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

    Pero vosotros comentáis por ejemplo si el canal frontal derecho es de 6 ohmios y el frontal izquierdo de 8 (cosa que no creo) o bien delanteros de 8 y traseros de 6.

    O bien el amplificador trabaja a 6 y los altavoces en general son a 8.

    Es lo que yo quisiera aclarar, por favor.

  7. #7
    Aficionado
    Fecha de ingreso
    06 jul, 12
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    66
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Mezclar altavoces de 6ohm con otros de 8ohm

    Hola Bully, de lo que se habla aquì es de poner los frontales de una impedancia, por ejemplo de 8 omnios, y los traseros de otra. Yo no soy experto en la materia pero entiendo que por poder se podrían poner los dos frontales de distinta impedancia pero no hay que estar muy ducho en la materia para saber que sería una auténtica chapuza.
    Proyector: Optoma Theme Scene 87
    Pantalla: Leinwand Einbau Tension 117"
    Frontales: Quadral M4
    Central: Quadral M1
    Subwoofer: Quadral sub 88
    Traseros: Quadral Phase 15
    Receptor: Piooner VSX LX 53

    http://www.mundodvd.com/proyecto-sala-no-dedicada-orlandotrt-104777/

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins