Un recordatorio (casi exigencia) a Mr. Tibbs:
<blockquote>Quote:<hr> No me he olvidado de este post. Dame (más) tiempo.<hr></blockquote>
Una recomendación (reincidente, en este caso) a Kalkon:
Exótica, El Liquidador, El Dulce Porvenir, El viaje de Felicia, Speaking Parts. Todo Egoyan, en suma. Impagables.
Y, finalmente una discrepancia (entre otras ya tratadas):
<blockquote>Quote:<hr> Los interludios musicales o tiempos muertos en este caso, estan encajonados en la pelicula para dar aire a la pelicula y para sevir de transicion entre las diferentes historias, no como parte de la pelicula, exactemente la misma funcion de las cortinillas de transicion en las teleseries, todo lo contrario a lo que yo llamaria una estructura fluida o transparente, que no necesita de estos agujeros para dar cohesion a la pelicula.<hr></blockquote>
Los tiempos muertos musicales no están encajonados en absoluto. Están ahí para que el espectador se sumerja en el estado de anímo de los personajes en esos momentos. Y siempre son momentos en los que los protagonistas también están reflexionando sobre lo que acaba de ocurrir.
A mi me parecen muy bien utilizados. Es como un "recapitulemos". Alguna vez busca el mismo objetivo mediante la ralentización de las secuencias (cuando nos ofrece un primer plano de Nadia avanzando satisfecha pensando que esta vez si que ha tenido un buen contacto).
Otra cosa que me gusta mucho como está utilizada en la película es la pista de sonido, independientemente de la música. Me refiero al sonido de la calle, un sonido ambiental muy presente, que reincide en lo real y cotidiano de lo que se nos está contando.
Del resto de la obra de Winterbottom no puedo hablar (The Claim está aún con su envoltorio). Pero, por favor, más obras mediocres com Wonderland.
Teniendo aún muy reciente tanto Wonderland como Chungking Express, no llego a las mismas conclusiones respecto ambas que Bastardo. Dios me libre Ilegítimo de intentar medir mi inexperiencia cinéfila a tus enormes conocimientos, pero me permito plasmar lo que yo he percibido respecto a lo que aquí se discutía.
</p>