Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Mi Plasma Ha Muerto

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    148
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Mi Plasma Ha Muerto

    Para garantizar completamente una protección efectiva se deben combinar dos elementos:

    1- Garantizar una alimentación ininterrumpida y estable mediante un SAI.
    2- Proteger la instalación eléctrica (en el cuadro eléctrico de la vivienda) entre el IGA (Interruptor General Automático) y el Diferencial mediante un protector contra sobretensiones transitorias (normalmente de 40kA para vivienda rural/aislada y de 8kA para vivienda urbana). De esta forma queda cubierta la protección (por derivación a tierra) contra sobretensiones transitorias severas, tales como las provocadas por rayos.

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    21 ene, 08
    Mensajes
    822
    Agradecido
    417 veces

    Predeterminado Re: Mi Plasma Ha Muerto

    Perdona... ¿y cómo se hace lo segundo??

    Es que no tengo ni idea!
    Mi sala dedicada insonorizada Dolby Atmos 5.1.2 con colección de merchandising: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...ciales-157001/

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    17 feb, 08
    Mensajes
    18
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Mi Plasma Ha Muerto

    Cita Iniciado por Winos Ver mensaje
    Para garantizar completamente una protección efectiva se deben combinar dos elementos:

    1- Garantizar una alimentación ininterrumpida y estable mediante un SAI.
    2- Proteger la instalación eléctrica (en el cuadro eléctrico de la vivienda) entre el IGA (Interruptor General Automático) y el Diferencial mediante un protector contra sobretensiones transitorias (normalmente de 40kA para vivienda rural/aislada y de 8kA para vivienda urbana). De esta forma queda cubierta la protección (por derivación a tierra) contra sobretensiones transitorias severas, tales como las provocadas por rayos.
    A ver si me entero:

    esos 8kA y 40kA qué son??? Amperios? Kiloamperios?

    Dices de conectar un protector contra sobretensiones transitorias entre el IG y el Diferencial.

    También dices que en caso de sobretensión, deriva a tierra... pero claro, está conectado antes del diferencial, por lo que el corte no se realizará en el Diferencial por derivaciones de corriente. Si derivas a tierra antes, el IG sólo saltará si el consumo es superior a 40 Amperios (o lo que tengamos tarado)...

    En una instalación sana, con al puesta a tierra de, por ejemplo, 12 ohmios, dará una corriente de 20 Amperios [(230V/12ohm)~=20A]... Y claro, el IG no saltaría, por lo que habría una desviación de potencia de 4600 Watios.

    Cómo se recupera luego el sistema?

    Cómo es de rápido el transitorio de derivación??

    Según lo analizado, el sistema no cortaría el suministro de corriente, todo seguiría funcionando igual (con la misma sobretensión), sólo que con un consumo extra de 4600W.

    Qué es lo que no he entendido de todo esto???

  4. #4
    habitual
    Fecha de ingreso
    15 jun, 08
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    99
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Mi Plasma Ha Muerto

    Y toda esa protección quien debería instalarla, un electricista o un técnico de la empresa eléctrica? Si lo instala un electricista independiente y pasa algo la empresa eléctrica podría decir que falló la protección instalada y que ellos se "lavan las manos", no?

    Lo que pasó al principio seguramente fue una subida de tensión y el arreglo debería haber sido a cuenta de la suministradora de electricidad, no de Philips, que tuvo que cambiar componentes en la fuente de alimentación.

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    09 jul, 08
    Mensajes
    33
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Mi Plasma Ha Muerto

    El Seguro que tiene contratado La compañía electrica es quien tenía que haberte pagado los desperfectos (Televisor Nuevo). Si te falla el Neutro en la vivienda en vez de entrar 220 Voltios te entran 380 Voltios. Eso equivale a como minimo Fuente de alimentación achicharrada y quien sabe si algo mas que se manifestara en el futuro y de lo que no podras reclamar.

    Es Extrañisimo que el seguro de la casa del televisor se haya echo cargo de una fuente de alimentacion achicharrada por sobretensión y no por defecto de fabricación.

    Lo mejor es poner en el cuadro de palancas Unos magnetotermicos con fusibles que saltan cuando se jode el neutro para evitar que entren 380 Voltios (Tesión entre fases) en vez de 220 Voltios (Tensión entre Fase y Neutro).

    Trabajo en Endesa y resuelvo averias de estas a diario y se de lo que hablo.

    Saludos.

  6. #6
    habitual
    Fecha de ingreso
    10 oct, 02
    Mensajes
    70
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Mi Plasma Ha Muerto

    Si ha pagado el servico técnico sin rechistar, es porque tienen claro que la responsabilidad de la averia es suya, probablemente sea una averia generica para ese modelo.
    Si no te hubieran pasado factura seguro.

    Saludos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins