Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 122

Tema: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

  1. #76
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Nadim, yo creo que precisamente es una película para niños, yo sí las llevaría.

    Mi opinión es parecida a la de Kapital: no me parece una mala película como han dicho algunos compañeros, el oficio y talento de Spielberg hacen que sea una película muy competentemente contada. Veo más el problema, como dice Gon, en que el material de Dahl quizás no da para una gran película, sin dejar de tener algunos puntos de interés y diversión.

    Pero sobre todo, creo que esta película se distingue de algo que se viene dando en los últimos años: las películas de Pixar, de Disney, incluso muchas de súper héroes y de acción, cada vez intentan abarcar a más sectores de público, de modo que puedan gustar a niños sin aburrir a adultos, que tengan suficientes elementos adultos para no molestar a niños, etc. Casi todo el cine comercial suele moverse en esa amplia nebulosa.

    "Mi amigo el gigante", en cambio, apuesta por ser una película completamente infantil. Es cine para niños sin apenas concesiones al público adulto, por lo que entiendo que algunos mayores digan que se han aburrido. No creo que pase eso con demasiados niños (quizás los que se hayan acostumbrado ya a tener elementos adultos en el cine que ven).

    Por lo demás, tiene una problema (o quizás sea algo intencionado) estructural, y es que las dos mitades de la película tienen tonos muy diferentes, la primera es más un cuento de hadas clásico y la segunda es mucho más una historia infantil de humor surrealista, algo más moderno y desmelenado. Los niños que estaban en la sala parecieron disfrutar con las dos, en cualquier caso.

    Por lo que a mí respecta, el buen hacer de Spielberg me mantuvo interesado, y hay rastros de los temas típicos de su cine, pero me cuesta mucho conectar con personajes creados con captura de movimientos (ya me pasaba con los intentos de Zemeckis), y la niña protagonista no me parece muy bien elegida, creo que le falta algo interpretativamente.
    Lo que más me gusta, como me pasó en Hook, es el inicio, cuando Spielberg muestra un elemento fantástico irrumpiendo en el mundo real (y que es el planteamiento de algunas de sus mejores películas, como Encuentros o ET). Pero al igual que en Hook, al trasladarnos al mundo fantástico la película se siente algo recargada y empalagosa.

    Está entre lo más flojo de Spielberg, sí, pero en el caso de este director eso supone que es una película que al menos ofrece suficiente interés para dejarse ver. Y como digo, creo que es muy para niños.

    Nota: 5.5
    Última edición por Marty_McFly; 09/07/2016 a las 14:29
    Campanilla, cinefilototal, nadim y 6 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #77
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    No has nombrado a Williams y no sé si es porque cómo de costumbre está muy bien y lo das por sobreentendido, o porque no te ha gustado nada el uso de la música en la película....


    Por otro lado, me alegra que no la suspendas, le pongas un 2 o algo así. Eso confirma mi teoría de que muy mal se tiene que dar para que Spi realice un bodrio insufrible.


    Marty_McFly ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  3. #78
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Si, el relato de Dahl es para críos pequeños, y bastante corto. Muy muy infantil, y de agradable lectura (a mi me gustó mucho)aunque yo no soy de los que piensan que eso condiciona negativa o positivamente.
    Marty_McFly, Campanilla y MIK han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  4. #79
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Lo de las dos mitades diferenciadas en tono es tal cual en el relato del escritor.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  5. #80
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    No sé si será un buen trabajo de Williams, pero está muy presente durante toda la película.... incluso demasiado.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  6. #81
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    No has nombrado a Williams y no sé si es porque cómo de costumbre está muy bien y lo das por sobreentendido, o porque no te ha gustado nada el uso de la música en la película....


    Por otro lado, me alegra que no la suspendas, le pongas un 2 o algo así. Eso confirma mi teoría de que muy mal se tiene que dar para que Spi realice un bodrio insufrible.


    Es verdad, se me ha pasado mencionar a Williams, que tal como dices, está tan bien como siempre. No es una de sus obras inolvidables, pero le basta para ser de lo mejorcito que he oído este año.

    Y sí, creo que la película tiene suficientes bondades como para no suspender, desde luego a mí me parece que queda lejos de ser un bodrio, sin tampoco ser muy buena.

    Desconocía los datos que aportas sobre la obra original de Dahl, está claro que la adaptación refleja lo que cuentas. Quizás el problema es que no daba para una película.
    Campanilla, MIK, PrimeCallahan y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #82
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    No, para nada da para un largometraje, de hecho consta que Mathison tuvo que aportar cosas de cosecha propia en el guión. Parece ser que para Spielberg, este era un proyecto muy deseado y ha sido extremadamente fiel al texto. Eso ha podido ser un problema, sobre todo si la gente desconoce que el material original está tan enfocado a los más pequeños.

    Ahí entran ya los gustos y sensibilidades de cada uno, a mi me gustó mucho cuando lo leí (y tengo 47 años y dos hijos ), cómo previo a ver la película, y me pareció muy notable, siempre que se tenga presente que se está leyendo.


    Respecto a planificación y trabajo de cámara, supongo que no decepciona y habrá momentazos marca de la casa, ¿no?.



    Respecto a la presencia excesiva de la banda sonora de Williams en las pelis de fantasía de Spi... suele pasar Kapital, ahí está E.T cómo máximo exponente, casi un musical (en el sentido de que lleva el peso de la narración en todo momento, con secuencias enteras casi sin diálogos), o Hook, donde el 99% del metraje tiene música. Y a día de hoy, ambas son consideradas cumbres de su autor.


    Y por nombrar alguna colaboración reciente donde el peso de la narración lo lleve la música... War Horse, por ejemplo.

    Marty_McFly, tomaszapa, Campanilla y 5 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  8. #83
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Respecto a planificación y trabajo de cámara, supongo que no decepciona y habrá momentazos marca de la casa, ¿no?.
    No lo dudes, los primeros 15-20 minutos me parecieron especialmente deliciosos en ese aspecto, y por supuesto durante toda la película hay más muestras del inagotable don del señor Spielberg.
    MIK, PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #84
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,315
    Agradecido
    28481 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Es cierto que no nos encontramos ante la mejor película de Spielberg pero tampoco es de las mas flojas de su filmografía, yo diría que es simplemente pasable, una mas dentro de toda su carrera, ni mas ni menos, pero que no destacara en ningún aspecto excepto en lo que a nivel técnico y visual se refiere.

    También es cierto que quizás los adultos puedan aburrirse con ella por que es literalmente una película infantil, sin ningún tipo de profundidad moral ni ningún tipo de transcendencia, esta vez la película va dirigida directamente a los niños sin pre angulo alguno. Ello se nota no solo en su tono si no también en la falta de explicaciones sobre la procedencia de los gigantes, ni tampoco se molesta en dar explicaciones sobre su mundo ni de dónde provienen ni cosas similares. Simplemente se acepta la propuesta tal cual y ya esta.

    La película esta dividida como en dos partes, una primera hora que funciona perfectamente como un maravilloso cuento de hadas dónde se nos traslada a ese mundo de los gigantes y podemos disfrutar de esos paisajes y esa magia y una segunda hora que es puro delirio argumental rozando lo surrealista por momentos pero que a la vez convierten la película en una autentica locura argumental provocando algunos momentos de lo mas cómicos (atentos al Gasipum y las carcajadas que va a despertar en la sala entre los espectadores, puro delirio cómico como solo Spielberg podría hacer...).

    Pues bien, a pesar de sus puntos débiles la película cumple con su prometido y sobre todo con su público objetivo y en ello es de lo mas sincera posible.

    Mi nota final es de un 6.5 sobre 10, sobre todo por que a pesar de todo la magia que solo sabe imprimir Spielberg a su cine esta presente durante toda la película, y los planos, la dirección y absolutamente todo desprende el aroma de Spielberg por los cuatro costados y eso es ya algo que hace ganar puntos a cualquier película.

    Lo dicho, no será la mejor de su carrera, tampoco la peor, pero es puro cine Spielberg y volver a ver una película infantil dirigida por este genio ya bien merece el pagar una entrada.

    Campanilla, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  10. #85
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,830
    Agradecido
    2031 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Hola Marty, muchas gracias por el comentario, ya que es una de las películas que tenía apuntada en la agenda para ir con las niñas, que les encanta el cine, por lo menos es algo que van a coger del padre. Me daba un poco de reparo por las criticas, pero que sea una película infantil, si está bien hecha es algo que no me disgusta, ya que sé a lo que voy, y no espero otra cosa. Ayer volví a ver Madagascar 2, y todavía recuerdo con una sonrisa los diálogos que me parecen muy buenos (los pingüinos) y por supuesto el de Bonito sombrero fantasmón.

    Si voy hoy dejaré sus comentarios, ya que son bastante ilustrativos.
    un saludo
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  11. #86
    Senior Member Avatar de shakedown
    Fecha de ingreso
    09 oct, 08
    Mensajes
    206
    Agradecido
    79 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    La verdad que le tengo bastantes ganas a este film, pero sinceramente, que este dirigida por Spielberg, me echa hacia atrás. Le tengo un poco de tirria a este director y no se porque.

  12. #87
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,724
    Agradecido
    3158 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Roald Dahl me encanta; Spielberg, no tanto. Reconozco que tiene algunos filmes muy logrados, pero también algunos realmente catastróficos, la verdad. Dudo que la película que nos ocupa sea tan mala como nos quieren hacer creer. No la he visto aún, ya que la reservo para el blu ray, aunque el hecho de que sea de Tripictures me acojona mucho. Spielberg adaptando a Dahl estoy seguro que como mínimo es interesante. No podemos estar ante un desastre. Si alguien quiere ver desastres del señor Spielberg tiene bastantes para elegir en su extensa filmografía, pero no creo que la cinta que nos ocupa sea el caso.

  13. #88
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,669
    Agradecido
    51743 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Cita Iniciado por aragornn Ver mensaje
    También es cierto que quizás los adultos puedan aburrirse con ella por que es literalmente una película infantil, sin ningún tipo de profundidad moral ni ningún tipo de transcendencia,
    Hombre, yo no diría tanto. Sí que hay alguna cosa que da que pensar, como que
    Spoiler Spoiler:
    y los habituales temas de Spielberg de los huérfanos en busca de hogar y la necesidad de una familia.


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola Marty, muchas gracias por el comentario, ya que es una de las películas que tenía apuntada en la agenda para ir con las niñas, que les encanta el cine, por lo menos es algo que van a coger del padre. Me daba un poco de reparo por las criticas, pero que sea una película infantil, si está bien hecha es algo que no me disgusta, ya que sé a lo que voy, y no espero otra cosa. Ayer volví a ver Madagascar 2, y todavía recuerdo con una sonrisa los diálogos que me parecen muy buenos (los pingüinos) y por supuesto el de Bonito sombrero fantasmón.

    Si voy hoy dejaré sus comentarios, ya que son bastante ilustrativos.
    un saludo
    Bueno, espero que les guste, ya nos contarás.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  14. #89
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,386
    Agradecido
    21173 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Batacazo taquillero inmerecido, como le pasó en su momento con Hook. Eso sí, el tiempo la pondrá donde se merece. La peli no es una obra maestra, pero me ha parecido maravillosa y que, yo creo, que en sucesivos visionados gustará incluso más.



    Mi amigo el gigante (2016)................... 9



    Mi comentario:



    (Puede que haya algún que otro spoiler)





    Ha sido todo un detalle lo de poner, una vez empezados los créditos finales, “Para nuestra Melissa”. Y es que la guionista de esta cinta es Melissa Mathison. Fue su último guión escrito tras fallecer a los 65 años el 4 de noviembre de 2015. Lo dicho, un buen detalle, sobretodo por ser la guionista de otra gran película de Spielberg, E.T. El extraterrestre.
    El bueno de Steven, tras la notable y oscarizada El puente de los espías del año 2015, se nos vuelve tierno con este film fantástico y familiar, basado en una obra de Roald Dahl que en España lleva por título ‘El gran gigante bonachón’. No es una obra maestra, pero tampoco es para tratarla como la ho hecho la taquilla norteamericana. Creo que le ha pasado como a Hook, maltratada en su momento y bastante infravalorada. Tres cuartos de lo mismo para la que nos ocupa.
    El protagonista, junto a Tom Hanks, de la mencionada El puente de los espías, Mark Rylance, vuelve a unirse con el director de Parque Jurásico para meterse en la piel de un gigante bonachón, que se hace amigo de una niña huérfana de diez años llamada Sofía (Sophie en versión original) y que los dos tendrán que hacer frente a una panda de gigantes muy malos. Una simpática historia con toques de humor, slapstick y con momentos conmovedores.




    En esta película, la que destaca, y para bien, es la desconocida y jovencita actriz británica Ruby Barnhill, que se come la pantalla ante un actorazo como Rylance. Y encima teniendo que actuar en medio de tanto efecto visual. Me recuerda al caso del chico de la reciente versión en imagen real de El Libro de la Selva. O sea, se ha sabido desenvolver muy bien ante este trabajo titánico. De hecho, sin contar las secuencias en el palacio con la Reina, sus ayudantes, que ocurre durante gran parte del tramo final, los tramos del inicio y del nudo de esta historia la niña es la única actriz de verdad, lo demás es todo realizado por ordenador o CGI. Al principio he podido ver alguna que otra secuencia en que los efectos visuales cantan un poco, tenía miedo que fuera así más veces, pero no ha pasado, y en general me ha parecido un trabajo de lo más notable. Si hubiera que poner nota solamente por los efectos le pondría un nueve.
    Steven Spielberg vuelve a contar con su compositor fetiche, el gran John Williams. Me ha gustado mucho, he notado notas sacadas como del mundo de Harry Potter, de Parque Jurásico, notas que se quedan grabadas en la memoria. Siendo sincero, se ha hecho un buen, y yo diría que demasiado buen uso de la partitura. Sé que es bastante pronto para meter a esta cinta dentro del camino para los Oscars del año que viene, pero ya merecería estar en la categoría de mejor banda sonora. Y ya puestos, podrían colocar a la niña en la categoría de actriz principal, una para los efectos visuales (teniendo a dos grandes compañías como la Industrial Light & Magic (ILM) y a la Weta Digital), los de sonido y ese maravilloso guión a cargo de la fallecida Melissa Mathison.





    Una película muy recomendable para verla, para disfrutarla, ya sea solo, con amigos o con toda la familia, aunque yo creo que para los más pequeños habrá cosas que se les escaparán de las manos. No hagáis caso a los comentarios negativos, a las críticas escritas, en mi opinión es una maravilla y de lo más entretenida, sin lugar a dudas. No digo ahora, pero el tiempo la pondrá dónde realmente se merece. Mi nota final es de 9/10.
    MIK, srx687 y Branagh/Doyle han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  15. #90
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,830
    Agradecido
    2031 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Vista esta tarde con la familia. Como han apuntado Marty es una película para niños y eso se traslada a todo, aunque me pareció en algunas partes lenta, vamos que si le tuviera que dar un calificativo diría que la película es lánguida. Todo es light, que en las escenas de acción estás no son de acción le quita energía, y se convierte en otra cosa. El ritmo de la película es lo que más me ha defraudado para un director de la talla de Spielberg.

    La critica de mi hija Paula de 10 años. Puntuación 9. Lo mejor, el desayuno. Lo peor la escena de la casa y la irrupción de los gigantes.
    Mi hija Ainoa, 5 años. Puntuación: un 5, aunque esto es relativo, según ella esta película esta por debajo de Buscando a Dory o la del Libro de la Selva. Lo que más le gusto fue cuando la niña conoció al gigante, y lo que menos le gusto, fue cuando llovió y se mojaron los gigantes.
    En lineas generales, esta claro que a mi hija Paula le ha gustado mucho, se había leído el libro y le ha parecido muy entretenida, tanto que es en comparación con la de Día de la Independencia, la del Gigante si la volvería a ver. La otra, a pesar que la fue a ver hace una semana, ni se acuerda (que suerte la suya, yo todavía me acuerdo y pienso en el dinero que me gaste en las entradas).
    A mi mujer, le gustó la factura técnica, el final algo forzado, y de la segunda parte demasiado lenta.

    Se me olvidaba, me ha gustado el trabajo de la banda sonora.
    Última edición por nadim; 10/07/2016 a las 20:23
    Campanilla ha agradecido esto.

  16. #91
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,396
    Agradecido
    11583 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    La cuestion es como Spielberg rechazo dirigir Harry Potter, eran otros tiempos y estaba en otra posicion mucho mas alta que ahora, pero esa si era una historia apropiada para él totalmente, esta con su fantasia y mundo infantil no lo es.

    Visto lo visto el Spielberg de ahora si hubiera hecho Harry Potter sin rechistar.

    El problema lo sigo viendo en Dahl y su historia o relato, no es para un cine de Steven Spielberg, no lo veo lo suficientemente compatible, hay muchos otros directores para hacer esto, aunque se hubiese quedado en un proyecto pasable igualmente y se les hubiera exigido menos , todo hay que decirlo.
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  17. #92
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Leí el relato de Dahl a raíz de la película (se lee en una tarde). El problema, en mi opinión, no es que Spielberg haya realizado una mala adaptación, ni Mathisson una proyección cinematográfica deficiente (amplia aspectos, pero se mantiene tremendamente fiel a sus páginas). NO. El problema está en que la novela es muy flojita, un quiero y no puedo por parte de Dahl. Es una obra, además, envejecida para los tiempos que corren, con una moraleja final forzadísima y previsible.
    Marty_McFly, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  18. #93
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    El relato de Dahl es muy bueno literariamente hablando, hombre. Qué no daba para peli, 100% de acuerdo contigo. Respecto a la moraleja, conviene tener siempre en cuenta el contexto y la época. Es un relato muy muy muy infantil, que carece de la ironía, acidez y rico subtexto de otras obras y personajes suyos (Willy Wonka, por ejemplo), pero eso, al menos a mí, no me supone un problema.



    A mi me encantó cuando lo leí (hará cosa de un mes).


    Me da que voy a disfrutar tremendamente la película.

    MIK ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  19. #94
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Literalmente, yo lo veo a años luz de obras como Matilda o Charlie. Y creo que se deja llevar más por las circunstancias personales del autor que por una base sólida. Pero para gustos, los colores ;).

    Ahora bien, que es tremendamente infantil, totalmente de acuerdo. El problema de Dahl, que queda reflejado en las intenciones de Spielberg (la charla entre gigante y niña en la montaña en el tramo final), es que su moraleja es profundamente adulta, quedando finalmente un relato hueco por unas intenciones que no se corresponden con su complejidad. Lo comento en la crítica: demasiado adulta en ocasiones para los más peques, muy infantiloide, en otras, para los más mayores. Es un problema de fábrica, de un cuento que a mi entender hace aguas por todas partes.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  20. #95
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Yo, dejando un lado el cuento (que no sé si tiene un final tan atropellado y una mezcla de épocas con tan poco sentido), creo que hubiese estado algo mejor si se hubiese realizado al 100% mediante animación y obviando utilizar actores reales.

  21. #96
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Lo que más me gusta, como me pasó en Hook, es el inicio, cuando Spielberg muestra un elemento fantástico irrumpiendo en el mundo real (y que es el planteamiento de algunas de sus mejores películas, como Encuentros o ET). Pero al igual que en Hook, al trasladarnos al mundo fantástico la película se siente algo recargada y empalagosa.
    Pienso igual: Hook es una buena película hasta que llega a Nunca Jamás. A parte de lo recargado y lo insoportable que resulta la Roberts como Campanilla, me llama la atención lo descuidado que está desde el punto de vista técnica, los decorados cantan demasiado a cartón piedra y los efectos de vuelo parecen caseros al estilo de los antiguos seriales de Superman. Aún así, se nota la marca de la casa siendo superior a cualquier versión real de Peter Pan.

    Respecto a la presencia excesiva de la banda sonora de Williams en las pelis de fantasía de Spi... suele pasar Kapital, ahí está E.T cómo máximo exponente, casi un musical (en el sentido de que lleva el peso de la narración en todo momento, con secuencias enteras casi sin diálogos), o Hook, donde el 99% del metraje tiene música. Y a día de hoy, ambas son consideradas cumbres de su autor.
    Totalmente, qué sería de ET sin la música de John Williams. No hace falta hablar, sólo con la música de Williams es capaz de transmitirte sentimientos e identificarte con todo lo que está pasando Elliot.
    Marty_McFly, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  22. #97
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,830
    Agradecido
    2031 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Si, una cosa no falla en la película es la BSO, me pareció de lo más lograda y no desentona en lo más mínimo.

  23. #98
    fan de chevy chase Avatar de george_crow
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,897
    Agradecido
    3950 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Pues debo ser el único, pero el score de Jonn Williams me ha parecido un calco, casi exacto por momentos, a su música para Harry Potter. Es que sonaba casi casi igual. Le he visto con pocas ganas a mi compositor favorito.

    Respecto a a la peli pues que me entretuvo y punto. No se me hizo pesada pero a veces estira para mí demasiado muchas secuencias.
    Spielberg sigue siendo Spielberg y tiene momentos en que piensas, jolin que bueno es el tío, pero el guión no da para tanto y eso es un lastre.

    Yo yo le doy un 6 y a la espera de la siguiente peli de Spielberg

    Salu2
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    TV: Led Sony HX 920 46"
    BDP Sony S 790
    Barra sonido Yamaha YSP 2200


    JP4ever

  24. #99
    Don
    Don está en línea
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,556
    Agradecido
    6614 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Es cierto que está lejos del mejor nivel mostrado por un maestro como el señor Spielberg, ahora bien, a pesar de ello, no es una película nada desdeñable, y como película infantil todavía menos.

    El primer tercio me ha parecido encantador, mágico y reposado. Se le puede achacar que no pase absolutamente nada pero el personaje de Rylance es tan entrañable y esa cotidianeidad que describe tan llena de encanto que me metí de lleno en la película.

    Con la entrada en escena del resto de gigantes, la cosa decae un poco, pudiendo provocar hasta cierto hastío, pero luego tito Spielberg saca un par de escenas bellísimas que le dejan a uno atónito.

    El final es sin duda la parte más divertida, absurda y estrambótica, aunque algo precipitada.

    Lo dicho, recomendable, aunque las expectativas justas, ni más ni menos. Eso sí, a falta de revisionar Matilda, creo que es la peor adaptación de la obra de Dahl.

    Por cierto, eché en falta una dedicatoria a Melissa Mathison, no se si es que no me he enterado o que esta no ha sido incluída.
    Campanilla, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  25. #100
    Doblador Avatar de k3po
    Fecha de ingreso
    27 jul, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,995
    Agradecido
    1775 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Visualmente es preciosa aunque es demasiado infantil desde mi punto de vista, sin embargo según el espectador despierta diferentes sensaciones, yo mande a un corresponsal y le encantó:

    http://www.henrytecadelcine.com/2016...o-Gigante.html

    Un saludo.
    -------------------
    Visita mi nuevo Blog La Henryteca
    http://henrytecadelcine.com/

+ Responder tema
Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins