Me da la sensación de que hemos visto películas distintas hijoBastardo.
Uno puede recordar la música de Wonderland porque es muy buena, porque se adapta perfectamente a la narración y porque ayuda a embellecer las ya de por sí bellas imágenes que nos regala Winterbottom. En cuanto a que sea, en parte o en su totalidad, una copia de otras películas no lo comparto de ninguna manera. Dices que tiene la misma estructura que 'Vidas Cruzadas', entonces tendremos que plantearnos si
se podrán volver a hacer películas con esa estructura (Magnolia será un plagio pues, no?). También comentas que es en 'todo' un plagio de 'Naked', esto ya si que no lo entiendo, si me lo puedes explicar mejor te lo agradecería. Y lo de la fotografia y los personajes clavados a los de "fallen angels" y "Chunking express", ya les gustaría a estás dos películas tener la fotografía de Wonderland y sobre todo la definición de personajes que hace Winterbottom. "Interludios musicales, dignos de las cortinillas de transicion de cualquier
tele-serie", esto si que no, que todos hemos visto teleseries, precisamente esos interludios musicales están perfectamente encajados y son una de las bazas que hacen más redonda a la película, para mí de lo mejorcito.
Al hablar de Wonderland no nos planteamos si hablamos de cine o de música, para mí está claro, hablamos de cine y del bueno.
Otra cosa que no entiendo es calificar a Winterbottom como el director contemporáneo más..., ah si ..., MEDIOCRE?. Para poder calificarle como el más mediocre se tendrían que haber visto las películas de todos los directores contemporáneos, y como eso es imposible dejemoslo en, según tu opinión, un 'mediocre' director. Cosa que no comparto, podrá ser mejor o peor, tener una irregular filmografía, pero un director que ha hecho joyas (en mi modesta opinión) como Wonderland, Jude y I want you, no se puede considerar mediocre. Cada director va moldeando su propio estilo y en cierta medida todos los directores se dejan influir por el cine que han mamado y que más aprecian, ningún artista puede
negar sus influencias, sería absurdo, pero de ahí a decir que se esté plagiando queda un trecho muy largo. Me parece más interesante abordar distintos planteamientos en cada una de sus películas que hacer siempre la misma película como machaconamente nos entregan directores denominados 'de culto'.
Tendré que replantearme muchos conceptos que creía tener claros para ver si realmente encuentro esa basura falsa y sentimentaloide en las películas de Winterbottom, lo intentaré aunque no creo que sea fácil.
Puede también que tenga que dejar de ver cine si parto con la premisa de que no le llegará ni a la suela de los zapatos a culquier minuto de la filmografía de Fassbinder, pues difícilmente podré apreciar nuevos enfoques y menos aún nuevos talentos.
Disentimos en nuestra apreciación sobre Winerbottom y en especial sobre Wonderland, pero probablemente coincidamos
en otros directores, y te agradezco de veras que hayas expresado tu opinión sobre el tema.
Un saludo
kalkon
</p>




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar