Yo tampoco entiendo que no sigan con los Tesoros. No me creo que no sean rentables a nivel europeo. Hay distribuidoras locales que editan títulos muy minoritarios, y sobreviven. Con más razón una multinacional como Malavista, que puede compensar bajas ventas de ciertos títulos con altas de otros, y tiene mucho más margen de maniobra.

Para mí la razón es sencilla: Malavista, en España, no edita para el usuario estándar de DVD. Incomprensiblemente, ellos mismos siguen pensando que la animación es sólo para niños pequeños, y por eso sólo editan para niños de 3 años que ven a Mickey en la portada y gritan: "¡Papá, papá, quiero esa!", o para padres sin conocimiento del DVD que pillan lo primero que ven, porque conocen a Mickey. De ahí esos recopilatorios sin sentido de Fábrica de Risa, o los cuentos esos sueltos, y las docenas de títulos estúpidos que sólo pueden interesar a niños o a gente que no sabe lo que compra.
De acuerdo que los Tesoros tienen a personajes famosos en la portada, pero los primeros valían 24 euros, y los últimos sobre los 20 o más, y la gente que sólo quiere algo para entretener al niño, va a lo barato. Como los Tesoros son difíciles de preparar, tienen que redoblar o doblar por primera vez, y preparar extras, pues es más sencillo coger cortos sin restaurar o que ya están doblados, meterlos todos juntos y llamarlos "Fábrica de risas".

Aplicando esta filosofía nos han robado discos de extras en un montón de ediciones, se han negado a editar las películas del Studio Ghibli pese a anunciarlas varias veces, y se niegan a seguir sacando más Tesoros.
Que la animación es para niños, joer, que no os enterais.... Y a los niños no les van los extras, no entienden las pelis "raras" japonesas, y no les importa ver un corto moderno chorra de Mickey, en vez de un Tesoro histórico restaurado y comentado con extras...