Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 187

Tema: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,538
    Agradecido
    3043 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Para mi, la mejor de las tres. Viendo adelantos me cantaba mucho el presupuesto y cierto aire a telefilm, pero después de verla, tengo que decir que es la que menos tiene ese aspecto y menos cante da en cuestión de efectos.
    Una grata sorpresa, para mi va de menos a más y eso que el menos no es baladí.
    Nada más que aportar a lo reseñado por el resto de foreros más allá de que espero que la cosa vaya bien y tengamos más películas ya que hoy día cine de este tipo ya no se ve mucho, tanto por temática como por producto de calidad.
    Sobre el caso, pues típico de este tipo de novela, se ve venir porque estamos cansados y nos conocemos el tema pero me ha parecido muy interesante y atrayente. Diferencias de entregarme un producto en un envase y otro hace que el producto sea uno u otro. No todo es poner la cámara y hablar.

  2. #2
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,017
    Agradecido
    7016 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Está a un nivel parejo con las anteriores pero diría que les gana por la mano por la excelente ambientación, por el uso de localizaciones reales y por el componente psicológico. Un puro divertimento tanto para el espectador como para Branagh que se ve que se lo ha pasado como un niño con un juguete nuevo. Los actores lo gozan y, como ya he dicho, el tenebrismo que lo inunda todo es un disfrute para la vista.

    Si tuviera que ordenarlas diría:

    Misterio en Venecia.
    Muerte en el Nilo.
    Asesinato en el Orient Express.

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30404 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Ojo, ha costado mas que Orient Express (unos 55 millones) y menos que Nilo (90 millones), unos 60 millones.

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    De Filmtracks, cito extracto:

    The scores by Patrick Doyle for Murder on the Orient Express and Death on the Nile are both attractive orchestral dramas with notable highlights. Rather that turn once again to that trusted collaborator of decades, however, Branagh sought a completely new direction for the music in A Haunting in Venice. He wanted as little music in the picture as possible, a strategy meant to accentuate the sound effects that characters and audience members are meant to discern. What music that did appear in the film was instructed to be small, dark, moody, confined, and claustrophobic. For Branagh, this equation led him in search of a very sparsely rendered chamber score without any of the romantic sensibilities that Venice would otherwise suggest. He apparently decided that Doyle wasn't the right composer to generate that type of score and instead sought industry darling Hildur Guðnadóttir. Psychic pain has come to define the Icelandic composer's career, and it makes for unpleasant music, but her distinctive techniques were intended to represent Poirot's inner turmoil in this story.


    A major Christie fan herself, Guðnadóttir approached the assignment intellectually, studying the music of Italian composers from the era and attempting to discern the difference in the classical music from before and after World War II. Writing the score in the traditional method with a pencil, she devised what she viewed as an appropriately off-kilter expression of melody and tonality for both the time period and main character.



    Todo genial, excepto lo que resalto en negrita.

    Mira, Clemmy, desde el respeto y la admiración que te tengo: VETE A TOMAR VIENTO, ANDA. Un profesional que se precie de serlo y se tenga en estima, NO PUEDE expresarse así a la hora de reseñar una obra, al margen de sesgos y preferencias personales. Estas faltando al respeto al autor, lo que además te puede causar problemas. En un foro de Internet, como usuario de a pie, puedes escribir de esa manera, pero en una web donde se publican reseñas profesionales de música de cine, NO.


    Educación y mesura, por Dios.


    Virgen Santa...
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #5
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30404 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Del responsable de 'Las partes emocionales de TMNT es lo mas disfrutable del score de Reznor y Ross'



    Clemm, aqui se ha ido a tres pueblos.

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Y del final de la reseña:

    In the end, the copious intellectual explanations of this score's tepid, soulless personality cannot change the fact that Guðnadóttir has provided substanceless, emotionless, and gutless "music" for a Hercule Poirot film. Much of this misfire is owed to Branagh for failing to recognize that a strict avant-garde approach was a poor choice, one destined to leave listeners wondering why any film score was written for the film at all. The only distinguishing characteristic of the music for A Haunting in Venice is its totally inscrutable and meaningless existence.


    Y le da una estrella. Con dos cojones.


    La madre que lo parió...
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  7. #7
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,982
    Agradecido
    4227 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Mira, Clemmy, desde el respeto y la admiración que te tengo: VETE A TOMAR VIENTO, ANDA. Un profesional que se precie de serlo y se tenga en estima, NO PUEDE expresarse así a la hora de reseñar una obra, al margen de sesgos y preferencias personales. Estas faltando al respeto al autor, lo que además te puede causar problemas. En un foro de Internet, como usuario de a pie, puedes escribir de esa manera, pero en una web donde se publican reseñas profesionales de música de cine, NO.
    Sin meterme en la argumentación concreta, ya que no tengo muchos conocimientos sobre el asunto, creo que tu reacción es extrañamente exagerada. Lo que resaltas en negrita es la opinión personal del crítico acerca de la CARRERA MUSICAL y del trabajo del compositor. Ni se mete en ninguna circunstancia personal, ni valora nada más allá de eso, lo que le parece su trabajo.

    Entiendo que puedas no estar de acuerdo, pero yo no veo por ningún sitio la falta de respeto, al menos en ese texto citado...
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  8. #8
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30404 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Sin meterme en la argumentación concreta, ya que no tengo muchos conocimientos sobre el asunto, creo que tu reacción es extrañamente exagerada. Lo que resaltas en negrita es la opinión personal del crítico acerca de la CARRERA MUSICAL y del trabajo del compositor. Ni se mete en ninguna circunstancia personal, ni valora nada más allá de eso, lo que le parece su trabajo.

    Entiendo que puedas no estar de acuerdo, pero yo no veo por ningún sitio la falta de respeto, al menos en ese texto citado...
    No especialmente.

    Clemmensen suele ser demasiado exagerado en muchas de sus conclusiones en muchos precedentes (famoso por el desproticamiento a propuestas atonales como el Planeta de los Simios de Goldsmith o su peculiar vision sobre el aleman, Hans Zimmer), aunque B/D le tiene mucho respeto (yo a medias, cuando Clemmensen escribe bien, esta bien, otras veces se le va la pinza), estos ultimos meses se le ha ido mucho la mano.

    Sin ir mas lejos, cuando escribio su reseña del score de Blue Beetle (no es un buen score, pero oye, creo que tiene algunas ideas ritmicas mejores que las TMNT de Reznor y Ross y este ultimo le da una estrella porque sus partes dramaticas son 'mejores') era un batiburrillo de incrompesibilidad muy bestia, eh, para decir simplemente, el score es basura.
    Última edición por PrimeCallahan; 18/09/2023 a las 12:36

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    Sin meterme en la argumentación concreta, ya que no tengo muchos conocimientos sobre el asunto, creo que tu reacción es extrañamente exagerada. Lo que resaltas en negrita es la opinión personal del crítico acerca de la CARRERA MUSICAL y del trabajo del compositor. Ni se mete en ninguna circunstancia personal, ni valora nada más allá de eso, lo que le parece su trabajo.

    Entiendo que puedas no estar de acuerdo, pero yo no veo por ningún sitio la falta de respeto, al menos en ese texto citado...

    Hombre, lo del dolor físico (yo lo interpreto así, como que la música de esta mujer le causa dolor físico) y música desagradable creo que no procede. Más que nada porque no son maneras, hay otras formas de expresar como le hace sentir personalmente su música más adecuadas, creo yo.


    Pero quizá he saltado más de la cuenta porque no es la primera vez, y no lo entiendo. Lees reseñas suyas detalladas, elaboradas, y con un argumentario y exposición cojonudos... hasta que en un par de líneas concretas desbarra que da gusto. Es como si no pudiese contenerse y tuviera que meter la pullita en toda review de aquello que no le cuadra.


    Por ejemplo, de la reseña del score de Batman v Superman...


    Buy it... if you have abandoned all hope that Hans Zimmer can, with his hoard of ghostwriters and their infinite sound design technologies, write a superhero score that actually functions properly in its thematic interplay, and you simply accept his music for the genre for what it is: a mindless means of increasing testosterone levels.


    ¿El apunte de la testosterona era realmente necesario?. ¿No te parece de mal gusto?.


    Pero tienes razón, a lo mejor me paso de sensible/pedante.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/09/2023 a las 12:40 Razón: Aclaración
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  10. #10
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,982
    Agradecido
    4227 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Hombre, lo del dolor físico (yo lo interpreto así, como que la música de esta mujer le causa dolor físico) y música desagradable creo que no procede. Más que nada porque no son maneras, hay otras formas de expresar como le hace sentir personalmente su música más adecuadas, creo yo.

    Pero quizá he saltado más de la cuenta porque no es la primera vez, y no lo entiendo. Lees reseñas suyas detalladas, elaboradas, y con un argumentario y exposición cojonudos... hasta que en un par de líneas concretas desbarra que da gusto. Es como si no pudiese contenerse y tuviera que meter la pullita en toda review de aquello que no le cuadra.
    ¡Coñe! Yo había interpretado ese comentario como un aspecto "temático" que percibe en su trabajo; entiendo que su música se relaciona con ese concepto, y que por ello le parece unpleasant... No me pareció que hablase de que ese dolor fuese reacción a escuchar su música. Supongo que me falta contexto sobre el crítico...

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Por ejemplo, de la reseña del score de Batman v Superman...


    Buy it... if you have abandoned all hope that Hans Zimmer can, with his hoard of ghostwriters and their infinite sound design technologies, write a superhero score that actually functions properly in its thematic interplay, and you simply accept his music for the genre for what it is: a mindless means of increasing testosterone levels.


    ¿El apunte de la testosterona era realmente necesario?. ¿No te parece de mal gusto?.
    Eso lo veo como "licencia" literaria para explicar su punto de vista, sin más importancia. Creo que la discrepancia te hace ver afrentas que no son tal, en mi opinión.

    Encantado de seguir leyendo y aprendiendo de estos hilos, como siempre. Se siguen con interés, aunque no se comente.
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  11. #11
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Ojo, ha costado mas que Orient Express (unos 55 millones) y menos que Nilo (90 millones), unos 60 millones.
    Con la subida de los costes de producción y la inflación del dólar, esos 60 millones son más escasos que los 55 de Orient Express.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Con la subida de los costes de producción y la inflación del dólar, esos 60 millones son más escasos que los 55 de Orient Express.
    Pues con mayor razón aún destaco lo que comentaste de que Branagh, con su meticulosidad habitual, planificó muy bien que historia contar y como rodarla para aprovechar al máximo los recursos disponibles, y que nada respecto a la planificación se percibe como gratuito o efectista.

    Será un cineasta irregular, pero negarle el pan y la sal, como parece que sigue empeñada en hacer la mayoría de la crítica profesional española, es absurdo. Tiene mucho talento, bastante más que otros directores con más prestigio a día de hoy.

    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #13
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73535 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por txema007 Ver mensaje
    Para mi, la mejor de las tres. Viendo adelantos me cantaba mucho el presupuesto y cierto aire a telefilm, pero después de verla, tengo que decir que es la que menos tiene ese aspecto y menos cante da en cuestión de efectos.
    Una grata sorpresa, para mi va de menos a más y eso que el menos no es baladí.
    Sí, yo diría que todos los exteriores se han rodado en Venecia y se nota ese aspecto "natural" y el interior del palazzo, si es decorado, me parece muy logrado.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  14. #14
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,473
    Agradecido
    11767 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Salvando la gran fotografia ( aunque ese cambio de aspect ratio por mucho que se desarolle en interior casi todo el metraje no termino de entenderlo) , me ha parecido la mas floja y eso que Orient tampoco era para tirar cohetes.

    A Branagh se le nota el cansancio en todo en general, direccion e interpretacion y el reparto es sosisimo.

    Muerte en el Nilo sigue siendo su mejor pelicula de Poirot a años luz de las otras 2.

  15. #15
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,251
    Agradecido
    1651 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Creo que es la peor argumentalmente de las tres (no he leído el libro de Christie, pero parece menor respecto a los otros dos), pero la mejor película como tal. La más sobria, directa, equilibrada, y mejor realizada.
    Última edición por riobravo59; 19/09/2023 a las 15:12

  16. #16
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30404 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Por aqui no paso

    Jon Broxton's excellent review of Hilder Gunadóttir's A HAUNTING IN VENICE accurately illustrates why she is NOT a good film composer, why her range as a film composer is limited, and why her style of scoring actively harms the projects she works on.
    NO NO NO.

    No me podeis poner esto al nivel de algo como TMNT u Blue Beetle ni de puta coña, porque no enmendais el problema, lo agravais por meras lecturas excesivamente alejadas de un analisis propia, discrepacion total.

  17. #17
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,498
    Agradecido
    1950 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Muerte en el Nilo era decente la de los 70. El remake era propaganda WOKE por todas partes, en algunos momentos parecía una peli de ciencia-ficción, porque se pasaba la época en la que estaba ambientada por el forro. Daba verguenza ajena, menos mal que Agatha Christie no vio semejante mierda en vida.

    Mientras haya directivas de Disney detrás, solo producirán mierda. Esta no creo que la vea hasta dentro de unos meses, cuando ya no esté en el cine. Por mera curiosidad. Pero no espero nada.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  18. #18
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,538
    Agradecido
    3043 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Muerte en el Nilo era decente la de los 70. El remake era propaganda WOKE por todas partes, en algunos momentos parecía una peli de ciencia-ficción, porque se pasaba la época en la que estaba ambientada por el forro. Daba verguenza ajena, menos mal que Agatha Christie no vio semejante mierda en vida.

    Mientras haya directivas de Disney detrás, solo producirán mierda. Esta no creo que la vea hasta dentro de unos meses, cuando ya no esté en el cine. Por mera curiosidad. Pero no espero nada.
    Está crítica es de otra película, si hablas de muerte en el nilo ponlo en su hilo que será más productiva allí.

  19. #19
    habitual
    Fecha de ingreso
    18 may, 06
    Mensajes
    59
    Agradecido
    72 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Me alegro de ser el tipo de persona que no ve wokismo por todos lados y que si lo veo en alguna película o serie no me suele molestar. Ni parecía una película de ciencia ficción, ni recuerdo nada raro con la ambientación de la época ni daba vergüenza ajena y es mucho suponer que a doña Agatha no le fuera a gustar la película si hubiera podido verla. A lo mejor esa señora nacida en el siglo XIX tenía una mentalidad más moderna y era más progresista que muchos del foro.

  20. #20
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Por aqui no paso



    NO NO NO.

    No me podeis poner esto al nivel de algo como TMNT u Blue Beetle ni de puta coña, porque no enmendais el problema, lo agravais por meras lecturas excesivamente alejadas de un analisis propia, discrepacion total.


    Mira como aquí no destacan que este score ha sido escrito a mano, porque no les interesa. De hecho, si la gente tiene la imagen de que Hildur está todo el día con ordenadores, programas y loops y que no ha pisado un conservatorio en su vida -cuando la realidad es completamente opuesta a eso-, mejor para ellos.


    Uno me dijo ayer que esta mujer pertenecía al "ejercito Zimmerita", cuando no pueden tener menos que ver. En todo. Agua y aceite.

    En fin, que por lo que sea la tienen atravesada.

    Y lo del rango limitado... claro, como Thomas Newman y Alan Silvestri, que siempre suenan como suenan. Eso no les ha supuesto ningún problema, ¿por qué a Hildur si?
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  21. #21
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30404 veces

    Predeterminado Re: Misterio en Venecia (A Haunting in Venice, 2023, Kenneth Branagh)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Mira como aquí no destacan que este score ha sido escrito a mano, porque no les interesa. De hecho, si la gente tiene la imagen de que Hildur está todo el día con ordenadores, programas y loops y que no ha pisado un conservatorio en su vida -cuando la realidad es completamente opuesta a eso-, mejor para ellos.


    Uno me dijo ayer que esta mujer pertenecía al "ejercito Zimmerita", cuando no pueden tener menos que ver. En todo. Agua y aceite.
    Ejercito Zimmerita... con eso se dice todo.

    No entiendo la mania persecutoria de meter al aleman con gente con la que nunca ha tenido nada que ver, ni de largo, vamos, un minimo de conocimiento, por favor, que hasta hace 5 años o menos se decia que Wallfisch era otra de las adquisiciones del germano.

    Y claro, la islandesa tiene un background largo, inclusive con el desaparecido Johann Johannson, de la que fue chelista en muchos de sus proyectos, pero eso nos olvidamos tambien.

    En fin, asi esta el paronama.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins