Retomo de nuevo la conversación sobre Wonderland.
Cuando dije, definición de personajes, más bien me refería a como nos presenta Winterbottom a los personajes, no analiza ni juzga a los mismos, nos los presenta de una forma natural, casi diría de documental, sin artificios de ningún tipo y somos nosotros los que 'interpretamos' cual es la verdadera psicología de cada uno de ellos. Y digo interpretamos, porque es justamente lo que hacemos cuando nos enfrentamos a cualquier expresión artística, ya sea cine, pintura, danza, teatro,..., simplemente interpretamos lo que el autor nos ha querido regalar y que no tiene porque coincidir con lo que el autor quería expresar, esa es la grandez del arte.
Cuando comentó que revisara su filmografía e indicaba que viera Speaking Parts y The adjuster, me parece que al ser trabajos menores para televisión no me servirían para juzgar convenientemente a Winterbottom, de todas formas en un post posterior comenta que solo ha visto Wonderland.
En cuanto a lo de que esté construyendo su universo personal, me parece que ya me he cansado de directores con universo personal, es a lo que me refería con los directores que hacen siempre la misma película.
Luego lo compara con Medem, bien, Medem encaja para mi gusto con la definición que hace de Winterbottom, a Medem le queda como anillo al dedo, a Winterbottom, no. Aunque hablar de Medem habría que dejarlo para otro post.
Por otra parte me gusta que intente polemizar en el foro, uno se cansa de alabar películas y de hacer listas de los mejores... traseros (lo vi, lo juro).
Saludos
kalkon
P.D. A/A Mr Tibbs, espero paciente a que nos regale otro escrito sobre la obra de Winterbottom.
</p>




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar