Para eso aun queda pero por si acaso estate atento jajaja!!!
Versión para imprimir
Estaré atento a ese Pioneer :cuniao
Saludos vecino!
Pongo por aqui un par de fotos que se me olvido de subir de la etapa Pro Yamaha p-2500s antes de meter en la sala que puse para mover las columnas del trio frontal y asi quitar trabajo al av Pioneer.
En principio puse para poner altavoces Atmos pero la verdad estoy un poco vago y por el momento seguire con un 5.1.
http://i63.tinypic.com/2dqomme.jpghttp://i63.tinypic.com/es8fw4.jpg
En las primeras paginas de mi sala las fotos que tenia de los avances de esta no se porque desaparecieron hace tiempo.Si alguien sabe como hacer para recuperar lo agradeceria.Saludos
Hola Manuolle.
Respecto a las fotos, son las canalladas de los servicios de alojamiento gratuito de fotos, cambiaron sus condiciones de alojamiento, y las fotos que estaban alojadas de forma gratuita fueron eliminadas.
La única forma que tienes de que se vuelvan a ver esas imágenes, es alojar las imágenes en otro servicio distinto de fotos y sustituir/actualizar los enlaces de las fotos de los post que mencionas.
Un saludo desde Coruña.
Cuántassss ocasiones he leído eso?? en toodos los hilos... jeje!
http://www.hostpic.org/images/1607201126100117.jpg
Es como si yo dijera que para nada envidio los JVC....
Ya Ulises esta claro jeje!!Si te das cuanta digo servido para este año y por el momento no e movido ficha desde que puse ese mensaje,veremos si acabo el año igual jaja!!Saludos
Repetido...
Bueno pues me gustaria comentar mi experiencia con la calibracion manual con sonometro prestado por el forero Axelpowa ayer que estuve en su casa,ya le di las gracias a el por privado y lo ago tambien publicamente por dejarme ver,escuchar dicha sala y abrirme las puertas de su casa.
Vamos al lio.Quiero comentar antes que nada que las conclusiones que e sacado son las vividas por mi y de seguro no todo el mundo estara de acuerdo conmigo.
De la forma que e pasado el sonometro a mi Pioneer lx79 asido dejando el volumen general del av a 0 y todos los canales a 0 tambien y e ido subiendo volumen con el ruido rosa hasta dejar a 75db todos los altavoces excepto el subwoofer que deje en 80db,en modo ponderacion C y modo slow(lento)que es de este modo como se debe de hacer en el tema hifi segun expertos.
Los altavoces todos cortados a 80hz y en small y la distancia de altavoces al punto de escucha todas con metro en mano.
Decir que la colocacion de dicho sonometro fue encarado por encima del canal central digamos que mirando el micro al centro de la pantalla y es de esta forma como mejor resultado me a dado.
Probe a ir moviendo el sonometro desde la misma posicion de escucha encarando uno a uno a cada altavoz porque segun tengo entendido los microfonos de los amplificadores son omnidireccionales y el sonometro es direccional pero el resultado no fue satisfactorio al 100% de este modo.
Tambien probe con sonometro analogico que es el que tenia anteriormente a calibrar el sonido pero lo tuve que hacer con ponderacion A y modo lento ya que el modo C de dicho sonometro no funcionaba correctamente con lo cual el sub no podia dejar con sus dbs debidamente y lo que hice fue hacer un copia y pega del volumen que me hacia la calibracion automatica del Pioneer para el sub y el resultado fue bastante bueno pero no como el obtenido con el nuevo sonometro.
El sonido que tengo ahora mismo es superior a todos los que e tenido y e de decir que las calibraciones automaticas de los amplificadores comerciales me dejaron un sabor de boca agridulce despues de lo que escucho ahora,sin ser malas ni mucho menos no llegaba a gustarme incluida la automatica Mccaa de Pioneer que es peor por poner un ejemplo que Audyseey.La unica calibracion automatica que me a gustado y que ya e dicho en varias ocasiones asido la de Arc de Anthem y se que abran defensores de las demas calibraciones pero despues de lo vivido y escuchado por mi mismo en mi sala me quedo con la manual con sonometro.
Este Pioneer tiene un detalle,dinamica y sonido cristalino que me encanta y con esta calibracion manual me a dejado asombrado.Saludos
Dudassss,esos altavoces tuyos los pones en small?a mi los míos me los detecta como large.
Y el sonometro,a la altura de la cabeza,apuntando al central?sin moverlo así los configuras todos?
Pero te los detecta como large en calibracion automatica cuando haces con sonometro y en manual debes de poner tu manualmente todo incluido small.
El sonometro colocas donde colocas tu cabeza y oidos en el asiento encarado por encima del central sobre el centro de la pantalla uno por uno sin mover de esa posicion el sonometro si quieres seguir el procedimiento que en mi caso me a dado este gran resultado en mi sala.
Pero ya te digo que el resultado puede variar en cada sala con el procedimiento que yo e seguido.Saludos
Ya sabes que eres bienvenido cuando quieras. Lástima que no tuviéramos apenas tiempo para cacharrear. Pudimos escuchar alguna que otra escena y demo de Dolby Atmos y poco más.
Me alegra que compartieras tus impresiones conmigo sinceramente y me quedé más tranquilo cuando me dijiste que tenía proyector para rato con el tipo de sala que tengo. Viniendo de alguien con un X7000 lo valoro mucho.
Sobre el sonometro, pues es una herramienta bastante útil si quieres enpezar a trastear en este mundillo y no son muy caros. Por poco más de 30€ lo tienes en Amazon como has comprado y si te ayuda a sacar mejor rendimiento de un equipo de miles de euros pues es calderilla.
Yo coincido contigo que la calibración automática, al menos de mi Onkyo, deja muchísimo que desear. La tengo completamente desactivada y todo en manual.
Lo siguiente es medir Manuolle!!!!
Un abrazo compañero.
Saludos!
No es como si fuesen pequeños, lo unico que los corta para que trabaje el sub.
La diferencia entre una torre y un monitor es el SPL que pueden alcanzar, ademas que en extension siempre bajan mas las torres, a no ser que los monitores tengan conos muy grandes.
En los AV sueles tener 3 modos:
Small: Corta los altavoces para que trabaje el sub
Large: no trabaja el sub y el altavoz lo da todo, pero como no tengas un buen AV en potencia, las frecuencias bajas no tienen esa potencia que si logra el sub con los altavoces cortados (samall)
Plus: Asi se llama en el pioneer, actua el sub y los altavoces en large, los bajos son espectaculares, pero como tengas problemas de bola de graves eso lo empeora aun mas si cabe.
Krayten si pones en large los altavoces le quitas trabajo al sub y saldrian por dichos altavoces y por el sub las frecuencias bajas pero ya te digo en mi caso con el sub que tengo de bastante calidad prefiero que esas funciones las aga el sub que para eso esta.
Los drivers de mis columnas son de 6" y prefiero no forzar en este aspecto aparte de que despues de escuchar es como mejor se escucha mi equipo en small,de todos modos lo tienes facil pruebas en large y despues cambias a small y sacas tus propias conclusiones.Saludos
En el caso de audyssey si trabajan y muy bien los sub en largue ...esto ya cada marca con su calibracion etc...
a estado este puente daviqus y asombrado el cambio de mi sala de la quedada a ahora que el amigo machs no le molo naaa y llevara razon ..pero por razones que me paso no pude actualizar bien ...
si ya dije que hay que ajustar jijij
Si ya te lo dije Michel que en calibracion automatica el sistema Audyseey hace muy buen trabajo con el sub mejor que el Mccaa del Pio y otros sistemas pero el resto yo prefiero como lo hace el Pio hablando en automatica aunque nada mejor que como me lo a dejado el sonometro en manual de la forma que e echo a base de probar y que en cada sala podra variar pero en la mia me a ido perfecto,es que ni el Arc de Anthem me gusto tanto como lo tengo ahora.
Lo tuve en large y cortado a 50hz y me gusto hasta que empeze a notar en alguna que otra peli reverberancia y tuve que cambiar.
Tambien e de decir que el antimode ayuda pero no cambio ahora mismo lo que tengo por otra cosa y eso que mi trio frontal de altavoces no son de miles de euros y que probablemente es lo peor en teoria que tengo de mi equipo pero como me satisface no los cambio y ya hace tiempo que los tengo.Saludos
No se si alguno de vosotros habéis tenido mis altavoces. Voy a configurarlo con un sonometro que me he comprado y que no se como va :cuniao, are un reset al pio y lo miraré de configurar en small y todo manual,a ver si me salgo y os cuento si noto mejora o que.
PD. :Sois unos cracks. A ver si alguno viene por las tierras de Osona y cacharreamos un poquito;)
El sonometro es una ayuda, tambien para cerciorarse de que las medidas han ido bien.
Luego esta el dejarlo a tu gusto, en mi caso, por ejemplo, tengo el trio frontal con unos valores, luego los surround y surround back los pongo 1Db mas alto, los de altura 2Db y el sub entre 3Db y 5Db, segun sea musica o cine.
Esto ya es a gusto del consumidor, los pio siempre me los han dejado perfectos, todos igualados, pero por mis gustos, los vario un pelin.
Pienso que los calibradores automaticos de cualquier marca, funcionarán bien....siempre y cuando tu sala sea de características similares a las de ingenieros de pruebas en su respectiva fabrica.
Los sonometros servirán para calibrar cada sala segun su construccion, distribucion, caracteristicas. Cada sala es un mundo diferente a otras salas. No creo que existan valores universales de calibracion. Small....large..... a pesar de ser las mismas bocinas, se verán afectadas por el entorno.
Los expertos del foro que me corrijan o me manden quemar a la hoguera si dije algo mal, solo es un punto de vista.
El sonometro, se usa por regla general, para medir los Db´s/SPL que llega de cada altavoz desde un punto en concreto, para asi comprobar que tienen todos los mismos valores.
Cada marca de EQ, tienen unos valores y usan diferentes algoritmos para calcular que le va bien a esa sala.
El tema de ser Small o Large, es simplemente para verificar si ese altavoz llega bien a determinados Hz con suficientes Db´s o necesita ayuda de un sub.
Por regla general, una torre llega a unos Hz mas bajos y con SPL´s mas alto que un monitor, siempre que el monitor no tenga unos conos grandes.
El AV puede poner en Small una torre por varios casos, bien por no bajar bastante el altavoz en Hz (culpa de las torres o de la sala), bien porque el AV no puede mover con soltura esas torres (falta de pontencia), de ahi que ponga el sub a trabajar o no.
Al igual pasaria con unos monitores, hay monitores de 8" que bajan mas que una torre con varios conos de 6", pero como siempre, depende de la sala y la distancia donde esten ubicados.
Bueno, creo que ya hay bastantes off topic en la sala del compañero Manuolle.
Enhorabuena manuolle por el sonido obtenido con la calibración manual.
Mejor que tu nadie y más después de pasar por tu sala 2 Avrs con XT32,
un Anthem con el ARC1,aparte del Yamaha y el actual Pioneer.
Cada dia estoy más pensativo con las calibraciones automáticas de los Avrs.
Esto da seguro para un hilo aparte.
Saludos.
.
Gracias Pecci.Pues si que resulta curioso que a cada uno le funcione o que le guste una calibracion distinta jeje!!ya sea manual o automatica.
La verdad es que es lo que dices que cambiando el micro de un sitio a otra la respuesta varia.
En mi caso la colocacion del micro del Pio encima del tripode es algo distinta a la del sonometro en manual pq el sonometro lo coloco justo a milimetro en el punto de escucha y el micro del Pio en automatica no se queda completamente en el mismo sitio y hay una variacion de unos 20cm y puede la respuesta varie si pudiese colocar en el mismo sitio aun asi me es mas comodo el sonometro porque no me fio de la automatica de el Pio.
Lo importante es estar contento uno mismo con la respuesta del sonido que uno tenga y si escuchase tu equipo diria que se escucha mejor lo tuyo por eso mejor no escuchar muchos equipos por si las moscas jaja!!Saludos
Edito: Tambien es verdad que donde mejor respuesta tengo es el el punto donde hice la calibracion manual que es el asiento principal y que suena de lujo porque en los demas asientos no esta mal el resultado conseguido pero no es el mismo...
.