Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 101 al 122 de 122

Tema: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

  1. #101
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,795
    Agradecido
    7128 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Vista por fin, anoche.

    MI AMIGO EL GIGANTE




    Aunque no he leído en profundidad el hilo (para evitar posibles prejuicios), me ha sorprendido que (en general) se aluda al tono infantil (como si ello implicase algo negativo) para desacreditar los (numerosos) logros de la película, así como que a no pocos les haya resultado aburrida o tediosa, ya que el proyecto ha sido claramente anunciado como una película destinada a los más peques, lo que no quita que (como en buen aparte del cine de Spielberg) un espectador adulto pueda ver la cinta con una mirada inocente (ese niño pequeño que, en teoría, tenemos dentro).

    Me parece curioso, cuanto menos, que no haya habido una reacción similar en la recepción de anteriores adaptaciones de Dahl (desde Un mundo de fantasía hasta su posterior adaptación burtoniana, Charlie y la fábrica de chocolate, pasando por James y el melocotón gigante o Matilda), cuando esta comparte no pocas ideas y temas como el de contar como protagonista a un niño/a, huérfano o cuyos padres no prestan atención (se nota la preferencia del escritor por la mirada infantil, quedando generalmente los adultos como seres amargados, sin imaginación y que suelen ser crueles con ellos), adentrarse en un mundo de fantasía y adquirir determinación y autoestima, así como el uso de humor negro, entre otros.

    El asombroso pulso narrativo de Spielberg se evidencia desde el primer plano, pocos directores dotan a cada encuadre o travelling de sentido narrativo (necesario), con un sense of wonder que no requiere de efectismos innecesarios e intrusivos para adentrarnos (y hacernos creíble) en lo mágico, aquello que escapa del raciocinio propio del mundo adulto (ejemplares primeros minutos, con los nocturnos escenarios del orfanato y las (estrechas) calles londinenses, dotadas de un aspecto atemporal, y con un toque dickensiano, donde las sombras parecen acechar peligro
    Spoiler Spoiler:
    y que describen a su protagonista, solitaria, inteligente y taciturna, que no se amedranta ante las reglas de los adultos, castradores, grises y privadoras de individualidad) y tenaz (como muestra, la secuencia en que recrimina al grupo de borrachos para que dejen de alborotar ,
    Spoiler Spoiler:


    Es de agradecer el hecho de que cuando la acción se desarrolla en el mundo de los gigantes, Spielberg se contiene a la hora de epatar con una sobrecarga kistch de cgi, siendo este bastante espartano (casi real, salvo por ligeros detalles, como por el fluir del agua, que es acendente) y que funciona coherentemente, ya que no saca de la trama al espectador, resultando la secuencia de la caza de sueños en un hermoso festival lumínico.

    Spoiler Spoiler:


    Magistral la renderización de Mark Rylance, con una textura asombrosamente realista (cierto que los demás gigantes parecen más caricaturizados, menos realistas, aunque creo que se trata de un conseguido modo de despojarles de humanidad.

    Tal vez la película hubiera tenido mejor acogida de estrenarse en fechas navideñas, en lugar de estrenarse en pleno verano, cuando se acumulan tantos títulos a la semana, o tal vez al público le cueste identificarse con el personaje de Sophie (¿por ser demasiado británica? ¿por tener un aspecto demasiado convencional? )

    Es una lástima que, tanto esta como la anterior incursión de Spielberg en el terreno de la animación (Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio) se hayan saldado con recaudaciones muy por debajo de lo esperado, ya que, en mi humide opinión, son estupendas e inventivas muestras de cine, que muestran una inventiva y atemporalidad que muestran que el director no ha perdido un ápice de pasión o talento cinematográfico con el paso de los años (en mi humilde opinión, con resultados muy superiores que en Hook, que revisé el año pasado, con importantes altibajos en el ritmo y que ha quedado bastante en tierra de nadie , pese a que tenga sus buenos momentos y una excelsa banda sonora de Williams).

    Podemos dar gracias a que el proyecto no cayera en manos del impersonal John Madden, en cuyo caso dudo que el interés del espectador pudiera mantenerse a lo largo de casi dos horas (ni mucho menos, que yo estuviera soltando este ladrillo para comentarla ).

    Como curiosidad, en las versiones dobladas (en castellano y catalán), la mayoría de los textos aparecen en castellano (el propio orfanato, los textos de las cartas, etc...), no subtitulados sobre la imagen (sí, la ví en su versión doblada al catalán; espero poder volver a verla en su versión original la próxima vez. )

    Disculpad por no haber mencionado la sinopsis (que creo ya queda clara en los trailers), pero creo que aquellos que queráis ir a verla y tengáis dudas, la veáis sin ideas preconcebidas y la disfrutéis.

    Ahora, a repasar el hilo desde el principio.


    PD: Branagh/Doyle, tengo el pálpito de que vas a disfrutarla incluso más que yo, si cabe , más aún si vas a verla con los peques.


    Y, como habrá quedado claro en el comentario referente a los primeros minutos, ambientados en el orfanato y las calles
    londinenses, uno no puede evitar pensar lo que habría podido salir de haber cogido Spielberg la batuta en la segunda mitad de la saga potteriana...

    Ah, sí, completamente cierto lo que comentaste de la partitura de Williams para la película, un derroche de sense of wonder como si fuera uno de los títulos de la etapa de mayor esplendor del genial compositor, que espero comentar como se merece en cuanto me llegue el compacto.




    Saludos
    Jau79, Campanilla, Steve y 6 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  2. #102
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Menudo regalo me has hecho. Ahora escucha As you like it para rematar la tarde. (porfa, porfa.. ¡esta en Spotify gratis y legal!)


    Vale, ya me callo,ya.



    PD: La sección de viento, ¿que te dije?






    Parece que estamos casi solos tanto en lo que respecta a la película, cómo en lo que respecta al score (leo lo de obra muy menor de Williams por todos lados).


    Voy a verla este fin de semana ya te cuento.


    Última edición por Branagh/Doyle; 14/07/2016 a las 19:28
    MIK ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  3. #103
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Espero que haya servido para animarte.... ya me entiendes.


    MIK ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  4. #104
    maestro Avatar de Kuouz
    Fecha de ingreso
    08 abr, 14
    Mensajes
    1,993
    Agradecido
    2835 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Es posible que la vea esta semana. Tengo esperanza en ver algo realmente bueno.
    Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.

  5. #105
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Acabo de verla en el auditorio, que antes de que me digan algo, diré que es cine al aire libre, me ha parecido una muy buena película, con una muy decente calidad de grabación etc y sobretodo muy entretenida, aunque como yo solo conozco la versión animada de 1989, no la novela, eché de menos ciertas 2 canciones, aunque una de ellas se sustituye con creces con la bien alargada escena del desayuno en el palacio, pero el final, personalmente me decepcionó, ya que me esperaba que fuese como el de la versión de 1989, pero es decente.


    En cuanto a la escena del gigante en la ciudad de Londres, han hecho bien saltándosela, pues a mi parecer es suficiente con la terrible verdad del pobre gigante y la entretenida, educativa y siempre usada escena del acoso al amigo gigante, pues con eso le dan un cierto matiz de profundidad, pero sin desviarse del sano entretenimiento.


    Conclusión: Muy buena película para maravillarse con el mundo oculto de los sueños y para echarse unas risas y alguna que otra carcajada y le doy un 7,5/10

  6. #106
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,185
    Agradecido
    3055 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Extraña sensación tras verla. Me ha cautivado en algún momento, pero nunca llega a arrancar, ni en su historia ni en la relación de amistad entre los dos protagonistas, que a priori es su fin principal. Visual y sonoramente apabullado en algún momento, pero decepcionado en la mayoría de los otros aspectos. Sin que me moleste su, en muchos momentos, tono pausado, igual están 15 minutos en una instancia sin que pase nada, que de repente hay un plan y unas acciones que no tienen muy bien una razón de ser ni unos motivos trabajados. Bonita historia para niños, pero que parece contada por ídem. En narración es caótica, repentina, errática. Pudo ser mucho más, pero pasa algún punto del aprobado sin muchos piropos más que tirarle. Bueno, si: la niña es adorable.

    Nota: 5'4

  7. #107
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    447
    Agradecido
    464 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    La ví por fin hace unos días en la programación infantil de la Filmoteca de Catalunya.¡Una decepción!.

    Después de la estupenda Puente de los espías, Spielberg nos ofrece este film que, a pesar de no tener nada que ver con el anterior, carece de su ritmo, le falta la chispa y el encanto de otras películas de Spielberg, sus personajes no despiertan empatía y se hace tremendamente larga y aburrida.

    Al acabar la proyección, los tímidos y casi obligados aplausos de la gente que llenaba la sala (con muchísimos niños, ya he dicho que era una sesión de programación infantil) así como el silencio con que se desalojó la misma, me hicieron darme cuenta que mi impresión era bastante general.

    ¡Una lástima! Esta vez Spielberg no ha acertado en la diana, espero y deseo que en la próxima lo consiga.

    Saludos.
    franoel ha agradecido esto.

  8. #108
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    no, si yo ya lo decía yo, es ver Steven Spielberg y pensáis que tiene que ser otra película de Spielberg, en vez de fijaros en que ese producto infantil, no es Harry Potter y la piedra filosofal, no es una gran aventura mágica, si no una fantasía sencilla, así que Steven Spielberg cumple con el aspecto técnico, el resto es cosa de la historia y si no, deberías mirar la versión de 1989

    es más, por así decirlo, ¿alguien a visto el pequeño nemo en el país de los sueños?, si la respuesta es si, de ese estilo de aventuras, pero menos espectacular

  9. #109
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    447
    Agradecido
    464 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Cita Iniciado por alexpotterweb Ver mensaje
    no, si yo ya lo decía yo, es ver Steven Spielberg y pensáis que tiene que ser otra película de Spielberg, en vez de fijaros en que ese producto infantil, no es Harry Potter y la piedra filosofal, no es una gran aventura mágica, si no una fantasía sencilla, así que Steven Spielberg cumple con el aspecto técnico, el resto es cosa de la historia y si no, deberías mirar la versión de 1989

    es más, por así decirlo, ¿alguien a visto el pequeño nemo en el país de los sueños?, si la respuesta es si, de ese estilo de aventuras, pero menos espectacular
    No sé si tu comentario viene a propósito del mío, del de er_calderilla o de ambos.

    Por lo que a mi respecta tienes razón en que cuando leo "dirigido por Steven Spielberg" pienso que es una película de Spielberg, ¿de quién va a ser si no?. Parece que con el "otra" quieres dar a entender que Spielberg solo hace un determinado tipo de películas, lo que evidentemente no es así aunque en casi todas figuren ciertos elementos característicos (como la referencia a la familia).

    También tienes razón en lo de que no me fijé en que ésta del gigante no es Harry Potter. Ni siquiera lo pensé porque, de Potter, solo vi su primera película que me gustó tanto que ya no me acuerdo si era la que tú citas u otra, desentendiéndome de las siguientes.

    En lo que no te doy la razón es en lo de que, después de decir que Spielberg cumple con el aspecto técnico, el resto de la película es cosa de la historia. No, compañero, el como nos llega la historia a los espectadores es cosa del realizador. Éste es quien la narra en imágenes, quién debe transmitirnos las emociones de la misma y quién debe mostrar su buen pulso para lograr el adecuado ritmo, condiciones que Spielberg ha demostrado tener en muchísimas ocasiones pero que aquí no es el caso.

    Ah!, y no he visto ni la versión del 1989 ni la del pequeño Nemo, pero atribuir la flojedad de la película a la historia es también desmerecer al propio Spielberg, el cual se ha cansado de proclamar que el cuento de Dahl le ha entusiasmado siempre.

    Saludos.

  10. #110
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Vespasiá, si, mi comentario iba por el tuyo y sobretodo por todas las críticas negativas que os apoyáis en verlo desde el modo película de Steven Spielberg en vez de hacerlo, desde un ángulo más general y si, con Harry Potter me refería a la 1ª que sé que tiene muy bien hecha la viveza de la magia infantil, pero que es una historia más de misterio y acción, no como Mi amigo el gigante, que yo si vi la de 1989 y te puedo asegurar que es lo mismo que esta, pero sin el bulling y un pelín más oscura en x escenas, pero lo que le daba magia era tanto la bso de misterio como las 2 únicas canciones que había, una en la escena en que Sofía prueba la bebida de los pedos que hacen volar y otra en la escena de la caza de los sueños.

    Y conociendo eso, te puedo decir que Spielberg a sabido suplir perfectamente la carencia de esas mágicas y entretenidas canciones en esa escena, consiguiendo como resultado unas escenas a la altura, pero de otra manera y eso es lo que cuenta, al menos para mi, que adoro esas escenas de la versión de 1989, pero como ya te dije, Spielberg ha sabido sustituir eso por unas escenas que están a la altura, sobretodo la caza de los sueños que es incluso un pelín más mágica que la de 1989 con su canción.
    Vespasià ha agradecido esto.

  11. #111
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    447
    Agradecido
    464 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Pues perdóname, alexpotterweb, pero no entiendo que quieres decir con eso del modo película de Steven Spielberg y el ángulo más general.

    Yo solamente opino de una manera u otra sobre una película por lo que me transmite, por como me engancha con su trama y por como me hace estar pendiente de la misma hasta el final, sea de Spielberg o de caulquier otro.

    Y en este caso lo que me transmitió fué muy poco, no llegando a engancharme en su trama y resultándome su desarrollo hasta el final largo y, en consecuencia, aburrido. El que sea de Spielberg me hizo más doloroso su visionado ya que, para mi, es un gran director reconocido por casi todo el mundo.

    Si a ti te ha gustado pues me parece perfecto y no voy a entrar en elucubraciones del porque, pero acepta que hay otros como yo a los que no nos ha gustado sin necesidad de atribuirnos dichas elucubraciones.

    Saludos.

  12. #112
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Cita Iniciado por Vespasià Ver mensaje
    Pues perdóname, alexpotterweb, pero no entiendo que quieres decir con eso del modo película de Steven Spielberg y el ángulo más general.

    Yo solamente opino de una manera u otra sobre una película por lo que me transmite, por como me engancha con su trama y por como me hace estar pendiente de la misma hasta el final, sea de Spielberg o de caulquier otro.

    Y en este caso lo que me transmitió fué muy poco, no llegando a engancharme en su trama y resultándome su desarrollo hasta el final largo y, en consecuencia, aburrido. El que sea de Spielberg me hizo más doloroso su visionado ya que, para mi, es un gran director reconocido por casi todo el mundo.

    Si a ti te ha gustado pues me parece perfecto y no voy a entrar en elucubraciones del porque, pero acepta que hay otros como yo a los que no nos ha gustado sin necesidad de atribuirnos dichas elucubraciones.

    Saludos.
    ok, te entiendo y respeto tu opinión y con el modo película de Spielberg, me refería a que leyendo y oyendo críticas, entendí que todos la criticábais pensando desde el punto de vista de que es un producto más de Steven Spielberg, no desde el punto de que es una historia infantil de fantasía relajada, solo eso y aquí te dejo una de las escenas musicales de la de 1989 para que la veas

    https://youtu.be/0skjcUctpXg?t=36m18s
    Vespasià ha agradecido esto.

  13. #113
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,546
    Agradecido
    27570 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Vista

    No es una mala pelicula (Spielberg se saca de la manga un par de momentos bellisimos), pero es que termina por hastiar en su tercer acto (me ha parecido larguisimo, sobretodo en la secuencia del palacio, buff).

    Aqui Spielberg creo que no termina de casar con el material, no me parece tanto (y eso que vi AÑOS atras su version animada), su direccion es excelente, sabe componer secuencias chulas y momentos bellos, amen a la notable partitura de John Williams, es una delicia, vista dentro de la pelicula y los FX son muy buenos, a pesar de que algun momento canta el croma.

    El problema viene cuando aparecen el resto de gigantes, la cosa hastia y termina por tener un tono bastante noño que no tenia en sus primeros tercios, cosa que me ha terminado por pasar, aun asi, una pelicula entretenida, pero lejos de lo que es capaz de lograr Spielberg.

    Me quedo con su Puente de los Espias.
    Javi-Wan Kenobi ha agradecido esto.

  14. #114
    1984 A new brave world Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,586
    Agradecido
    6150 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Algunos directores con la vejez mejoran como Eastwood o Miller,otros se acomodan y ponen piloto automatico.Ver una pelicula de Spielberg y que no parezca de spielberg,tiene tela...

    Mi hijo de 6 años:
    -Papa me da miedo...
    Hay que reconocer que aguanto como un campeón, mas por curiosidad que por disfrutarla.

    Mi hijo de 11 años:
    -¡El gigante es gilipollas!.Veinte minutos después estaba durmiendo en el sillón.

    Mi mujer:
    -La cria da grima y la peli es un coñazo.

    Yo
    -Es por el doblaje,le han puesto una cria algo pedante,conteste.

    Mientras decía esto, me centraba en la machacona banda sonora que sonaba a dejavú y era lo unico que me mantenia despierto de semejante pelicula sin gracia ni interés.
    Quiza la culpa sea elegir el tipico cuento inglés que se basa en mezclar educacion britanica con escatología para causar gracia.
    ¿Y los CGI?.Buenos muy buenos , pero... ¿Hay algo mas que no sean los CGI´S?

    FIN
    Última edición por Mandaraka; 27/11/2016 a las 10:07
    franoel ha agradecido esto.
    "La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
    Fiódor Dostoyevski

  15. #115
    freak Avatar de david6666
    Fecha de ingreso
    03 feb, 11
    Mensajes
    891
    Agradecido
    960 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Una de las peores peliculas de 2016 para mi gusto, que pesadez de pelicula por favor.
    No me extraña el batacazo que se dio en taquilla.
    franoel ha agradecido esto.

  16. #116
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,690
    Agradecido
    9377 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Debo ser de los pocos que, sin parecerme una maravilla, la consideran una correcta película infantil.

    La cinta desprende ese aroma de cuento (tal vez demasiado ingenuo para algunos) durante todo su metraje, aunque este esté demasiado estirado (unos 80-90 minutos hubieran casado mejor).

    Lo que más he agradecido es que la película evita el melodrama más abusivo que suelen tener estas producciones, siendo una película de fantasía ligera, sin pretensiones.

    Está lejos de ser de lo mejor de Spielberg, pero creo que le han dado tantos palos simplemente por ser de quien es.
    MIK ha agradecido esto.

  17. #117
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Es estupenda, un relato infantil; pero infantil de verdad, lo que no tiene nada de malo (muy al contrario, yo lo agradezco, especialmente en estos tiempos de cinismo, amargura, suspicacia y desencanto) maravillosamente rodado e interpretado, cargado de magia y sense of wonder. El último acto es hilarante (sé que a muchos les parece ridículo), el segundo es enternecedor y en el primero vamos de la mano de Sophie y su boca semi abierta ante el nuevo mundo que va descubriendo.

    La profesión del gigante y la lección moral subyacente que llevará a Sophie a curar sus heridas emocionales y eventualmente a madurar (pero sin dejar de lado la bondad y la imaginación), me arrancó más de una lágrima.


    Y Williams, claro. Oh, Williams...
    Golondrina, Yeruid, Derek Z. y 3 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  18. #118
    Baneado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Akihabara
    Mensajes
    1,181
    Agradecido
    1372 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Muy buena pelicula. Bella.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  19. #119
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    2,888
    Agradecido
    5299 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Yo la vi en el cine con mi hija de 5 años y le encantó. A mi me entretuvo bastante, no me entusiasmó pero me pareció más que aceptable.

  20. #120
    freak Avatar de jchpjchp
    Fecha de ingreso
    16 may, 12
    Mensajes
    532
    Agradecido
    1085 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Pues la he visto hoy en 3D y es de esa películas que cambian y mucho ya que prácticamente cada plano está preparado y filmado para ser visto en 3D.
    Por otro lado también es más entretenida (para mi gusto) verla en versión original, de hecho hay chistes que han tenido que cambiarse a la hora de traducir la película.
    Para mi gusto personal es demasiado infantil, pero insisto en que vista en 3D la percepción es distinta y este caso le podría dar casi un 9 de puntuación.
    En 2D la dejaría en un 7.

  21. #121
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,257
    Agradecido
    1217 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Cita Iniciado por jchpjchp Ver mensaje
    Pues la he visto hoy en 3D y es de esa películas que cambian y mucho ya que prácticamente cada plano está preparado y filmado para ser visto en 3D.
    Por otro lado también es más entretenida (para mi gusto) verla en versión original, de hecho hay chistes que han tenido que cambiarse a la hora de traducir la película.
    Para mi gusto personal es demasiado infantil, pero insisto en que vista en 3D la percepción es distinta y este caso le podría dar casi un 9 de puntuación.
    En 2D la dejaría en un 7.
    le has dado en el clavo, eso es lo que es infantil casi preescolar, vamos, a la altura del anime magical doremi, pero muy bien hecha para ser lo que es, vamos que si hubiese sido una historia menos infantil, tipo harry potter 1 o la princesita, no hubiese recibido tantas críticas negativas

  22. #122
    Charles Lee Ray Avatar de ChuckyGoo
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    19,522
    Agradecido
    37936 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    esta noche estreno en tv, a las 22h45 en Divinity
    LED Philips 42" 7000series

+ Responder tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins