¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Muchos ánimos!!. Yo he tenido animales toda mi vida y ya llevo unos cuantos duelos a mis espaldas, sé lo que es perder a un compañero (sea gato, perro, pájaro...).
El tiempo lo cura todo, y recuerda siempre que tu gato fue feliz contigo, que llevó una vida digna. Saludos.
¡Qué preciosidad!![]()
![]()
¡Lo siento mucho, elkeko!No he podido entrar antes, por eso te lo dejé ya todo bastante detallado. Espero que ya te encuentres algo más sereno, aunque sé que es complicado.
Por un lado, el que haya fallecido de ese modo te ha evitado tener que tomar la dura decisión que tomé yo y pasar por todo ese duro proceso que no le deseo a nadie. Yo siempre quise que mi gato se fuera durmiendo, como el tuyo. Pero no podía ser. Mi gato era un titán. Un ser de otro mundo. Todo el mundo me lo decía, los veterinarios incluidos. Era un superviviente y por eso aguantó casi 23 años. Así que hasta para morir era duro mi amor. Pero lo veía tan mal que no quería alargar su agonía horas o días. Creo que es lo más duro que he hecho en todo mi vida.
Me alegra que dentro de lo malo todo haya sido rápido, y si para vosotros era mejor no tenerlo en casa, habéis hecho bien. A mí, si algún día tengo una casa con jardín o terrenillo o lo que sea pequeñín, me gustaría enterrarlo bajo algoPero de momento lo tengo aquí conmigo y la verdad es que me gusta, me reconforta.
Y por mi parte decirte que de nada. Me alegra haber podido servirte de algo. ¡Mucha fuerza!
Todo depende mucho del tipo de gato, de si es de raza o no y de los dueños. Mi primer gato era inteligentísimo, además de cariñoso, con carácter y divertido. Desde pequeño se le trató muy bien y lo estimulamos mucho, por eso siempre fue muy juguetón. Además, aprendió muchas cosas: pedía permiso con la patita para subirse en tu falda, e incluso, nos daba besitos (lametazos con la lengua) y venía a recibirnos a la puerta cuando nos escuchaba llegar. Siempre estaba contento y ronroneandoY le gustaba mucho el contacto físico. Por otro lado: era muy callado, limpio y se acercaba a las visitas.
Ahora tengo otro y es todo lo contrario jajaja. Ni es tan inteligente, ni cariñoso (ahora es algo más), no tiene carácter ni es tan divertido, más bien es soso. No hace ni la mitad de cosas que el otro, ni se acerca tanto, ni viene a recibirte. Es más maullador, brutote y cagado de miedo (teme a las visitas, los ruidos...).
En fin, que cada gato es un mundo. Pero eso de que van a su bola no suele ser cierto a no ser que el dueño no interactúe nada con él ni le estimule.
Hiciste lo mejorromita2, hay que reconocer que le echamos un par, eh
![]()
![]()
Es muy duro pero vale la pena porque te quedas tranquilo sabiendo que has estado con él hasta el final
Muy cierto. A los gatos les ponen muy nerviosos los cambios. Hay que hacerlos poco a poco.
Bueno, eso también depende. A mi primero le encantaba viajarPor eso no es conveniente llevarlos de viaje.Visitó varias ciudades de España
Al que tengo ahora creo que le daría algo
Muy cierto todo
Lo siento, garciEs que como sabía que no me podría conectar en días quise dejárselo todo claro a elkeko, y de paso, así ya todos sabéis por lo que pasaréis en mayor o menor medida.
El tiempo cura todo lo malo, pero no todo, por supuesto. Yo sigo llorando a veces por mi gato. Lo recuerdo mucho. Y cuando falleció me preguntaba si había hecho todo lo que pude por él. Ufff... es muy duro.
Pero tranquilo, que cuando llegue (espero que dentro de mucho) lo pasarás y con el tiempo verás que lo malo curará y sólo te quedará lo bueno aunque la sigas echando de menos y tengas momentos tristes
Jajaja, eso es así. Yo tengo fotos de él conmigo en acontecimientos de mi vida: cumpleaños (el suyo también lo celebrábamos), Navidades, cuando me diplomé en la Universidad...
Y claro, estuvo conmigo desde que tenía unos 12 años ¡Imagínate! Lo mismo que tú: carné de conducir, primer trabajo, primera mor... todo con él ahí. Y lo bonito es que él notaba cuando estaba contenta y se alegraba conmigo. Y cuando estaba triste, al revés, me lo notaba y me animaba
Es lo más precioso que he tenido en la vidaY aunque tengo otro y también lo quiero mucho, no es lo mismo. Él era especial y siempre lo será. Era único e irrepetible
Precioso![]()
![]()
Preciosa![]()
![]()
Es más, se parece a mi gato
Al que tengo ahora, quiero decir. Aunque el mío tiene todo el cuerpo gris rayado y ojos verdes.
Aclaro una cosa: mi gato de ahora ya lo tenía cuando el otro vivía![]()
Última edición por Campanilla; 22/09/2014 a las 01:55
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
te agradezco, campanilla, que no hayas quoteado la foto de mi Ramiro. Tengo que reconocer que el otro día me puse a llorar desconsoladamente por la noche, y me duró la tristeza un par de días.
Hoy ya estoy mejor y prefiero no mirar atrás en este hilo, porque vamos........ desde que mi gato se fue ya no quiero tener más animales y no sé lo que me hubiera pasado si mi gato hubiera muerto de viejo......
Como dicen, ojos que no ven.....
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Mi gata es exactamente así: cariñosa y muy interactiva y, a la vez, muy respetuosa con las normas que se establecen (dónde no debe entrar o subirse, por ejemplo). Le encanta establecer rutinas y seguirlas, hasta que un día las cambia por otras diferentes. Siempre está dispuesta para un mimo o una carantoña, pero también para demostrar cuándo está disconforme con algo. En los diez años que lleva en casa nunca nos ha hecho ni un arañazo ni un destrozo, y sí nos ha hecho reir en muchas ocasiones.
De nadaNi siquiera estaba segura de si quotear la de Beeboop, pero como era el homenajeado y vi que elkeko la tenía de avatar, pensé que no le afectaría.
Sí, durante los primeros días o meses incluso, es lo mejor. Luego ya se pueden ver, lo que pasa es que eso no te libra de tener días en los que los echas mucho de menos y lloras. Eso es así.Como dicen, ojos que no ven.....
Jajaja, lo recuerdoEso lo decimos todos, es verdad.
Es curioso pero yo que no he tenido nunca perros (mis familiares sí), las únicas veces que un animal me ha atacado han sido perrosEn cambio, los gatos (a los que tanto teme la gente) nunca me han hecho nada. Mitos todo, como se puede ver
![]()
Última edición por Campanilla; 23/09/2014 a las 02:01
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Muy cierto. Yo nunca he oído que un gato matase al niño de la casa en que vivía, mientras que casos de ésos con perros a los que de pronto se les han cruzado los cables he oído alguno que otro.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
por eso lo mejor es hacerse de mascotas pequeñas y no venenosas, así te curas en salud a la larga....![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.