-
Mi sala de cine en casa (actualizada octubre 2010)
Hola, es la primera vez que escribo en el foro, pero suelo leeros atentamente, y con interés para ver esas pedazo de salas que os montais algunos.
En mi caso, me gusta bastante disfrutar del cine en casa, y para ello no hay nada como un buen equipo de sonido, el problema es que los altavoces que venden en las tiendas no terminaban de convencerme, así que me decidí por hacérmelos yo mismo siguiendo la filosofía HUM. Me gustaría compartir con vosotros alguno de los modelos que he ido haciendo, para que me comenteis opiniones, ideas, sugerencias, y todo lo que se os ocurra.
Comenzaré por el altavoz central, en mi opinión el rey del cine en casa, porque lleva el peso de los diálogos de las pelis:
Se trata de un altavoz elíptico realizado a base de múltiples costillas en madera de muy alta densidad ( nada de aglomerados o DM) que como veréis es bastante diferente de los modelos comerciales:
Os pongo los pasos de cosntrucción:
Primero, ensamblaje de la mitad del altavoz vista delantera
http://farm4.static.flickr.com/3431/...162b6a01_o.jpg
vista trasera, donde se aprecia la curvatura elíptica
http://farm3.static.flickr.com/2690/...4a542815_o.jpg
otra vista para apreciar mejor la curvatura:
http://farm4.static.flickr.com/3511/...3cdff754_o.jpg
vistas de las costillas traseras:
http://farm3.static.flickr.com/2770/...2da70e38_o.jpg
vista del ensamblaje completo:
http://farm3.static.flickr.com/2424/...4d2a0f48_o.jpg
El altavoz ya montado ( se puede ver un DVD a la derecha para comparar tamaños)
http://farm3.static.flickr.com/2758/...db49d253_o.jpg
detalle altavoz graves Beyma de 6.5 pulgadas:
http://farm3.static.flickr.com/2736/...eec55bb6_o.jpg
Detalle del otro altavoz con la rejilla puesta:
http://farm3.static.flickr.com/2436/...ff6245ae_o.jpg
vista desde arriba:
http://farm3.static.flickr.com/2671/...be0ab8de_o.jpg
vista de perfil:
http://farm3.static.flickr.com/2791/...9f81bb7c_o.jpg
vista parte superior:
http://farm3.static.flickr.com/2740/...cd45e6cf_o.jpg
detalle tweeter y puertos bass reflex:
http://farm3.static.flickr.com/2608/...25530283_o.jpg
Bueno todavía le quedan pulir algunos detalles, y como vereis el acabado final no es demasiado profesional, pero el sonido obtenido, según mi opinión es bastante bueno, puro, limpio, con las voces bien definidas, y de espectro casi completo(baja por debajo de los 40hz y según el ampli me lo detecta como de rango completo)sin reverberaciones extrañas ni estridencias, sinceramente, mejor que la mayoría de los que he podido escuchar de marcas como Kef, JBL y compañía ( aunque esto es muy subjetivo ya se sabe).:D y por supuesto infinitamente mejor que los que venden en packs 5.1 con drivers de 3 o 4 pulgadas y cajas de aglomerado o incluso de plástico.
Se me olvidaba comentar que para mejorar el sonido todo el interior va forrado de aislante industrial de espuma sintética de 3 cm de grosor.
El resultado final, un central de 2 vías de 70x24x25 cm con drivers de 6.5 pulgadas Beyma para graves y un tweeter Monacor Dt 254 de unos 20 kg
Bueno, espero comentarios, si os gusta ya os contaré más detalles.
Un saludo a todos los foreros.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros
Enhorabuena, un magnífico trabajo. Es un placer que lo compartas.
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros
enorabuena por esos altavoces , les pones filtros? , y si te hicieras unos traseros para cine, yo estoy pensando.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros
y por cuanto te ha salio eso macho? los haces por encargo frontales central y trasero, miratelo a ver pork con ese acabao y si dices q suenan bien....mas de uno se lo pensaba.
Un saludo macho.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros
Hola, gracias por los comentarios
Cita:
enorabuena por esos altavoces , les pones filtros? , y si te hicieras unos traseros para cine, yo estoy pensando.
>Si, le pongo filtros, en concreto este lleva uno de Monacor de dos vías ( no te se decir el modelo concreto, tendría que mirarlo) para separar el tweeter de los graves, que si no se estropearía y no sonaría bien.
Para hacer unos traseros o unos frontales, ningún problema, ya fueran lisos (rectangulares) o curvos (con costillas como este central)
Cita:
y por cuanto te ha salio eso macho? los haces por encargo frontales central y trasero, miratelo a ver pork con ese acabao y si dices q suenan bien....mas de uno se lo pensaba.
Un saludo macho.
> pues lo que son los 2 woofers beyma + el tweeter monacor + el filtro + el aislante de 3cm que lleva por las paredes de dentro unos 240€ ( es que estos woofers de beyma que soportan 100W RMS y 200Pico cada uno son algo carillos, siempre le puedes poner algo más barato)
>la madera me salio gratis (ya tenía unos restos por ahí de un trabajo anterior), pero la de este tipo para que te hagas una idea podría salirte por unos 70-80 € para un altavoz como este.
> A esto habría que sumar el corte por laser para las costillas curvas, que son unos 90€
> Con lo que tenemos unos 400€ sin contar la mano de obra, que como me lo hice yo, pues no la cuento, ni lijas ni barnices o el acabado que se le quiera dar.
En cuanto a lo de hacerlo por encargo, más de un colega me ha dicho que si le hacía uno, je ,je, y alguno más pequeño les he hecho. A ver si encuentro alguna foto que tengo por ahí en el móvil de otros "engendros" y la pongo.
El problema es que al utilizar este tipo de madera y corte por laser la cosa se encarece mucho, pero claro todo tiene un costo.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros
Os pongo unas fotillos de los frontales para cine que me hice:
Son unas torres de 120x22x25 bass-reflex con drivers Beyma ( apoyando al producto nacional) de unos 25kg y de tres vías, con filtro también Beyma ( aunque no termina de gustarme el modelo que le puse, por ahorrarme unos 20€ por columna, al final no me dejó satisfecho)
una foto de los tableros cortados con laser:
http://farm3.static.flickr.com/2507/...c03e0d42_o.jpg
el altavoz montado menos la parte trasera y poniendo el aislante industrial de 5 cm de grosor
http://farm3.static.flickr.com/2741/...c9c01e56_o.jpg
vista frontal ya montadas las tablas y los refuerzos:
http://farm4.static.flickr.com/3526/...9133ec8d_o.jpg
vista del altavoz empotrado en la estantería del salón
http://farm3.static.flickr.com/2714/...096344cd_o.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2707/...e21b9657_o.jpg
detalles de los drivers Beyma:
http://farm3.static.flickr.com/2750/...eb6df05768.jpg
http://farm4.static.flickr.com/3498/...0a0ce7c8c0.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2746/...c9fcd7d3_o.jpg
Estos fueron mis primeros altavoces de un tamaño considerable, y tienen pequeños fallos de principiante, sobre todo en el acabado con la pintura negra, que no quedó todo lo homogenea y brillante que debiera, pero bueno, de todo se aprende.
El sonido es limpio, sin ecos extraños, y con unos graves muy consistentes y rápidos, con mucho "punch", algo que me sorprendio enormemente. Si golpeo ligeramente el woofer con los dedos suena un sonido grave, grave, que te golpea, mucho más que los subwoofers típicos que venden montados en ECI o MediaMarkt de 10" o 12", y este driver Beyma es de 8", pero se ve que por la contrucción de la caja por dentro, con los refuerzos que lleva y el aislante hacen un "efecto tunel" que da esos graves, y todo ello sin retumbar la habitación a pesar de estar empotrado en unas estanterías junto a una puerta en el lado izquierdo, y junto a una venta en el derecho ( unos Sony que tenía antes puestos en el mismo sitio retumbaban que daba gusto en toda la habitación).
Para música les daría entre un 7 y un 8 y para cine entre un 8 y un 9.
En comparación con lo que he podido escuhar de marcas comerciales de categorías entre 400-700€ creo que está a la par o incluso mejor en el tema de graves, pero eso ya es una opinión personal.
Un saludo a todos.
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros
muy chulas esas cajas, sobre todo el central, me encanta.
solo una cosa, la madera que has usado para el central, segun aprecio en las fotos, no lo es, al menos al uso, me explico, eso tiene toda la pinta de ser contrachapado de haya con chapas de 1 o 2 mm de espesor.
como apunte decirte que el peso especifico respecto al dm en la misma cantidad es bastante menor y esto es un problema.
no se si lo habras hecho pero eberias haber impregnado las paredes interiores con alguna pintura tapa poros, el contrachapado, dependiendo de su calidad, puede llegar a tener bastantes y se podrian tener perdidas de aire por toda su superficie.
lo bueno de ese material es que es menos propenso a las vibraciones que el dm :palmas
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros
Magnifico trabajo, muy currado. Felicidades.
Un Saludo
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros
Enhorabuena por el esfuerzo y por compartir tus avances. Supongo que el disfrute que logras ,al tratarse de un trabajo realizado por ti al 100%, es mucho mayor. Muy interesante y muy explícitas esas fotos....:palmas
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros
Gracias por los comentarios,
Cita:
eso tiene toda la pinta de ser contrachapado de haya con chapas de 1 o 2 mm de espesor.
como apunte decirte que el peso especifico respecto al dm en la misma cantidad es bastante menor y esto es un problema.
>No es el típico contrachapado que venden en los centros de bricolaje, Se trata de madera laminada de uso industrial para corte en laser y aplicaciones que necesiten alta resistencia a la presión ( como la fabricación de moldes y troquelados). A pesar de ser de abedul, la forma en la que están encolados los tableros le dan una consistencia elevada. El peso específico no te se decir, pero así a ojo parece más denso que el DM (no veas como pesan las torres frontales y eso que están huecas, je, je) y sobre todo más resistente, a la hora de atornillar cosas no sabes como se nota que no es un aglutinado de madera, sino más bien se comporta como madera maciza( también se nota a la hora de lijar, que con el DM sale un montón de serrín, y con estos tableros no).
Cita:
no se si lo habras hecho pero eberias haber impregnado las paredes interiores con alguna pintura tapa poros, el contrachapado, dependiendo de su calidad, puede llegar a tener bastantes y se podrian tener perdidas de aire por toda su superficie.
> Sí, las paredes interiores van recubiertas de cola líquida para darle consistencia ( y luego lleva la espuma aislante de 3 cm grosor)
Ahora estoy experimentando para un encargo de un colega con otro tipo de aislantes para dar en el interior y de momento me ha gustado el caucho líquido, que además impermeabiliza y protege la madera, por si se quiere utilizar en ambientes con humedad ( no es mi caso), aunque es un pelín caro.
Cita:
lo bueno de ese material es que es menos propenso a las vibraciones que el dm
>Efectivamente, este material es menos propenso a las vibraciones, sólo hay que poner la mano sobre el bafle cuando está sonando la música con un bafle de esta madera y otro con DM (ambos con el mismo grosor de tablero), para darnos cuenta de la diferencia de vibraciones que hay entre ellas.
Cita:
Supongo que el disfrute que logras ,al tratarse de un trabajo realizado por ti al 100%, es mucho mayor
>Si, la verdad es que se disfruta mucho más :D
A ver si hago alguna foto de la sala con la pantalla y los altavoces ya instalados y colocados y os la pongo, que veo que es lo que más os gusta :gano
Un saludo a todos.
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros
si, exacto, es el contrachapado al que yo me referia, solo que en vez de chapas de haya, de abedul, yo uso bastante las de haya en el curro para plantillaje y demas.
jejeje, evidentemente se nota que no es las de centros de bricolage, esas son de pesima calidad jejejeje.
sip, son duritas..sabes la cantidad de cola que hay entre lamina y lamina? jejeje.
con que hayas sido generoso al recubrir las paredes internas con cola vas sobrado para tapar los poros, esas mismas cajas hechas de esa forma con dm habrian sido inviables, sabes la cantidad de perdidas de aire que tiene el dm si las pardes son el "canto" del tablero???
en definitiva un buen currazo y me he enamorado de la caja de ese central :palmas :palmas :palmas
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros
Me encanta ver proyectos HUM, la verdad que tienes maña si señor, buen trbajo ami9go.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Hola, después de un tiempo ausente, os pongo una pequeña actualización con algunas fotos de la parte frontal de la sala: la pantalla con los altavoces frontales + el central todo ya montado e instalado, espero que os guste.
.-La pantalla es una Neoko de 106", y 2,45 metros de ancho
.-Los altavoces frontales son los modelos HUM explicados arriba de aproximadamente 1,25 metros de alto x 30cm de ancho
.-El central es el modelo HUM mostrado en el primer post de unos 71 cm de ancho ( junto a él hay un par de DVDs para hacerse una idea de las proporciones reales)
Por cierto, la tele que se ve detrás de la pantalla es una Panasonic de 42".
Vista total de la pantalla y altavoces:
http://farm3.static.flickr.com/2762/...d60075795f.jpg
Vista detalle de la parte izquierda:
http://farm3.static.flickr.com/2492/...27b9424c6d.jpg
Vista detalle de la parte derecha:
http://farm3.static.flickr.com/2694/...07212925aa.jpg
Vista detalle del altavoz central:
http://farm4.static.flickr.com/3514/...47dd888e_o.jpg
Bueno, eso es todo por ahora, un saludo a todos los foreros :agradable
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Eres un autentico crack!!!
Esa sala se ve genial, al igual que los altavoces.
Enhorabuena por el acabado tan bueno despues de tanto curro. Que envidia me das, jejejejeje. Quien pudiera y supiera hacer cosas asi.
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Si, salen ranas en las fotos, debe ser problema del servidor donde estan las fotos ¿ como lo arreglo?
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Bueno, creo que ya he arreglado el problema de las fotos,ahora deberían verse bien.
Un saludo a todos.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Muy wapos tio, una pregunta weno 2 xD, sale mucho mas caro fabricarlos que comprarlos hechos?, la segunda Es muy complicado de hacer ?.
Saludos
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
madre mia tio.. impresionante.. eso ya es otro nivel... vaya facilidad para trabajar cn la madera que tienes.. bueno y cn la electrónica etc....
a que te dedicas?? o es un hobbie?..
cortado cn laser? no hay manera de hacerlo con una sierra de calar o casero?
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Hola,
Cita:
Muy wapos tio, una pregunta weno 2 xD, sale mucho mas caro fabricarlos que comprarlos hechos?, la segunda Es muy complicado de hacer ?.
Sale más barato hacertelos tu mismo, ya que sólo pagas el material, y no la mano de obra ni el beneficio del fabricante, ni el de los distribuidores (bueno, parte lo pagas a la hora de comprar los materiales, pero mucho menos). Para que te hagas una idea, si te lo haces tú te puede venir a costar la mitad o menos que uno comercial de parecidas características (depende de los materiales que utilices y del acabado que le des, si lo quieres chapado, barnizado, lacado...etc). El central, por ejemplo, me costó en materiales y corte de la madera unos 350-400€, y está al nivel de altavoces comerciales de más de 1000€ (aunque esto difícil de cuantificar).
En cuanto a si es complicado de hacer, los que tienen formas rectangulares son más sencillos de diseñar , cortar y ensamblar que los que tiene formas curvas (ahora estoy liado con el diseño de un altavoz para cine trasero con formas curvas que me está dando muchos quebraderos de cabeza :xploto).
Además es imprescindible que tengas las herramientas necesarias, porque si no te puedes encontrar con bastantes problemas, como me sucedió en más de una vez.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Cita:
madre mia tio.. impresionante.. eso ya es otro nivel... vaya facilidad para trabajar cn la madera que tienes.. bueno y cn la electrónica etc....
a que te dedicas?? o es un hobbie?..
cortado cn laser? no hay manera de hacerlo con una sierra de calar o casero?
Gracias hugo80, no creas que me resultó fácil, porque no estaba acostumbrado a trabajar con la madera hasta que me picó el gusanillo del HUM (hacerselo usted Mismo).
Empecé en este mundillo porque no encontraba en el mercado nada que me gustara realmente para cine en casa a un precio aceptable (digamos que pagar más de 900-1000 € por altavoz se me iba mucho de presupuesto), así que me decidí a hacermelos yo mismo por menos dinero, y además me entretenía unos buenos ratos. Así que me hice unos primeros modelos bastante básicos y baratos, y como no sonaban mal, luego fui haciendo otros más caros..., y luego está el típico colega que te pide que le hagas uno parecido al que te has hecho para tí, se lo haces, y te queda mejor que el tuyo, y eso no puede ser, así que te haces otro para tí todavía mejor, y acabas gastándote más dinero que si te hubieras comprado los altavoces ya hechos desde un principio:cuniao, pero, ¿y lo bien que te lo pasas mientras que los haces?, eso no tiene precio.:D
Bueno, que me enrollo; Las formas rectangulares se pueden cortar con sierras de calar, por ejemplo, o pedir que te los corten en tu centro de bricolaje, pero para las formas curvas tal como las hago yo (hay otras formas de meterle curvas a un altavoz) o te lo cortan con láser, o con una fresadora por control numérico, o bien si tienes un pulso de cirujano y un buena máquina te lo puedes cortar tú, pero para cortar cerca de 50 piezas iguales, puff, menudo curro y menudo pulso hay que tener:sudor.
Un saludo.
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Hola, estoy estudiando la posbilidad de hacer lo mismo que tu, pero me gustaria saber si podriamos hacer la forma con fibra de vidrio ?, y luego dentro aislarla con algo, podria ser factible ?
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
si y no. depende del relleno, que le dé contundencia, cuerpo... como si la fibra fuese una piel (ambos estando homgeneamente bien adheridos para que la fibra no cause vibraciones).
-
Respuesta: Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Cita:
Iniciado por
RENOVATIO
si y no. depende del relleno, que le dé contundencia, cuerpo... como si la fibra fuese una piel (ambos estando homgeneamente bien adheridos para que la fibra no cause vibraciones).
Es verdad, la fibra de vidrio tiene pinta de ser muy mala acústicamente hablando, quizá haciendo un esqueleto de madera y utilizando la fibra bien pegada, para que no vibre en absoluto, sólo como capa embellecedora podría ser factible. ¿por qué quieres utilizar la fibra de vidrio?, ¿por estética, por sencillez de manipulación?
-
Respuesta: Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Cita:
Iniciado por
RENOVATIO
Gracias por el enlace, me encanta ver proyectos HUM de tanto nivel, la gente se lo curra bastante, la verdad.
Pd: Estoy trabajando ahora en un nuevo proyecto para completar el conjunto de home cinema de casa, a ver si tengo tiempo, lo voy avanzando y lo cuelgo por aquí.
Un saludo a todos los foreros y feliz año.
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros
Madre mia que bien a quedado,la verdad que te puedes dedicas a hacer altavoces y venderlos ehh que manitas jeje:D
-
Re: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
ole ole ole eso si son unos altavoces guapos y no lo que venden por ahi.
muy currados un gran trabajo.
un saludo
-
Respuesta: Mis Altavoces de Cine caseros (Actualizacion Con Fotos de Sala)
Gracias por los comentarios tonyspielberg y stamp.
Lo mejor de todo es que hasta suenan bien.
Lo pero, que cuanto mejor es el equipo, más notas los fallos de las pistas de sonido de muchas pelis, y especialmente las mezclas dobladas al castellano, que hay cada peli que no se si es que no la escuchan en el estudio de doblaje o qué pasa. :descolocao
-
Respuesta: Mi sala de cine en casa (actualizada octubre 2010)
Tras un tiempo sin postear os pongo una pequeña actualización de mi sala, a la que le he incorporado un nuevo par de altavoces laterales traseros, aún enfase de prueba y ajuste.
Utilizando la misma técnica que con el resto de mi equipo llevo casi un año liado y entretenido con este asuntillo.
Os pongo algunas fotos preliminares a falta de un post más completo y detallado del montaje en la pared, cuando elija la ubicación definitiva
Primero vista de frente (en la sala de pruebas)
http://farm2.static.flickr.com/1391/...015b4c5ac6.jpg
de lateral (en la sala de pruebas)
http://farm2.static.flickr.com/1134/...9426427b28.jpg
vista superior (en la sala de pruebas)
http://farm5.static.flickr.com/4084/...ac90fc83ce.jpg
lo más importante, vista inferior del puerto de graves HECHO EN MADERA para complicar más aún el diseño , nada de PVC, (en la sala de pruebas):blink
http://farm2.static.flickr.com/1236/...f47d449eb7.jpg
Ahora puestos encima de los antiguos Sony que hacían las veces de traseros, ya en la sala principal:
http://farm2.static.flickr.com/1092/...898a65e74b.jpg
Bueno, espero que os guste.
Saludos
-
Respuesta: Mi sala de cine en casa (actualizada octubre 2010)
Parecen caras de un personaje de dibujos, o de la pelicula "Robots".
Muy chulas.
Un saludo.
RAFA
-
Respuesta: Mi sala de cine en casa (actualizada octubre 2010)
Sí, yo les pondría una telita de recubrimiento chula. Si no me sentiría como "observado" :descolocao :descolocao
La sala, chulísima. Felicidades.