-
Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
Noah Baumbach (Frances Ha) escribe y dirige esta comedia que cuenta con el protagonismo de Greta Gerwig, protagonista de "Frances Ha", y Lola Kirke.
Tracy, una estudiante universitaria sola en Nueva York, es rescatada de su soledad por su hermanastra Brooke, una chica aventurera que le enredara sus esquemas seductoramente locos.
http://i.imgur.com/XQTAJfl.jpg
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
La película se presentará en Sundance 2015 y la ha adquirido Fox Searchlight pra su distribución internacional:
http://www.firstshowing.net/2015/fox...tress-america/
Saludos
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
El trailer me ha parecido muy interesante. Parece que Gerwig y Baumbach nos van a presentar una variación de su Frances Ha. Parece que podremos estar ante otra gran selección de canciones y estéticamente lo visto me gusta, por ejemplo, el momento en que las chicas entran en el apartamento, con esos clarooscuros me ha traido a la memoria Manhattan de Allen.
En este sentido cada vez veo más a Baumbach como heredero del Allen neoyorkino de finales de los setenta y principios de los 80, por esos retratos sociales de casi teintañeros (o sin el casi) que nos está ofreciendo últimamente.
Y Gerwig es una actriz que cada vez me gusta más, porque creo que no la importa llevar a cabo papeles que tienen elementos poco favorecedores o incluso negativos.
Saludos
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
Anuncian su estreno en España para el 20 de noviembre de 2015.
http://i.imgur.com/19Twkei.jpg
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
La vi ayer y me gustó bastante por lo general:
Noah Baumbach, para muchos el heredero de Woody Allen, sigue profundizando en el cambio generacional y la pérdida de la juventud a través de personajes excéntricos y que siempre van a la última en Nueva York, centro mundial de la vanguardia artística y donde todos los sueños se cumplen (en la teoría). En Frances Ha, Greta Gerwig tomaba el rol de una joven neoyorquina que quería triunfar en el mundo de la danza. Despreocupada de todo, vivía entre fiestas, cenas y escapadas con amigos mientras iba a la deriva sin nada a lo que agarrarse. Frances era la personificación de la juventud contemporánea que se negaba a madurar y ver la realidad tal y como es. Pero es en la irregular Mientras seamos jóvenes, donde Noah relata el problema de la madurez y el miedo que tiene la gente a aceptar que uno se va haciendo mayor con el paso del tiempo. En esta ocasión, la pareja formada por Ben Stiller y Naomi Watts se transforma en una vergonzosa caricatura del prototipo juvenil bohemio e hipster con el fin de encajar en un círculo que ya dejaron atrás hace años.
Mistress América cuenta la historia de la joven Tracy, que estudia en la Universidad de Nueva york para cumplir su sueño de ser escritora. Aspiración que se va alejando tras ser rechazada una y otra vez por la Asociación de escritores universitarios de su facultad. Sin apenas amigos, y viviendo en la soledad, su madre le dice que llame a Brooke, la hija del señor con el que se va a casar. Las diferencias entre ambas ya se pone de manifiesto cuando se hace ver por primera vez su nueva hermanastra. En medio de Time Square, rodeada de gente y con una infinidad de luces de colores, aparece Brooke con los brazos abiertos y esbozando una sonrisa de oreja a oreja. Energética, ambiciosa y aventurera, esta treintañera está decidida a triunfar como sea; y es que para Noah Baumbach, los jóvenes neoyorquinos viven en un mundo lleno de luces de neón con música electrónica propia de los 80 y rodeado de un ambiente intelectual que navega contra todo a lo que huele a mainstream. Con un espíritu emprendedor, miran hacia adelante sin importarles la realidad que les rodea para cumplir sus sueños. Buscan ser el centro de atención en una ciudad que premia más al interesante e innovador que al preparado académicamente. Como dice Greta Gerwig en varios momentos de la película: “Estoy muy metida en las redes sociales. Hay que venderse” o “Yo no fui a la universidad, soy autodidacta. ¿Sabes lo que significa?”
La química entre las dos se hace patente desde el primer minuto. A pesar de estar en las antípodas en cuanto a formas de ser, se retroalimentan. Tracy ve en Brooke su fuente de inspiración a la hora de escribir su nuevo relato llamado “Mistress America”, que paradójicamente reflejará la historia de su amiga mostrándola como una desesperada en busca de conseguir dinero. Por el contrario, para Brooke, Tracy es un escudo con el que protegerse de la realidad y seguir viviendo en su mundo. Pero todo se desmorona en el momento en que no puede cumplir su sueño (abrir un restaurante) porque su novio, que pagaba todo, le ha dejado. Con una deuda de 75.000 dólares y irán en busca de un antiguo amante para que le preste el dinero.
Noah es un fiel enamorado de la Nouvelle Vague francesa en general y de Truffaut en particular. En Frances Ha ya mostró la influencia que tuvo de Jules et Jim o Vivre sa vie, de Godard. En esta ocasión, Brooke tiene un cierto parecido a Antoine Doinel, mítico protagonista de la saga de Los cuatrocientos golpes. Ambos vagan por la vida sin saber qué les deparará el futuro, pero se adaptan a todo lo que lo que les surja. En el caso de Brooke es decoradora de interiores, profesora particular y enseña spinning en un gimnasio. Es autodidacta, como Antoine. Noah Baumbach, a diferencia de otros, deja siempre que sus personajes se den cuenta de sus errores con el fin de que puedan reaccionar a tiempo. Aun dándose un duro golpe, no deja que caigan humillados ante la cruda realidad, que es presentada a base de momentos hilarantes y cómicos. De los problemas todos aprenden una lección que finalmente la ponen en práctica.
Mistress America tiene dos partes bien diferenciadas. La primera se centra en la relación casi amorosa entre las dos jóvenes que pasean por las calles de La Gran manzana, y la segunda da un giro a cómo se estaba desarrollando y se concentra todo en un único escenario: La casa del viejo amigo de Brooke. Aquí, las situaciones alocadas es donde cobran más fuerza y los personajes extravagantes típicos del cine de este director, salen a escena para parecerse más en su tratamiento a las comedias de los años cuarenta del estilo de Luna nueva o Arsénico por compasión. La segunda mitad frena el ritmo ágil de la cinta en la que va a predominar una serie de escenas cómicas en el mismo lugar donde se habla mucho pero se cuenta poco. Al final, acaba saturada de un humor un tanto forzado una comedia que estaba siendo ingeniosa y ligera. De apenas dos personajes en pantalla, pasamos a ocho deambulando por ella.
Al igual que la vida en nueva York, Mistress America es una Screwball comedy llena de energía y dinamismo para mostrarnos la vitalidad que tiene Brooke. Junto a esto, la banda sonora electrizante y divertida y una fotografía cálida se encuentran en perfecta armonía con el estilo de la película y la ciudad. También confirma a Gerwig como una de las mejores actrices del panorama indie y pone en primera plana a Lola Kirke, actriz que había tenido un pequeño papel en Perdida, como un talento a seguir.
7/10
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
fshtravis, muchas gracias por tus comentarios sobre el film, ahora tengo incluso más ganas de verla.
Saludos
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
fshtravis, muchas gracias por tus comentarios sobre el film, ahora tengo incluso más ganas de verla.
Saludos
+1 :D
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
En la línea de Frances Ha y Mientras seamos jóvenes. Se me hace muy complicado valorar a Baumbach película, pues todas ellas se relacionan y complementan entre sí.
http://dfcinema.com/2015/11/18/mistr...-intermitente/
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
vista esta tarde, la película me ha gustado muchísimo, casi casi tanto como su "hermana" Frances Ha y basante más que Mientas seamos jóvenes que, creo que pierde, por no tener el digamos "toque Gerwig", en las comparativa con estos dos filmes.
Como viene siendo ya habitual en Baumbach tenemos Nueva York, un puñado de canciones a recordar, con Souvenir a la cabeza, un score de Dean Wareham and Britta Phillips, muy efectivo y un puñado de intérpretes andariegos.
Me gusta mucho el inicio del film como ese retrato de la vida universitaria y el encuentro entre los dos personajes protagonitas y ver como su realación se afianza y se "amartela". Pero lo mejor, por lo menos para mí, la sorpresa del film, llega después cuando Baumbach, parece que abandona a Allen y se acerca a la screwball comedy clásica para filmar un segundo acto, como se ha dicho, tan dialogado como a la postre "vacío". Pero bueno, vacío en apariencia, en ese bonito escenario, con esos siete personajes moviéndose sin parar (perseguidos incansablemente por la cámara y con una fotografía colorida, pero no sé como decirlo, con un toque grisáceo muy interesante) es cuando todo termina aflorando, cuando, digamos, las pasiones se desatan y vemos a los personajes tal como son, con todas sus excentricidades, todo ello, a base de diálogos tan locos como referenciales, casi casi, tirando a pedantes.
Al final hay un tercer acto final, que vuelve a la lo visto al inicio, tras ese interludio suburbial, se vuelve a la ciudad y los personajes vuelven a su "entorno natural", vuelven a ser como antes, pero, a la vez cambiados, más maduros tras esa escapada al "campo". Y terminamos viendo que la relación entre las protagonistas, aunque
"rota", no ha desaparecido, vemos como Brooke tiene la revista con "su" retrato/relato que ha hecho Tracy, vemos que, como ha dicho antes se ha sentido dolida por el retrato pero parece que también se ha sentido alagada y podemos pensar que guarda la revista para recordar sus "sueños neoyorkinos" en su nueva aventura angelina
Y qué bonito lo que termina diciendo Tracy sobre Brooke, sobre ese ir contracorriente de forma casi inconsciente, pero siendo:
a beacon of hope for the rest of the world is a lonely business.
En definitiva, otra joya de Baumbach/Gerwig, creo que me estan mal acostrumbrando.
Saludos
Nota: 8.5
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
El guión original en pdf, aquí.
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
Muchas gracias por el guión. Voy a dar una revisión a la peli leyéndomelo.
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
Pero no van a sacarla en BluRay en españa o que? En UK esta, podria tener el doblaje español?
EDITO: La ficha de la pelicula de amazon uk pone que tiene doblaje español, habria que saber si es el español de españa.
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
DelBa, efectivamente por aquí no se a anunciado su lanzamiento. Muchas gracias por comentar la existencia de la edición inglesa. Saludos
EDITO: la edición de Amazon uk es la americana, así que supongo que seguramente el doblaje y el subtitulado sean latinos
http://www.blu-ray.com/movies/Mistre...lu-ray/140344/
Saludos
-
Re: Mistress America (Noah Baumbach, 2015)
Vista de nuevo esta mañana la película me ha vuelto a parecer un delicia y, me sigue pareciendo muy buena esa estructura de dos actos que presenta.
La edición en blu-ray americana está bloqueada. El spanish es latino y los subtítulos son muy neutros. Sólo creo haber detectado un manejar por conducir.
Saludos