Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
El director Jorge Dorado dirige este thriller psicológico producido por Jaume Collet-Serra bajo el sello de Ombra Films, una productora formada en asociación con StudioCanal.
Sus protagonistas son Mark Strong, Taissa Farmiga, Ivana Baquero, Alberto Ammann, Noah Taylor y Brian Cox.
Un hombre con la capacidad de leer la mente de otros, tratará de averiguar si una adolescente de 16 años ha sido víctima de un trauma, o si por el contrario es una psicópata.
http://www.sosmoviers.com/wp-content...ter-Teaser.jpg
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_...ark-Strong.jpg
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_..._landscape.jpg
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_...rto-Ammann.jpg
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=0vT4fQz3mdo
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Taissa sigue en el papel de adolescente rarita :cuniao
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
El trailer tiene buena pinta...
Ahora, el doblaje es aún peor de lo habitual.
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Me gusta el efectillo que le han dado al cartel, pero como casi siempre, me sobran las caras.
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
¿Sólo la he visto yo? :cortina
Me ha parecido un intersante debut del director Jorge Dorado (recordemos que está nominado al Goya a mejor dirección novel y quizás esta noche se lleve el premio).
La película es una interesante propuesta de thriller psicológico con algunos toques de ciencia ficción que sorprende por su solvencia, sus actuaciones y en la factura visual (muy atractiva para mí).
Lo mejor de la película son las interpretaciones de un conmovedor y convincente Mark Strong; jamás había visto así antes a este hombre y ha sido toda una agradable sorpresa. Muy bien en su papel y con una mirada que traspasa. Por otro lado, tenemos a Taissa Farmiga, que está muy bien en su ambiguo papel de chica rarita en el que parece que se siente muy cómoda. Los dos están comodísimos en sus roles y su relación resulta fluída e interesante.
La estética de la película está francamente bien. Si no supiera que es española, pensaría que es el típico producto bien facturado americano. La creación de atmósferas es uno de sus puntos favorables.
El guión está bastante bien y es interesante, pero también es cierto que deja uno o dos cabos sueltos que dan mucha rabia :furioso No me importa que me engañen un poco, ver giro tras giro, que haya alguna trampilla... pero cuando me dejan algún cabo suelto que no afecta a lo que es el final de la historia, me fastidia.
La verdad es que esto es una lástima porque la película empieza muy bien, muy intrigante: trata sobre la posibilidad de entrar en la mente de alguien y ver en primera persona sus recuerdos. Y por otro lado, ver cómo ese "don" se utiliza para fines políticos, policiales y personales, es sumamente interesante. Pero a partir de la mitad se le empiezan a ver las costuras (la historia se vuelve previsible, puedes más o menos adivinar el final, y lo peor de todo, deja algunos cabos por ahí que no soluciona). Os los dejo en spoiler por si alguien más la ha visto y me los puede aclarar...
- ¿Qué pasa con Mousey? En el anuario aparece una chica asiática con ese mote ¿Qué pasa con ese tema? ¿Era Mousey real o no? ¿Quién era la otra chica? ¿Por qué estaba en las fotos...?
- Cuando al final Strong ve a la nueva inquilina bañando a un bebé dentro de su casa y después los ve a todos en el porche desde el coche mientras dice la última frase de la película ¿Qué nos está diciendo? ¿Que la imagen del baño era un falso recuerdo creado por la mente de un alterado Strong?
De todas maneras, me gusto la parte del giro final en el que se descubre que...
el hombre que aparecía de fondo era otro empleado de "Midscape" que estaba intentando salvarlo recogiendo pruebas de lo sucedido.
En conclusión, es un debut bastante intersante y lo suficientemente atractivo para estar al nivel de muchos de los thrillers americanos que nos llegan. No tiene nada que envidiarles, sinceramente. El problema está, básicamente, en que crea altas expectativas con esa primera mitad tan interesante que luego no se ven del todo cumplidas.
Nota: 6'5
P.D: Ya veremos si se lleva el Goya esta noche :agradable
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
La vi cuando se estreno hace dos semanas y no me disgusto. Creo que es un debut muy a tener en cuenta y el hecho de que salga Mark Strong siempre le da un toque de qualite, ojito ademas con Taissa Farmiga, la hermana pequeña de Vera, que apunta buenas maneras. Me ha gustado bastante aunque deja algun cabo suelto que me da que ha sido debido a ajustar el metraje de la pelicula
Me queda pendiente el tema de Mousey
Una pelicula recomendable de intriga, no pasara a los anales pero se deja ver y es entretenida. Le doy un 7.
Por cierto el tema de la familia del final que comentas Campanilla creo que
Al final el personaje de Strong vende la casa, tras ser puesto en libertad gracias a que la nena manda una foto con un periodico para demostrar que esta viva, y empieza de nuevo a vivir ya que estaba aferrado a los recuerdos de su esposa los cuales se entremezclaban en sus investigaciones. Al final al ver una nueva familia viviendo normal en el que antes era su hogar, se libera y por eso al final decide empezar de nuevo y va a ver a la enfermera que trabaja para los ricachones
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
La vi cuando se estreno hace dos semanas y no me disgusto. Creo que es un debut muy a tener en cuenta y el hecho de que salga Mark Strong siempre le da un toque de qualite, ojito ademas con Taissa Farmiga, la hermana pequeña de Vera, que apunta buenas maneras.
Yo también salí con esa sensación de debut interesante y me gusta muchísimo Taissa. Lo de Strong ha sido toda una sopresa para mí, no lo había visto nunca en un registro parecido.
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Me ha gustado bastante aunque deja algun cabo suelto que me da que ha sido debido a ajustar el metraje de la pelicula
Me queda pendiente el tema de Mousey
Sí, a mí me dio especial rabia. Porque la película cierra bien y el final se entiende, así que no veo motivo para dejar cabos sueltos :|
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Por cierto el tema de la familia del final que comentas Campanilla creo que
Al final el personaje de Strong vende la casa, tras ser puesto en libertad gracias a que la nena manda una foto con un periodico para demostrar que esta viva, y empieza de nuevo a vivir ya que estaba aferrado a los recuerdos de su esposa los cuales se entremezclaban en sus investigaciones. Al final al ver una nueva familia viviendo normal en el que antes era su hogar, se libera y por eso al final decide empezar de nuevo y va a ver a la enfermera que trabaja para los ricachones
Sí, es tal y como dices. Será lo que dices en spoiler, simplemente que...
Strong mezcla ambas historias. Es que me chocó que viera a la nueva inquilina bañando al bebé y después en la escena final se ven todos fuera. Así que no puede haber otra explicación, sólo es posible que haya mezclado recuerdos porque de otro modo sería imposible que hubiese estado en el baño mientras la nueva dueña de la casa baña a su hijo/a.
Muchas gracias, IratxeEowyn :agradable Por lo menos ya sólo nos queda un tema que resolver :cuniao
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
No me llama, pero tras la crítica de Campanilla, a lo mejor la veo. No sé si en cine o ya en casita cuando se edite en DVD ( sí, todavía tengo de eso :juas )
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Jajaja, pues ya ves que por lo menos dos personas opinamos parecido. Creo que te gustará :agradable
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Campanilla respecto a lo que dices
Creo que lo del bebe bañado en la bañera no tiene relacion con la escena de la familia nueva al final, creo que mas bien es un recuerdo de su mujer bañando a su hijo antes de que muriera. No es que visualice a los futuros dueños de su casa en la playa sino que esta recordando a su mujer e hijo; no se si me explico.
Respecto a Mark Strong siempre ha tenido un hueco en mi lista de actores a tener muy en cuenta.
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
No me digas :blink Es que creía que la que aparece...
bañando al niño es la nueva inquilina, no la mujer :blink Por eso pensé que había mezclado recuerdos o algo.
Aunque igual me despisté y estoy confundida, que también puede ser :cortina Porque me estaban hablando al principio de la película y seguramente al no poder fijarme bien, luego me pareció lo que no era.
De nuevo, gracias :)
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Acabo de ver la peli.
Sobre lo de Mousey:
Interpreto que simplemente Anna crea al personaje en su mente a partir de la imagen de una alumna y del apodo de otra. Para despistar a Marc Strong. Parecido a lo de Kaiser Soze.
Por cierto, ¿Sabéis si en USA se ha titulado Anna en lugar de Mindscape?
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
No tenía ni idea pero parece ser que sí.
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Origen versión Antena3 Telefilms
Sensaciones encontradas con el primer largometraje del director español Jorge Dorado, una co-producción entre España y EEUU aunque con aroma 90% americana, empezando por un reparto encabezado por Mark Strong, que este papel de hombre traumatizado que puede navegar por la mente y recuerdos de otros, no será recordado como de los mejores de su carrera, viéndoselo algo perdido. Su “compañera” y paciente es la joven Taissa Farmiga, que ya ha demostrado en American Horror Story que estos papeles de adolescente inquietante no se le dan mal.
Tras un tiempo de baja por la muerte de su mujer, la joven es el primer caso que tiene que investigar con la mayor incógnita de ello y eje central del film, de si la chica es una pobre víctima a la que le pasa de todo o es una sociópata con tendencias psicópatas como apuntan todos.
La película podría calificarse como una especie de “Origen” de Nolan versión light “telefilmesca” de giro predecible pero que mantiene el interés y no está del todo mal. Una historia que quizá no te atrapa brutalmente pero que si resulta atrayente y está bien llevada, pudiendo decir siendo el primer film del director, que apunta maneras.
El final más allá de esperado puede mirarse con el vaso medio lleno o medio vacío. Que deje cabos sueltos que no sepa rematar o que simplemente haya cosas en el aire a criterio del espectador y que ayuda a dar conversación una vez vista. Personalmente me quedo con lo segundo.
Nota: 5'5
Re: Mindscape (Jorge Dorado, 2013)
Iba a decir 4 cosas, pero leyendo a Campanilla, ya no hace falta, opino lo mismo, inicio espectacular y desarrollo (la parte final) algo tramposo, y a veces no hacen falta, uno esta tan acostumbrado a estos giros, que sinceramente, ahora mismo, prefiero una estructura mas lineal, sin complicaciones, parece que los directores piensen "vamos a darle el giro para que la gente lo flipe".
Mark Strong, es un valor seguro, made in england of course.