Ice,
te aseguro que yo lo tengo clarísimo.
A ver si me explico mejor. Lo que quiero decir es que puede que algunas personas se escondan detrás de un "ya no siento lo mismo" y lo único que ha pasado es que poco a poco la relación se ha transformado. Ha pasado de esa atracción loca a ese cariño que se tienen los matrimonios de muchos años. Por no decir dependencia económica (la hipoteca y el cocido salen más baratos en pareja).
El que no entienda eso, el cambio, o precisamente lo que decía Castaña
tiene todas las papeletas para seguir encontrando alguien de quien enamorarse. Ahora bien, si tú lo quieres seguir llamando "se ha acabado una relación", pues hazlo. No quiero decir con esto que todas las rupturas sean así.A veces el amor se acaba, sin saber por qué ,un dia piensas que ya no estas enamorado de la persona con la que estas, luego piensas ¿ como no voy a estar enamorado ? con lo bien que estoy con el/ella , si le quiero!, luego pasan los dias y no de continuo pero comienzas a darte cuenta de pequeños detalles como por ejemplo que no te apetece quedar cierto día o se te ha pasado toda la tarde sin que te acordaras de el/ella, ya no te hacen tanta ilusión las mismas cosas, etc., y empiezas a pensar en serio si realmente estas enamorado , si queda algo de lo que sentias antes, las palabras rutina, amistad , cariño , etc. vienen a tu mente para justificar porque sigues creyendo que estas enamorado.
El enamorarse es una forma de empezar la relación. Me gustaría preguntar a muchas parejas de varios años si están enamoradas. Y sabiendo bien lo que significa la palabra enamorarse.
Para mi sería tener a esa persona en la cabeza constantemente, pendiente de si va o viene, interesándote de todo lo que hace, pasándolo mal, haciendo tonterias que no harías en otro estado.
Y ahora preguntemos a los que llevan 3, 5, 10 años, usted siente esto?
-Pues no oiga
-Pues venga, a buscarse otra.