Creo que te lías, los canales son independientes, lo único que no comparten es la fuente de alimentación. No hay ningún problema con mezclar altavoces de distinta impedancia, salvo que alguno de ellos tenga una curva tipo "montaña rusa", y de éstos nadie se plantea utilizar un AV como ampli. Siempre se tira de etapas con fuentes de alimentación sobredimensionadas.

En cuanto a la potencia a 6 Ohms del Pio, es una manera de engordar la cifra. El standard (que no lo es, cada uno mide como le da la gana) es a 8 Ohms. Con lo cual la potencia se reduciría, y no queda "bonito" en el catálogo. Además la potencia que indica (x7 canales) seguro que no es con todos los canales activados a máxima potencia. Si así fuera, la fuente de alimentación y el consumo serían de órdago.



Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
Bully,

Si el AVR admite estamos de acuerdo, pero si en cada canal, pones un altavoz que recibe por su resistencia una entrega diferente, y el amplificador que entrega la misma por todos los canales, tiene que estar "alterando" la entrega para cada canal, este acaba calentándose de mas, y termina por romper las salidas, etc. No se trata de que pueda o no admitirlas, sino de que la entrega sea acorde en todos sus canales, para que el trabajo de este sea normal y no ande forzado.

De todo eso aparecen los chasquidos, etc., en los canales, y la rotura final del mismo. Por eso, se puede si, indicándole al AVR que trabaje en 6 ohms directamente y no levantando demasiado el volumen, para evitar que ese trabajo extra acabe por romper algo.

Saludos. Atheneo