Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 201

Tema: Midsommar (Ari Aster, 2019)

Vista híbrida

  1. #1
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Vista.Es película de segundo visionado como Hereditary. Aster suelta las piezas del puzzle para que las unamos una vez más.El film tiene muchas capas/lecturas.
    A mí me ha gustado mucho el film.Florence Pugh brilla increiblemente.Aster repite con una película de culto instantánea.Será etiquetada de pretenciosa por sus detractores.Pero es Aster lo amas o lo odias.Obra maestra? puede serlo.Yo aún la estoy digiriendo.
    Bueno dejo mis primeras impresiones del film en spoilers
    Spoiler Spoiler:


    A falta de un segundo visionado, esas son mis primeras impresiones.
    Última edición por feliux; 26/07/2019 a las 20:32
    jofevirea, tomaszapa, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

  2. #2
    maestro Avatar de Hansen
    Fecha de ingreso
    03 ago, 10
    Mensajes
    1,259
    Agradecido
    2504 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Recién vista...

    No sabía ni que era del director de Hereditary, la cual tengo bastante olvidada (he tenido que mirar la nota que le puse en IMDb para saber que tampoco me gustó ). Esta me parece que va a permanecer en mi recuerdo durante bastante tiempo más.

    Bebe de un clásico del género de terror claramente (no diré el título para no inspirar spoilers), pero compartiendo con aquel elementos comunes como temática, ambientación y pequeños pasajes/detalles, consigue innovar tanto en la narrativa como en lo visual (movimientos de cámara y empleo de cgi para los detalles más surrealistas) lo suficiente como para que por sí sola tenga ya hechuras de clásico.

    Es más malrollera que de terror propiamente dicha. Perturbadora es la palabra. Hace un uso de los gritos muy particular (Florence Plugh muy destacada sobre el resto de reparto, que acompaña correctamente) y se apoya poco en lo escatológico. Convierte lo excepcional en algo natural, cotidiano. Y recurriendo a ello una y otra vez acaba por hacer que te revuelvas en la butaca. Ahí reside el secreto de su éxito.

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Hansen; 26/07/2019 a las 23:15
    jofevirea, tomaszapa, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.
    "Dejé morir a mi padre porque confiaba en él" ¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...

  3. #3
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,850
    Agradecido
    21619 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    147 minutos y quiere alargarla a 30 más? Vaya, no sé yo, no he visto aún la peli, pero creo que la dejo para más adelante.
    scofield y feliux han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73534 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Vista esta tarde, el film me ha parecido toda una experiencia. Vale que tal vez la película divague, pero a mí sus 140 minutos se me han pasado volando. Además que creo que es de divagar con Aster va a ser algo recurrente. él muestra pistas, crea capas y ahí nosotros elegimos y repasamos. Pero dicho el film me parece que tiene una historia más sencilla que Hereditary, tampoco creo que hay de darle más vueltas a lo que se nos cuenta y tampoco creo que se juegue a la intriga en ningún momento, tal vez excepto en
    Spoiler Spoiler:


    Por otro lado, me ha gustado mucho que Aster no haya realiza un film de terror. Para mí es un film desasosegante y brutal en algunos momentos, pero me ha parecido menos terrorífico que Hereditary, que perturba sin recurrir a elementos del género, o más bien, buscando a veces sus contrarios (no hay
    Spoiler Spoiler:


    Formalmente, el film me parece logradísimo: la luminosa fotografía es casi irreal o cegadora (
    Spoiler Spoiler:
    por ejemplo al destacar la blancura del entorno), el score es tan desasosegante como folclórico y Aster creo que rueda todo de la mejor de las maneras moviendo la cámara con elegancia en todo momento o situándola donde mejor quede para la escena: en este sentido, destaco el uso de planos cenitales, muchas veces usados para mostrar geometrías (esas
    Spoiler Spoiler:
    o, pervirtiendo el uso algo tópico de este tipo de planos
    Spoiler Spoiler:
    éste se transforma en un anuncio literal y visual de que
    Spoiler Spoiler:
    También me ha gustado mucho las escenas de interiores al principio del film,
    Spoiler Spoiler:


    Por último, destacar al reparto, para mí todo los intérpretes están muy bien y creo que consiguen aguantar todas las posibles incoherencias de los personajes. Florence Pugh demuestra que lo de Lady Macbeth no fue un espejismo [qué ganas de verla en Mujercitas] y en bastantes momentos en la que lleva el peso del film de forma conseguidísima. La sorpresa para mí ha sido Jack Raynor, que siempre que le he visto me ha gustado, pero que aquí creo que esta muy bien en algunos momentos difíciles, como en toda la secuencia
    Spoiler Spoiler:
    Y sobre Will Poulter, pues como se ha dicho más arriba, interpreta
    Spoiler Spoiler:
    de la mejor de las maneras.

    En definitiva, para mí, un grandísimo film por las sensaciones y malestar que me ha provocado, durante, para mí, fluido metraje. Es verdad que si empezara a interpretar fríamente detalles y algún comportamiento puede que el film perdiera brillo, pero es algo que, al igual que me pasó con Hereditary, no quiero hacer. Prefiero sumergirme en ambos film y aceptar todo lo que me cuentan y provocan sin preguntarme por ello.

    Saludos
    Pedropan, dawson, jofevirea y 8 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  5. #5
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,424
    Agradecido
    28613 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Inclasificable, pervertida, terrorífica, divertida, deslumbrante, turbia y apabullante, y seguro que me quedo corto. Señoras y señores, bienvenidos a la película de terror del año, la Hereditary de 2019.

    Es complicado, muy complicado de realizar una crítica de esta película sin destripar mucho de ella, pero me ha parecido sublime la manera en la que muestra como las sectas o similares se benefician de la debilidad de las personas para arrastrarlas al mismísimo infierno.

    Nos encontramos ante una obra difícil de clasificar, una película original y distinta a todo cuanto hayáis visto hasta el momento. Una película de terror que rompe con los estereotipos del género para ofrecernos un festín de locura y desenfreno sin parangón alguno durante mas de dos horas seguidas, una película en la que la que todo transcurre a plena luz del día y en dónde el terror se desata y se muestra de manera colorista y luminosa.

    Locura absoluta es lo que emana durante toda la película, una locura que va in crescendo y envolviendo al espectador, una locura que os hará explotar la cabeza, una locura que os hará agarrados al asiento para intentar huir de la misma. Pero todo será en vano por que el festín que nos tiene preparado la película es tan sumamente grotesco, exageradamente demencial, tan surrealista y tan destructivo que cuando lleguemos a la recta final de la misma no nos quedará otra que abrazar como espectador dicha locura y así unirte definitivamente a esa fiesta loca a la que estamos invitados.

    Además la película cuenta con una atmósfera enfermiza, desde el mismo momento en que los personajes llegan "allí" en todo momento estamos con la mosca detrás de la oreja por que las miguitas y pistas que nos van dejando nos gritan que algo muy malo esta por ocurrir en dicho lugar. Y joder que si ocurre algo muy malo, menudo festín y carnaval que nos tienen preparados...

    Las actuaciones me han gustado y convencido, todos los actores están muy bien metidos en sus respectivos papeles y cumplen a la perfección.

    A nivel técnico la película esta muy trabajada, todo se ver real y además la música ayuda a incrementar esa sensación de incomodidad y el halo de misterio.

    La dirección de la película es genial y la fotografía espectacular.

    En definitiva, una bendita locura y una muy grata sorpresa, hay que estar muy loco o ser un verdadero genio para realizar un producto como este. Un guión arriesgado y fuera de lo común. Una película para dejarse llevar por su locura y para dejarse arrastrar por ella. Me confieso, la he disfrutado como un gorrino revolvandose en el fango. Joder, quiero más cine así. Necesito mas cine así. Y por si fuera poco una película de las que hacen pensar. Prácticamente redonda.

    Mi nota final de un 9.7 sobre 10

    Dejad ya de leer la crítica y no perdáis mas tiempo, iros al cine ya pero ya a verla, corred.

    Pedropan, dawson, jofevirea y 8 usuarios han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  6. #6
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73534 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Por cierto, creo que no sólo Aster juega con las bases del terror en lo formal, para darles la vuelta, en lo temático también diría que lo hace. Ahí está la inversión de roles que se da
    Spoiler Spoiler:


    Saludos
    jofevirea, Hansen, Fredy Urbano y 3 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #7
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,890
    Agradecido
    8119 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Vista esta tarde noche, para mi Aster se incorpora por méritos propios entre los mejores directores de la última década con tan solo dos películas en su haber y estoy totalmente de acuerdo con los comentarios de los compañeros Tripley y Aragornn. Por otra parte, el hilo conductor del trabajo de Aster es ( spoiler ) la relación de pareja de sus dos personajes principales, una relación que ya está consumida y muerta desde el inicio y que hace que esta sea la piedra angular de la historia, ( fin del spoiler ). La estructura está montada como la de una cebolla, que a medida que le vas quitando capas, se abre ante ti nuevos caminos a explorar hasta que llegas al corazón de la trama.

    Al igual que Hereditary, Midsommar es un film que lo tienes que dejar reposar durante unos días e incluso unas semanas, y que llegado el momento se agradecerá un nuevo visionado para apuntalar ciertas premisas que deja adrede en el aire su director. Es innegable la valentía y desfachatez que logra presentar en pantalla este magnífico contador de historias. Ari Aster junto a Nicolas Winding Refn ahora mismo conforman el eje central de los denominados films extraños, extravagantes y locos que podemos encontrar en la actualidad, o lo amas o lo odias, no hay termino medio, yo me quedo con lo primero.

    Saludos
    Última edición por Fredy Urbano; 29/07/2019 a las 12:26
    jofevirea, tomaszapa, scofield y 4 usuarios han agradecido esto.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  8. #8
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73534 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Efectivamente, una de las claves o incluso clave principal del film es esa
    Spoiler Spoiler:
    Lo bueno es que me parece lo suficientemente ambigua par que cada uno pueda hacer su interpretación.

    Saludos
    jofevirea y feliux han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #9
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,890
    Agradecido
    8119 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Lo cojonudo del tema son las preguntas que deja abiertas su director, creemos que estamos a salvo en esta sociedad?, creemos que estamos haciendo las cosas bien?, es una sociedad, la nuestra perfecta?, una secta tiene que ser un pequeño grupo de personas que están al servicio de su figura central?.
    Si lo miramos de puertas afuera, a lo mejor ellos no están tan locos como creemos, tienen sus normas dentro de su entorno al igual que nosotros tenemos las nuestras, son las nuestras mejores que las de ellos?, el echo de poder decidir a quitarte la vida porque crees que con una cierta edad lo único que haces es molestar a los que te rodean, es un error? ( Aris nos deja en el aire el tema tan manido de la eutanasia pero que nadie se atreve a contar ), y así tenemos un sin fin de temas interesantísimos que nos rodean y que están presentes en la actualidad. No señores, no son historias que su director las quiera contar al azar sin más, son temas que tienen muy mala baba y que no hace si no, meter el dedo en la llaga para decirnos en nuestras caras que tenemos demasiados tabúes y que tenemos, debemos tener una mente más abierta y más amplia para hacernos autocrítica por nuestra parte de lo que está bien y lo que está mal.

    Saludos
    Última edición por Fredy Urbano; 28/07/2019 a las 01:24
    jofevirea, scofield, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  10. #10
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,354
    Agradecido
    5800 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Algo tienen las películas de Ari Aster. El ambiente tóxico que impregnan sus dos películas son su sello de autor.

    Con Midsommar, un atípico folk horror más cercano a "La matanza de Texas" que "The Wicker Man", vuelve a diseccionar las relaciones familiares, aquí más centrado en la desintegración de la pareja. La relación de los protagonistas ya está muerta desde el inicio del relato, la falta de empatía es evidente y Christian (un sorprendente Jack Reynor) sigue con Dani (estupenda Florence Pugh) por compasión y presión social. Cuando ella se una al grupo para viajar a Suecia volverán a aflorar los traumas.

    La atmósfera diurna y primaveral con colores vívidos no tarda en virar hacia un tono alucinógeno y siniestro hasta una catársis final alucinante. El dominio narrativo de Aster es impecable, y lo mejor, la larga duración no resiente el conjunto. Ayudado por una excelsa fotografía del polaco Pawel Pogorzelski y una actriz protagonista entregadísima, la historia nos arrastra hasta la locura y la dependencia emocional de ella, que encuentra cobijo inesperado en la secta y se convierte en la nueva "Reina". El plano final así lo corrobora.

    Esperemos que Aster siga fiel a si mismo y nos siga entregando obras tan exquisitas.
    tomaszapa, Tripley, Fredy Urbano y 3 usuarios han agradecido esto.

  11. #11
    Moderador Avatar de mineapolis
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Tarragona / Reykjavík
    Mensajes
    1,861
    Agradecido
    4791 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Y sobre Will Poulter, pues como se ha dicho más arriba, interpreta
    Spoiler Spoiler:
    de la mejor de las maneras.
    Tripley a qué te refieres con lo que hay en el spoiler? No lo recuerdo.

    Totalmente de acuerdo con la transición al lavabo del avión. Maravillosa. Igual que ese momento Fincher

    Spoiler Spoiler:


    Por cierto una imagen que me acompañó a la cama fue la de

    Spoiler Spoiler:


    Es probablemente el detalle que más me ha perturbado. Me parece enfermizo Y eso que hay donde elegir... De hecho hay tanto que estuve comentando la película con unos amigos y hasta que no pasó una media hora o así no me acordé de

    Spoiler Spoiler:


    Vamos, que la película va cargada...
    Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal

    Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Mineapolis:

    Spoiler Spoiler:
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #13
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Midsommar (Ari Aster, 2019)

    Hablando de eso, sin duda el momento que me provocará pesadillas durante semanas es el de su personaje
    Spoiler Spoiler:
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins