Pues me alegro un montón de la noticia, aunque no acabo de entender por qué para avanzar en un terreno tienen que echar para atrás en el otro la verdad. Aquí lo que parece es que en el fondo lo que querían desde el principio era hacerla 100% digital pero no tenían huevos para no usar discos y al ver las reacciones de la gente se dieron cuenta de que ese punto intermedio absurdo que habían encontrado no engañaba a nadie y todo iba a ser digital. ¿Qué aportaba comprar el disco? Hubiera sido lo mismo comprar un código de descarga en una tienda física, para el caso...
Ahora, que por poder podría seguir teniendo un modelo físico y uno digital, nada impide que si se pueden comprar juegos de segunda mano en disco se puedan también vender los descargados. Claro, que la competencia sería otra, saben que si hicieran eso no controlarían los precios. Menuda gracia era esa sí... Si tanto querían parecerse a Steam podrían hacerlo igual, que yo sepa hacerme una cuenta de Steam no me impide comprar juegos de PC de segunda mano (al precio que al vendedor le dé la gana).
Las zonas para películas las imponen las distribuidoras de cine, ni Xbox ni PS4 se van a librar de ellas (legalmente). Las distribuidoras de cine compiten en distintas zonas con las mismas películas. En cambio los juegos no funcionan así, dependen de Microsoft y Sony en este caso. Microsoft puede tomar una decisión como la de quitar zona en videojuegos, pero no puede tomarla sobre las películas. A los videojuegos las zonas no le afectan ni importan de la misma manera. Mismamente tenemos a Steam, que funciona globalmente, pero yo ahora no puedo hacerme una cuenta Netflix desde España, el cine no se libra de las zonas ni con distribución digital.