OFICIAL: el cable de los mandos será casi el doble de largo que el de NES (5 pies frente a 3 pies... )
OFICIAL: Sólo se va a vender durante 2017... Así que estás avisados...![]()
OFICIAL: el cable de los mandos será casi el doble de largo que el de NES (5 pies frente a 3 pies... )
OFICIAL: Sólo se va a vender durante 2017... Así que estás avisados...![]()
Última edición por Liberty; 27/06/2017 a las 01:20
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Si es que se sabia que al final Nintendo repetiría la misma operación tras el éxito de la NES...
Por mi parte, no pienso quedarme sin SNES, que le tengo mas ganas si cabe que a la otra y no quiero volver a quedarme sin. El catalogo, aunque no sea lo mas completo deseado, tiene títulos de aúpa![]()
Imagino (y espero) que en un futuro se podrá también adaptar como la NES a cualquier juego.
P.D: Por cierto, ya podrían haberse dejado de tonterías y titular al FF VI como tal, todo el mundo sabe que no es el verdadero III![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Entre los ttulos echo de menos alg'un beat'em up. Recordemos que en esta consola salieron 3 Final Fight, Capitan commando, King of the dragons, Knight of the round... No se, no me acaba de convencer, pro ese precio no es dificil conseguir una Super NES original... aunque encontrar los juegos originales puede ser algo complicado
"Es una pena que ella no pueda vivir, pero... ¿quién vive?. Gaff (Blade Runner, 1982)
Notables diferencias en el listado japonés, como era de esperar:
https://topics.nintendo.co.jp/c/arti...ampaign=topics
Hay que ver que diferencia entre la versión europea y la americana. Independientemente del sentimiento de nostalgia y de estar acostumbrado a la versión europea ésta es mucho más más bonita. La americana es sosa y fea de narices.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
La versión USA es un espanto, sin discusión posible. Allí la prefieren, lógico, pero por pura nostalgia.
Es un poco raro lo que han hecho. No tengo claro que esta vez me guste mas su listado.Notables diferencias en el listado japonés, como era de esperar:
Ellos ganan Panel de Pon, Super Soccer, Goemon que me gusta mucho,y el gordo de la lista: Fire Emblem. Tambien les metes Super street fighter en vez de Hyper fighting.
Pero es que pierden Earthbound (), Super castlevania IV (
), super punch-out! y Kirby's dream course (que es uno de mis juegos favoritos del sistema).
Gambare Goemon, aqu'i llamado Legend of the Mystical Ninja, era un juegazo. Aquí sólo nos llegó la primera parte, pero tuve oportunidad de jugarlo porque se lo compró un amigo. La 3º parte la vi en una Hobby consolas de la época, y se podían manejar "mechas". Juegazo, lo cambiaba por algún otro que nos viene...
"Es una pena que ella no pueda vivir, pero... ¿quién vive?. Gaff (Blade Runner, 1982)
no esta mal , pero falta algun juego , como el turtle sin time , final fight , pero bueno , la comprare para tenerla , igual que la nes mini.
Claro que faltan juegos, un montón... Pero yo no entiendo este producto como la forma definitiva de jugar a la SNES. Lo veo como un trofeo, una oda a la nostalgia y a la mejor Nintendo, la de la época de los 8 y 16 bits.
Yo haré como con la NES. La probaré, jugaré unos días y luego la guardaré cuidadosamente en su caja, forraré esta con plástico del de forrar libros y la tendré ahí para siempre. O para cuando me ofrezcan una burrada de dinero por ella.
Hoy por hoy, la mejor forma de jugar a los clásicos (que no sea el hardware original, se entiende) es la emulación, por multitud de razones. Pero la emulación buena, no la que pone Nintendo en sus consolas virtuales y en estas consolas mini, que no siempre es la que se podría esperar de ellos...
Nadie se ha dado cuenta de este detalle? fijaos bien en esta imagen de la Super Famicom Mini...
La entrada de los pads, es falsa, es un adorno. Es una tapita que se abre y dentro lleva las verdaderas entradas, seguramente iguales que las de la NES mini.
Ciertamente el catálogo de la versión japonesa es peor que la de la Europea. No entiendo que prescindan del Castlevania IV, sin embargo tienen el Super Street Fighter II, curioso...
Discrepo. Te pillas una consola baratita y le metes un everdrive. Tienes todo el catalogo de la consola, y lo juegas en un hardware real, y la puedes conectar a una TV de tubo.Hoy por hoy, la mejor forma de jugar a los clásicos (que no sea el hardware original, se entiende) es la emulación
Incluso para un purista como yo, considero que es la mejor opción.
Última edición por Oscarkun; 27/06/2017 a las 11:53
Estad atentos a que abran las reservas, yo me dormí con la Nes Mini, y después la faena fue mía para pillarme una.
En amazon UK, ayer ya se pudo reservar, ahora esta no disponible .....
Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento.
Yo si me di cuenta, en mi primer mensaje en el hilo sospechaba de la foto de la consola porque la entrada de los mandos no era la misma que los de la NES, el conector de Wii. Luego ya vi fotos oficiales con la tapa levantada. No me gusta que sea así, pero supongo que es importante acercarse lo más posible al diseño original.
El problema es ese, la tele de tubo. Para mi no es realista cerrarme a un televisor de tubo ahora mismo. Tengo dos, pero ni me planteo el ponerlos en ninguna habitación para jugar... Otra opción son los escaladores, pero valen un dineral (los buenos). Así que un buen emulador (uno preciso, con filtros CRT), me parece una opción estupenda, sobre todo porque me sirve para todos los sistemas. Ahora mismo a lo que más juego es a recreativas y ahí no hay EverDrive que valga.
Nintendo como siempre: lo mejor y ...cosas malas.
Lo mejor: la selección de juegos es una vez más muy buena y esta vez sin relleno o juegos cuestionables. El cable más largo y 2 mandos también son un punto a su favor.
Pero...¿sólo 21 juegos? Seré iluso pero tras pillarme la Mini NES el año pasado albergaba la esperanza que esta vez incluiría al menos 50 juegos aunque fuese algo más caro. Pues...más cara es, pero con menos juegos. Bye bye Actraiser, Chrono Trigger, Turtles in Time (esta ausencia es comprensible por tema de licencias caducadas) y la docena de juegazos de rol.
Pero para que voy a quejarme más si me la voy a pillar sin pensarlo dos veces.
http://www.lavanguardia.com/tecnolog...es-juegos.html
29 septiembre
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski