"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Tráiler doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Poster Español
![]()
'Waves' (T. E. Shults, 2019) es un melodrama visualmente potentísimo con una banda sonora espectacular (Frank Ocean, Kanye, Kendrick,Tame Impala, Animal Collective,Radiohead..) que capta a la perfección el mood de los personajes. Atmosfera intrigante y algo oscura sobretodo en su primer acto.
Por momentos parece un videoclip, peca de tremendista, es pretenciosa y sus cambios de formato son postureicos. He leido que es muy "tumblr 2013" y puede que sea asi.
Comparte estilo con Moonlight y el director de fotografía es el de The Florida Project. Hay ecos de Malick. Se podría haber metido en los premios y el estreno en España fue anecdótico, en mi ciudad no se vio.
La OST de Renznor y Ross sobra y está desaprovechada ya que la colección de canciones se la come, me parece una guinda elitista que contratasen a unos top 5 del gremio si te vas a dejar una millonada en grandes temas de grandes artistas. De indie nada, A24 se ha dejado los dineros aqui xD
Pero el resultado final es satisfactorio, me ha gustado bastante.
Desde ya es un film a reivindicar este año. Con sus defectos es candidata a entrar en mi Top 2020.
Os animo a verla.
6/10
Última edición por DocJota; 23/02/2020 a las 13:24
https://twitter.com/TheRealDocJota
Su historia en principio no parece contarte nada extraordinario, pero te acaba dejando emocionalmente exhausto y liberado. Auto-destrucción, odio, amor, perdón, redención... en un film dividido de forma arriesgada en dos partes bastante marcadas, que aunque al inicio de la segunda te cuesta reengancharte, acabas comprendiendo que era necesario que fuera contado así y en su conjunto es difícilmente mejorable.
Sabe tocarte en lo más adentro y esto es gracias a muchas cosas empezando por sus excelentes actuaciones. Aunque una de las mayores cualidades del film es su atípico pulso narrativo (incluso arriesgado diría), con un ritmo y montajes muy potentes a nivel audiovisual, a veces pausado, a veces esquizofrénico.
Una joya que no deja indiferente y que sin duda, está y estará entre las obras destacadas de 2020 y que perdurará en la memoria e incluso ganará con revisionados y con el tiempo.
Nota: 8