Noticia bomba: Microsoft cede ante las presiones populares sobre el funcionamiento restrictivo de su consola next-gen. Finalmente, Xbox One:


  • No requerirá conexión a Internet cada 24 horas para validar los juegos
  • Permitirá intercambiar, prestar, revender o regalar juegos en disco físico sin limitaciones
  • No tendrá bloqueo regional. Podremos importar juegos de todo el mundo


Así lo ha comunicado oficialmente Don Mattrick, presidente de la división interactiva de entretenimiento en Microsoft, tal como podemos leer en el blog de Major Nelson, jefe de la división de Xbox Live:

La semana pasada en el E3 mostramos el futuro excitante y lleno de creatividad de la industria de los videojuegos a todo el mundo. Para nosotros, ese futuro se llama Xbox One, un sistema diseñado para ser el mejor en el que jugar este año y los años venideros. Diseñamos un sistema que toma partido de las mejores ventajas tecnológicas para proporcionar algo rompedor en la jugabilidad. Creemos en los beneficios de un futuro conectado y digital. En un principio quisimos imaginar nuevas ventajas, tales como mayor facilidad a la hora de jugar al viajar [sin necesidad de llevar la consola a cuestas], en compartir nuestra videoteca con la familia y en nuevas formas de probar y comprar juegos.

Desde que desvelamos nuestros planes para Xbox One, mi equipo y yo hemos estado escuchando vuestros comentarios y anotando vuestras sugerencias. Así que hoy me gustaría tener la oportunidad de agradeceros vuestra ayuda para moldear la forma que tendrá Xbox One en el futuro.

Nos habéis dicho lo mucho que deseabais mantener la flexibilidad que os ofrece el formato en disco. La posibilidad de prestar, compartir y revender los juegos a voluntad es algo importante para vosotros. Como también lo es la libertad de jugar desconectados de Internet, por largo que sea el período sin conexión, en cualquier parte del mundo.

Así que hoy anuncio los siguientes cambios en Xbox One y en la forma en la que podrás jugar, compartir, prestar y revender tus juegos. Se hará igual que como se hace actualmente en Xbox 360. Lo que significa que:

La consola no requerirá una conexión a Internet para ejecutar juegos de contenido individual. Después de conectarla por primera vez a Internet para ponerla en marcha, podrás jugar a cualquier juego en disco sin volver a conectarla de nuevo. Ya no hay necesidad de conectarla cada 24 horas, y te podrás llevar tu Xbox One donde quieras y jugar con ella, simplemente como con Xbox 360. No habrá restricciones regionales.

Vende, presta, revende, regala y alquila juegos tal como lo haces ahora. No habrá limitaciones para usar juegos compartidos, será exactamente como ahora con Xbox 360.

Sin embargo, con estos cambios, los juegos descargados de Xbox Live ya no podrán ser compartidos con familiares o revendidos. Y tal como ahora, los juegos en disco requerirán que el disco esté metido en la consola para ejecutarse.

Gracias por vuestro apoyo a Xbox.


Tal como funcionan las cosas hoy en día en esto de Internet, es probable que ni siquiera esta noticia alegre a los detractores de Microsoft. Algunos dirán que han retrocedido porque las reservas de la consola estaban siendo sobrepasadas ampliamente por Playstation 4. Otros dirán que no se fían de la palabra de Microsoft, y que en el futuro Xbox One implantará restricciones cuando tenga la base de consolas instalada necesaria (algo que Sony puede hacer con la misma libertad). Pero no hay que olvidar que muchos otros quedarán decepcionados al saber que las presiones han conseguido eliminar el futuro digital de Xbox One, lo que impedirá prestar o revender títulos descargados, una característica innovadora que incluso Steam, líder en descargas digitales, se proponía implementar como mejora.

Así, Xbox One da un paso adelante para ceder a las demandas de un público que todavía prefiere la sencillez y libertad del formato físico, pero da un paso atrás en su sistema digital: cualquier juego descargado de Xbox Live permanecerá anclado para siempre al perfil de usuario que lo haya comprado.

En este caso hay un refrán que viene al pelo: "Cuidado con lo que deseas, porque es posible que se cumpla".