La versión USA es un espanto, sin discusión posible. Allí la prefieren, lógico, pero por pura nostalgia.
Versión para imprimir
La versión USA es un espanto, sin discusión posible. Allí la prefieren, lógico, pero por pura nostalgia.
Es un poco raro lo que han hecho. No tengo claro que esta vez me guste mas su listado.Cita:
Notables diferencias en el listado japonés, como era de esperar:
Ellos ganan Panel de Pon, Super Soccer, Goemon que me gusta mucho,y el gordo de la lista: Fire Emblem. Tambien les metes Super street fighter en vez de Hyper fighting.
Pero es que pierden Earthbound (:blink), Super castlevania IV (:blink:blink), super punch-out! y Kirby's dream course (que es uno de mis juegos favoritos del sistema).
no esta mal , pero falta algun juego , como el turtle sin time , final fight , pero bueno , la comprare para tenerla , igual que la nes mini.
http://www.lavanguardia.com/tecnolog...es-juegos.html
29 septiembre
Gambare Goemon, aqu'i llamado Legend of the Mystical Ninja, era un juegazo. Aquí sólo nos llegó la primera parte, pero tuve oportunidad de jugarlo porque se lo compró un amigo. La 3º parte la vi en una Hobby consolas de la época, y se podían manejar "mechas". Juegazo, lo cambiaba por algún otro que nos viene...
Claro que faltan juegos, un montón... Pero yo no entiendo este producto como la forma definitiva de jugar a la SNES. Lo veo como un trofeo, una oda a la nostalgia y a la mejor Nintendo, la de la época de los 8 y 16 bits.
Yo haré como con la NES. La probaré, jugaré unos días y luego la guardaré cuidadosamente en su caja, forraré esta con plástico del de forrar libros y la tendré ahí para siempre. O para cuando me ofrezcan una burrada de dinero por ella.
Hoy por hoy, la mejor forma de jugar a los clásicos (que no sea el hardware original, se entiende) es la emulación, por multitud de razones. Pero la emulación buena, no la que pone Nintendo en sus consolas virtuales y en estas consolas mini, que no siempre es la que se podría esperar de ellos...
Nadie se ha dado cuenta de este detalle? fijaos bien en esta imagen de la Super Famicom Mini...
http://i67.tinypic.com/2yknzmv.jpg
La entrada de los pads, es falsa, es un adorno. Es una tapita que se abre y dentro lleva las verdaderas entradas, seguramente iguales que las de la NES mini.
Ciertamente el catálogo de la versión japonesa es peor que la de la Europea. No entiendo que prescindan del Castlevania IV, sin embargo tienen el Super Street Fighter II, curioso...
Discrepo. Te pillas una consola baratita y le metes un everdrive. Tienes todo el catalogo de la consola, y lo juegas en un hardware real, y la puedes conectar a una TV de tubo.Cita:
Hoy por hoy, la mejor forma de jugar a los clásicos (que no sea el hardware original, se entiende) es la emulación
Incluso para un purista como yo, considero que es la mejor opción.
Estad atentos a que abran las reservas, yo me dormí con la Nes Mini, y después la faena fue mía para pillarme una.
En amazon UK, ayer ya se pudo reservar, ahora esta no disponible .....
Yo si me di cuenta, en mi primer mensaje en el hilo sospechaba de la foto de la consola porque la entrada de los mandos no era la misma que los de la NES, el conector de Wii. Luego ya vi fotos oficiales con la tapa levantada. No me gusta que sea así, pero supongo que es importante acercarse lo más posible al diseño original.
El problema es ese, la tele de tubo. Para mi no es realista cerrarme a un televisor de tubo ahora mismo. Tengo dos, pero ni me planteo el ponerlos en ninguna habitación para jugar... Otra opción son los escaladores, pero valen un dineral (los buenos). Así que un buen emulador (uno preciso, con filtros CRT), me parece una opción estupenda, sobre todo porque me sirve para todos los sistemas. Ahora mismo a lo que más juego es a recreativas y ahí no hay EverDrive que valga.
Nintendo como siempre: lo mejor y ...cosas malas.
Lo mejor: la selección de juegos es una vez más muy buena y esta vez sin relleno o juegos cuestionables. El cable más largo y 2 mandos también son un punto a su favor.
Pero...¿sólo 21 juegos? Seré iluso pero tras pillarme la Mini NES el año pasado albergaba la esperanza que esta vez incluiría al menos 50 juegos aunque fuese algo más caro. Pues...más cara es, pero con menos juegos. Bye bye Actraiser, Chrono Trigger, Turtles in Time (esta ausencia es comprensible por tema de licencias caducadas) y la docena de juegazos de rol.
Pero para que voy a quejarme más si me la voy a pillar sin pensarlo dos veces.
Por muchos filtros que le metas, no se llega a ver igual que una CRT. Yo tengo 5, así que imagínate... pequeñitas, eso sí. Para mí no hay nada como conectar una consola clásica a una TV de estas, es otro mundo. Pero la opción de emulador, si no eres muy tiquismiquis, es totalmente valida. Hay Everdrive de Neo Geo, por si no lo sabes, aunque cuesta una pasta...
¿Y ese link de amazon UK realmente es de Nintendo? ¿no es ningún usuario que se haya registrado con ese nombre? Es que me parece raro que en ninguna web se hable de ello de forma oficial.
En game Italia ya se puede reservar, no envían a España
https://www.gamestop.it/WiiU/Games/105921
Una pena por que en Italia han lanzado una edición 30+1
Ya es como los Kindle, que aunque tengas intención de comprar en otra web de amazon, te obligan a comprar en .es
Spoiler:
Era una broma... no lo decía en serio... :viejo
Echo de menos en la lista juegos como Parodius, U. N. Squadron, Tortugas Ninja o incluso Super Tennis.
Pero bueno, caerá igualmente si Nintendo y los especuladores lo permiten.
Saludos
Lo que tod@s sabíamos... era que pusieran los que pusieran... la lista de juegazos era alucinante y gigante... por ello, lo que más puede que nos sorprenda, ha sido la decisión de no llevar tan siquiera los 30 que llevaba la Mini NES... (yo al menos esperaba la misma cantidad si no más... pero al menos la misma)... pero bueno, tampoco esperaba el segundo mando (aunque como ya he dicho, me interesaba más esos 9 juegos que el mando).
Siempre se echa de menos algún juego porque la SNES tenía muchos y muy buenos, y cada uno tiene sus favoritos, pero yo creo que la lista que han elegido es ESPECTACULAR, todos son buenos juegos y muy representativos.
Pero es verdad que todos hubiésemos preferido esos 30 juegos en vez del segundo mando...
Tengo el hype por las nubes
A mi me criaron "SEGERO", ahí tengo mi Megadrive con mis Sonics y puedo jugar cuando me apetezca. Pero nunca tuve la Super Nintendo, aunque jugué a muchos juegos en emulador en el PC cuando ya tenía 16 o 17 años, y era más consciente de la calidad que había ahí :cuniao Sobre todo a los RPG
Así que los vicios al Super Metroid o Super Mario World van a ser épicos :ansia (entre otros :cortina)