Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 187

Tema: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,968
    Agradecido
    51966 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Volín, chelo, un poquito de viento madera... ¿y ya está?. ¿Y la percusión?. ¿Y los metales?. ¿Y el piano?.


    Pero vamos a ver, como que ya está. Pues si, ya está. Cada película necesita el sonido que necesita, eso es lo bonito de la música de cine. Que lo orgánico no equivale necesariamente a una orquesta de 100 músicos con dos coros.

    En cambio, puede que otra cinta necesite sintes a montones (que ojo, también hay que saber usar dramáticamente, no me pongáis como ejemplo de buenos scores electrónicos a la obra de Reznor y Ross)
    Draconary, PrimeCallahan, txema007 y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  2. #2
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,570
    Agradecido
    31455 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Trent Reznor y Atticus Ross son el engendro de la musica cinematográfica.

    Y siguen diciendo que Zimmer es el anticristo, no jodamos
    Draconary, Branagh/Doyle y Jonesy han agradecido esto.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,968
    Agradecido
    51966 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Muy de acuerdo con esto.


    I'm fascinated by this score. This is just something you don't hear in a modern studio production. It has more in common with the work of Henryk Górecki than anything related to film scores. And for that, I'm loving the listening experience. It's a short album, so it doesn't overstay its welcome in this sense that it is more like a sacred minimalist work by a small group of musicians than a full blown orchestral Horror score (probably to the chagrin of a few around here). I'm in love, personally. I've listened to it three times since last evening.



    The bass clarinet stuff is really quite striking.


    Por cierto:



    Visually stunning film, by the way, with great camerawork. And Branagh and his DP have milked the shit out of Venice and its gorgeous locations in the segments of the film that were actually shot there.
    BruceTimm, Tripley, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  4. #4
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,570
    Agradecido
    31455 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Vista

    De las tres entregas de Poirot con Branagh, quizas es la mas distintiva en cuanto a tono e ideas narrativas ademas de visuales (esos planos holandeses y contrapicados, se lo han pasado pipa), lo cual la beneficia de cara a las dos anteriores entregas.

    Kenneth Branagh con su Poirot, aqui dudoso y mas humano, presenciando lo sobrenatural, acompañado de un reparto pequeño, en los que destacan Jamie Dornan y Jude Hill (denuevo, padre e hijo como en Belfast) o Tina Fey, tan picaresca y esa Michelle Yeoh, corta pero lo bastante intensa, la musica de Hildur se acopla como un guante e imprime lo necesario de cara a la ambientacion, mas que a la narrativa.

    Hay ciertos elementos de terror, sin subidas de volumen, muy para meter el tono buscado por su realizador, tambien le benefica que dure 103 minutos, se me ha pasado volando y con un climax bastante interesante, alguno lo califica de imposible, pero quizas acorde con lo buscado por Michael Green y Branagh.

    Ademas, de cara este Halloween, es una propuesta muy curiosa y altamente recomendable.

    PD: Esos primeros planos, joder, en estos tiempos, parece imposible ver un film con semejante cantidad de primerisimos planos.

  5. #5
    Jurassic Freak Avatar de jmiguelro
    Fecha de ingreso
    10 ene, 13
    Mensajes
    2,841
    Agradecido
    3502 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Vista. Me ha gustado mucho. Llevamos una trilogía bastante buena.

    De esta cinta destaco la ambientación, la atmósfera, los decorados. La verdad es que consigue meterte mucho en el escenario y hacerte sentir dentro de la casa y vivir la historia desde dentro. Con tantos primeros planos, y la musiquilla que te rodea en ciertas escenas, la inmersión en la historia es plena.

    Lo que no me ha gustado es que el final, me ha parecido apresurado. Se ha ido construyendo la historia a buen ritmo, pero de buenas a primeras, Poirot lo ha resuelto, y ni siquiera sé como ha llegado la escena final. Me he visto ahí, simplemente, y ya había acabado todo.

    Por otra parte, con esa atmósfera tan buena de terror, retrasando el estreno apenas un mes, de cara a halloween, la taquilla le hubiera ido mejor pienso yo, ya que más gente habría ido a verla sin saber si quiera quien es agatha christie, sólo por el tráiler y los “fantasmas”.

    Mi nota, un 8/10.
    BruceTimm, Tripley, txema007 y 1 usuarios han agradecido esto.
    «James, hágase digno de esto... merézcalo».
    Capitán John H. Miller.

  6. #6
    sabio Avatar de Draconary
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    2,726
    Agradecido
    4483 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Trent Reznor y Atticus Ross son el engendro de la musica cinematográfica.

    Y siguen diciendo que Zimmer es el anticristo, no jodamos
    Aún no me creo que La red social ganara el oscar a banda sonora a Inception o Cómo entrenar a tu dragón.

    PD: "Chevaliers du sangreal" por decir sólo un tema de Zimmer le da sopas con hostias a todo lo cinematográfico de Reznor y Ross
    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.

  7. #7
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,570
    Agradecido
    31455 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Draconary Ver mensaje
    Aún no me creo que La red social ganara el oscar a banda sonora a Inception o Cómo entrenar a tu dragón.

    PD: "Chevaliers du sangreal" por decir sólo un tema de Zimmer le da sopas con hostias a todo lo cinematográfico de Reznor y Ross
    A ver, es que Zimmer suele ser objeto del grupillo sectorial molon que impera en la industria, que le recriminan al germano muchas cosas y demas, por ir de molones.

    En ese año, precisamente o se lo daban a Zimmer o a Powell o iban de malotes e experimentales y se lo dieron a Reznor y Ross para ir de modernos y 'cool'



    Habian creado un monstruo, porque estos dos hacen lo que yo hago tocando una guitarra, sin tener ni puta idea, o sea la nada. Hay gente que dice que su musica funciona en el cine de Fincher (quizas en Perdida, habia rastro de algo medianamente similar a musica), pero luego le recrimian al aleman por sus sonoridades (ruido claman algunos) sin tener en cuenta la perspectiva de la enfatica o narrativa.

    Recuerdese que Dunkirk, por ejemplo, era ruido, ruido, ruido y no aportaba nada, al contrario destruia la pelicula, que cosas, el enfoque del aleman con una clara intencion de provocar inquietud y destruccion al espectador, cosa que Reznor/Ross no han logrado de largo en su carrera reciente.
    Draconary ha agradecido esto.

  8. #8
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,403
    Agradecido
    73903 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Vista esta tarde y coincido con lo indicado, que tal vez estemos ante la propuesta más original de la trilogía que se ha marcado Branagh con Poirot.

    Visualmente la película me parece una delicia, con una fotografía de Haris Zambarloukos que no puede resaltar más la belleza otoñal de Venecia (algunos planos me han hecho pensar en Sorrentino) o destacar la bella decadencia de los interiores del palazzo veneciona. Luego está Branagh como director que, como indicaba PrimeCallahan, no es que use planos holandeses, picados, contrapicados, primeros planos o planos generales de interiores con (al menos así me ha parecido, cierto efecto de ojo de pez que me ha recordado a lo visto en La favortia) es que casi parece que se fuerza a no usar un plano, digamos "normal". Y casi igual aplicado al movimiento de cámara con hasta algún plano que se sube por las paredes o planos subjetivos de carreras por el palacio que casi parecen de Alien 3 o de Danny Boyle. y la guinda la pone Hildur Guðnadóttir con una composición musical de cámara, en muchos monentos soterrera, pero que también domina en la pantalla en algún momento como en la secuencia del tema "Pipes", momentazo en lo musical y visual.

    Respecto a la historia, al final creo que todo cuadra, tal vez en algunos elementos por los pelos, pero pienso que eso es parte de la esencia de Christie. Además me quedo con algunos elementos de la resolución que me parecen destacables como que a la postre
    Spoiler Spoiler:


    Finalmente alabar al reparto. Vale que algunos personajes tiene más tiempo en pantalla, pero creo que todo el reparto está bien. Personalmente me quedo con Tina Fey, que aporta una ligera capa de humor con su personaje además del juego
    Spoiler Spoiler:
    y con el joven Jude Hill (el alter ego de Branagh en Belfast) que creo que encarna muy bien un papel nada fácil.

    En definitiva, par mí un gran episodio de estas aventuras de Poirot que nos está regalando Branagh.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 17/09/2023 a las 20:29
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,226
    Agradecido
    54111 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    A mí también me ha gustado, más que Orient Express, aunque menos que Muerte en el Nilo. Brannagh demuestra que no es un director que "fotografía diálogos", sino que toda la puesta en escena está al servicio de lo que se cuenta y lo que se pretende transmitir. Ha sabido elegir la historia con la que no se nota un inevitable recorte presupuestario, y de hecho saca partido al escenario casi único.
    Quizás lo más cogido por los pelos sea
    Spoiler Spoiler:
    pero bueno, este tipo de cosas entran dentro del sub-género whodoneit.
    La música me ha gustado por lo poco ortodoxa que es para una película así.

    En fin, buena propuesta si se entiende el tipo de historia que es. Esperemos que Brannagh nos traiga algún Poirot más.
    george_crow, Tripley, txema007 y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,301
    Agradecido
    1719 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Me ha parecido la mejor de las tres de Christie que ha hecho Branagh, la más compacta, directa, sobria y compensada. Además, quizá por su carácter más íntimo, me parece la más realista y mejor realizada, pues las anteriores acusaba de un aspecto visual muy falso. A destacar también su ajustada duración, algo fuera de lo común últimamente.
    Tripley, txema007 y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,968
    Agradecido
    51966 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    A mí también me ha gustado, más que Orient Express, aunque menos que Muerte en el Nilo. Brannagh demuestra que no es un director que "fotografía diálogos", sino que toda la puesta en escena está al servicio de lo que se cuenta y lo que se pretende transmitir. Ha sabido elegir la historia con la que no se nota un inevitable recorte presupuestario, y de hecho saca partido al escenario casi único.
    Quizás lo más cogido por los pelos sea
    Spoiler Spoiler:
    pero bueno, este tipo de cosas entran dentro del sub-género whodoneit.
    La música me ha gustado por lo poco ortodoxa que es para una película así.

    En fin, buena propuesta si se entiende el tipo de historia que es. Esperemos que Brannagh nos traiga algún Poirot más.
    Pues no me había parado a pensarlo, pero si, tienes razón. Aún tiene la edad y forma física adecuadas para seguir con el personaje un tiempo más. Este tipo de cine es una rara avis hoy en día.

    ¿Tu también destacarías la fotografía, Marty?. Tripley lo ha hecho en su reseña y he visto varias criticas especializadas que también lo destacan como punto fuerte del film.
    Tripley y txema007 han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins