Está claro que son opiniones, pero yo vi a John Wick mucho mejor rematada y enfocada. Sentencia Mortal (no siendo mala peli, ojo) me pareció más deslabazada, se le veían más las costuras sobre todo debido al COVID, y me sorprendió para mal el uso de CGI en algunos momentos, amén del abuso referencial que comentaba.
Pero como ya digo, es una opinión personal.
Acabo de volver a ver la peli del año pasado y me ha vuelto a encantar, deseando ya que llegue el proximo viernes!!!
Porque forma parte del verano, o del paquete del verano.
Tu eres el que mete a John Wick, que no se porque, dentro de un planteamiento de reinvidicacion, es como si cuelo en un post de Star Wars que la Ira de Khan me parece mejor que El Imperio Contraataca, porque ambas son de ciencia-ficcion, no viene mucho a cuento dentro del planteamiento, ¿no crees?.Yo me limité a reseñar que John Wick era bastante superior como blockbuster que es y de ese mismo año. Si entra Oppenheimer en la lista, entra John Wick, no hay que hacer malabares para desviar la conversación hacia el género de la película y demás. Que no dejan de ser ambas, películas articuladas en torno a sus set-pieces.
Y Oppenheimer, porque la considero sustancialmente, no blockbuster de verano, considero que era superior a muchas cosas.
John Wick 4, como he reiterado me parece una notable propuesta de accion de lo mejor de ese 2024, ni mas ni menos, ni peor ni mejor, simplemente no es coherente dentro de lo que hemos ido diciendo.Pero vamos, que igual a ti no, pero a mí John Wick 4 sí me parece superior.
Última edición por PrimeCallahan; 19/05/2025 a las 10:30
Hay un momento de "humor" (muy) al final que se le puede atragantar a más de uno fuertemente.
A mí me ha encantado. La primera mitad se atasca un poco con flashbacks y explicaciones, pero la segunda mitad es un pepinazo, maravillosa.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Por cierto, además de la película anterior, os recomendaría ver la primera película de la saga, la del 96, antes de esta. No es que sea necesario, pero hay cosas que vais a disfrutar más.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A mi la primera parte de la película me ha parecido un cúmulo de escenas deslavazadas entre sí y en ocasiones forzadas para. La segunda parte muy disfrutable, aunque me esperaba un cierre más épico.Spoiler:
Me he pasado la ultima semana revisando todas las entregas anteriores. Y me ha servido para llegar muy fresco a la trama, que continúa exactamente donde se quedó la anterior. Además, extiende puentes con varias entregas anteriores (inesperadamente, incluso a la tercera entrega y su "pata de conejo"), con lo que prácticamente dibujan en la franquicia una ruta y un desarrollo relativamente coherente. La entrada de un personaje que "la cagó" en supuesto y por eso fue destinado a Alaska me ha parecido divertidísima.
Esta entrega mantiene el tono de la anterior, eso sin duda. Hay mucha autorreferencia que puede lastrar la primera mitad de la cinta, sobre todo a quien entre solo a ver persecuciones y acción, pero toda esa autorreferencia viene hilada por esa ruta que comento y es en cierto modo es necesaria para situar varios personajes y varias acciones. De todos modos, básicamente es una historia y una trama muy simples, que se puede entender y hasta cierto punto disfrutar sin haber revisado nada de lo anterior.
Estoy muy satisfecho con el cierre, con la coherencia entre las últimas 4 entregas, especialmente las dos últimas. Con las motivaciones que han sobreexpuesto para el personaje de Cruise (ha llegado a recordarme a la saga Fast & Furious en eso), y con la descripción e hilado de las consecuencias de varias de las decisiones de los personajes que vimos en algunas de las set-pieces que originalmente nos dejaron con la boca abierta por si mismas.
Un final que puede ser un punto y final, o no... (establecer como "team leader" a Simon Pegg, cuando en su primera misión como agente de campo fue esa denominación la que les trajo más problemas por aquel entonces, tuvo su gracia), pero en cualquier caso, no veo que se pueda retomar el hilo sin traicionar el desarrollo que han ido construyendo especialmente desde Ghost Protocol. Pero si lo hicieran y sumaran más episodios, me tendrían el primer día en la sala.
La he disfrutado mucho. Para mi, esto es verdadero cine de evasión, y lo pago a gusto. Muchas gracias a Cruise, especialmente como productor, por esforzarse en darnos productos así. Posiblemente vuelva a verla si se mantiene en VOSE.
Última edición por repopo; 23/05/2025 a las 01:59
En cada nuevas entrega van subiendo su duración. En esta última casi llegan a las tres horas.
Ayer ví la película y me parece un buen cierre para la saga, coincido con los comentarios generales de que mejora mucho en su segunda mitad.
Espectaculares esas escenas acuáticas y de las avionetas que se veían en los trailers.
Dejamos opinión sin spoilers...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista! pues otro PEPINAZO mas que nos regalan el duo Cruise - McQuarrie, dicho esto es verdad que se queda por debajo de la anterior y tambien de "Fallout" en mi opinion pero eso no desmerece en absoluto lo que es un estupendo cierre (veremos) para esta iconica saga, el comienzo me ha decepcionado eso es verdad y lo tengo que decir en las anteriores cuando salia el tema principal con los creditos estaba ya a tope y aqui me he quedado frio me estaba parecido todo muy anodino muy del monton pero una vez pasados estos 40 minutos la cosa cambia el ritmo y entonces ya si la peli va con todo, la escena acuatica del submarino desde ya para mi la MEJOR de toda la saga absolutamente ACOJONANTE! que tenison y que agustia joder!!!! y la de las avionetas una autentica pasada tambien y muy divertida.
En fin que con sus peros que los tiene he disfrutado como un enano como disfrute la anterior, esta un peldaño por debajo pero es igual en cuanto a disfrute y entretenimiento.
8/10
Última edición por Agustin.; 23/05/2025 a las 21:40
Me ha parecido (dejando a un lado la segunda de John Woo) la peor de la saga. Bastante peor que la anterior.
Las M:I de McQuarrie siempre me parecieron demasiado largas en cuanto a metraje con alti-bajos de ritmo. Pero sin duda la cuarta, la quinta y la sexta eran más disfrutables.
Esta peli tiene 2 graves problemas. Se pasa gran parte del metraje con flashbacks e "imágenes de archivo", sacando continuamente escenas de varias secuelas de la saga, como si fuera una especie de festival de homenaje o algo parecido.
El único flashback que realmente funciona es el de la "pata de conejo", ese objeto desconocido de la tercera parte. Porque tiene sentido a nivel argumental.
El otro gran problema es que a veces parece que estamos viendo una peli sacada de otra saga. En muchas ocasiones no reconozco Mision Imposible en casi nada de lo que he estado viendo. Ya la trama es de traca, con esa especie de Skynet y una legión de fanáticos pseudo-religiosos que parecen "infiltrados" por todas partes, simplemente porque han visto mucho internet. Esto es ridículo como guion, parece casi una parodia.
Te empiezan a meter muchas escenas en plan pasteloso, ÑOÑO, de moralina, con discursos pedantes de voz en OFF (el del final es lamentable). Con escenas como "Te quiero Luther. Eres mi Hermano". O a cierto personaje de la primera parte "Te he destrozado la vida para arreglar la mía". Todo como muy sentimentaloide. No me cuadra con el ESTILO visto en pelis como la primera parte, la tercera, la cuarta... Es como que McQuarrie ha querido hacer algo DIFERENTE, sin respetar los parámetros de la saga. Aunque lo del tema ñoño ya lo vimos al final de Fallout con esa escena de Hunt rodeado de 2 damiselas que estaban enamoradísimas de él mientras está tumbado en la cama. Una escena que producía hasta verguenza ajena por su naftalina forzada.
Incluso la escena final de acción parece un remake de Fallout, porque se parece demasiado. Simplemente intercambian un vehículo por otro. Incluso diría que en esta peli se pierde el concepto de EQUIPO de las anteriores, porque parece diseñada para y por Ethan Hunt. Y por contradictorio que parezca, la mejor escena de la peli es esa que se pasan varios minutos sin diálogos mientras el protagonista está metido en el submarino ruso a la deriva. Recuerda un poco a cierta escena de 2001.
Tampoco me parece que la escena de "desenlace" de Hunt con su "enemigo" Kittridge (un personaje que parece que le odia por envidia) esté bien resuelta a nivel de desarrollo de guion.
En fin, espero que Cruise se desintoxique ya de esta saga, porque lleva años obsesionado con ella (debe ser que le da mucho dinero) y retorne otra vez al cine de ciencia-ficción que en su día hizo. Creo que ya se han hecho demasiadas pelis y hay que saber cuándo dejarlo. Se sienten claros indicios de desgaste. Se recurre a matar personajes secundarios para reemplazarlos por otros basicamente.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
A mí la anterior no me gustó nada. No había nada en ella que no hubiéramos visto ya en la saga. La historia no me llegó y vi la franquicia cansada, repetitiva. Esta segunda parte me ha parecido mejor, en particular a partir de la escena del submarino que puede ser perfectamente la mejor escena de toda la saga. Maravillosamente rodada.
Lo dicho, bastante mejor que la anterior pero también alejada del tono que marcó la saga. Diversión, espías, máscaras brillan por su ausencia para convertirse en algo más solemne pero a la vez más aburrido.
Yo hubiera cerrado en la seis.
Las cosas que no me gustan de las series o de las sagas es cuando se ponen a basar la película en reconocimientos y en hacer balance de la misma haciendo cameos, metiendo escenas de la anterior, un poco como conversar con alguien solo recordando viejas glorias en vez de tener un conversación nueva.
Un poquito vale. Pero se pasa la película con la sensación de que el metraje excesivo de la película se debe a esos episodios que en algún caso me parece infumable y de locura total.
En sí la película muestra con una gran maestría que este cine entretiene. En eso Tom Cruise no necesitaba más que proponérselo para crear a sus personajes. Como Sylverter Stallone. Ethan Hunt es Tom Cruise. No existe nadie así. A nadie más se le ocurre diseñar una película con pocos dobles.
Aquí por cierto se le notan los años ya irreversiblemente. El pelito largo es para que te fijes en otra cosa. El bisturí ya no hace bueno.
Submarinos, aviones y una historia creíble. Más que nada porque la IA es una "realidad" y el apagón es otra "realidad" y el control que le damos a los políticos es otra "realidad". Así que de SCIFI tiene poco a esta película. Más bien diría que es sobrerealista en un mundo que va a hacia eso. Me lo creo. Hace poco España ha creado un S81 Isaac Peral en Cartagena que es una cosita muy difícil de construir y se han tirado años y años. Pruebas y pruebas. ¿Por qué esta película no iba a ser producto de un avance del futuro? En eso han acertado de pleno.
Y el caso es que entretiene mucho e incluso las escenas en Bering son graciosas por los personajes, pero está claro que el malo es el tío más tonto de la historia de los malos de MI. No me ha gustado nada.
No sabemos si será la última, eso nunca se sabe. Pero lo que sí sé que la próxima será con Hunt en un papel más gubernamental que de acción. Menos la primera, las otras las he visto todas en el cine. 25 años viéndolas. Y como me pasa con James Bond aquí se vino a disfrutar y la película se disfruta. Pero con unas pocas escenas finales remember hubieran bastado.
Por cierto ¿Alguién más tiene la sensación que parecía Top Gun en algunos momentos?![]()
Última edición por Rub; 24/05/2025 a las 10:59
Hay demasiados flashbacks que ralentizan mucho la trama es como si la peli no acabara de arrancar nunca y te desespera un poco pero bueno luego ya cuanto se centra en lo que es su propia película coge velocidad de verdad, el final es la leche aunque es muy parecido al de "Fallout" por lo de las tramas paralelas y la escena del las avionetas.
Última edición por Agustin.; 24/05/2025 a las 12:10
Ninguno es necesario. No os compliquéis la vida. Unir 30 años de películas en cortes de refritos de metraje es una estupidez. Lo de Jon Voight menos.
No era necesario para el desarrollo de nada. Las películas no han sido nunca seriadas. Un poco como Bond que tenía en cuenta lo que había pasado sin decirlo y con el personaje secundario más desarrollado.
Por cierto, a la dos creo que no le dan homenaje... por lo que sea.¿o sí?
Kittridge... es el boss porque es el único capaz de la bilocación![]()
Última edición por Agustin.; 24/05/2025 a las 16:00