Monkey Man (Dev Patel, 2024)
El actor Dev Patel debutará como director con "Monkey Man". La estrella de "Slumdog Millionaire" también actuará en el thriller de venganza.
"Monkey Man" se centra en el Niño (Patel) que emerge de la prisión para lidiar con un mundo marcado, en palabras de la línea de la bitácora, por "la avaricia corporativa y la erosión de los valores espirituales". No está claro cómo funciona esto y el estreno del proyecto se ha quedado corto en cuanto a los detalles de la trama, además de decir que la película está ambientada en la India de hoy en día, pero que también trata de la mitología.
https://i.imgur.com/JkqywMr.png
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Otra que no viene a formato físico.
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Poster Español (estreno en España para el 12/04/2024)
https://i.imgur.com/U8FfbKJ.jpeg
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Música de Jed Kurzel (album de Back Lot Music para el 5 de Abril)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
John Wick indio + mitología + lucha de clases.
Compro.
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Vista.
Demasiadas infulas, lejos de lo que se consideria un John Wick (demasiado inflado esas comparativas, Sisu era mas pariente del melenas Reeves que Patel y mucho mas cachondo), ademas de su contaminacion por parte de Peele (el activista, que es el que ha metido mano en el proyecto), deja un film irregular, con ciertos bajones de ritmo, a pesar de las enormes coreografias y el carisma de Patel. El solo levanta la pelicula tanto en presencia en pantalla como en la energetica direccion.
El problema es que el guion mezcla una cantidad de generos, tan pronto se las da de thriller coreano, como de pronto de denuncia politica (la excusa de que Netflix tiro la pelicula por herir sensibilidades no se lo cree el tato y mas cuando los villanos son ricos y nacionalistas de pura cepa, que no falte), a lo luego vender el subtexto del mito de Hanuman como base de la historia, ahi bien, pero de sutileza, poco.
Sharto Copley en su salsa, a ver si la de de Raimi pega el bombazo, porque esto es carne de Twitter a saco que durara de un dia para otro.
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Vista.
Demasiadas infulas, lejos de lo que se consideria un John Wick (demasiado inflado esas comparativas, Sisu era mas pariente del melenas Reeves que Patel y mucho mas cachondo), ademas de su contaminacion por parte de Peele (el activista, que es el que ha metido mano en el proyecto), deja un film irregular, con ciertos bajones de ritmo, a pesar de las enormes coreografias y el carisma de Patel. El solo levanta la pelicula tanto en presencia en pantalla como en la energetica direccion.
El problema es que el guion mezcla una cantidad de generos, tan pronto se las da de thriller coreano, como de pronto de denuncia politica (la excusa de que Netflix tiro la pelicula por herir sensibilidades no se lo cree el tato y mas cuando los villanos son ricos y nacionalistas de pura cepa, que no falte), a lo luego vender el subtexto del mito de Hanuman como base de la historia, ahi bien, pero de sutileza, poco.
Sharto Copley en su salsa, a ver si la de de Raimi pega el bombazo, porque esto es carne de Twitter a saco que durara de un dia para otro.
No sé que mano puede haber metido Peele cuando compró la película para exhibirla en salas cuando ya estaba lista desde hace tiempo para estrenar en Netflix.
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Vista.
Había oído muchas quejas sobre el uso de cámara tambaleante, pero pensé que solo sería en las escenas de acción. Que espanto cuando me di cuenta que así era el estilo de toda la cinta.
:descolocao
Por lo que me enteré, fue una decisión consciente para representar el desenfoque del prota antes de aprender a pelear correctamente, el problema es que hay muy poca diferencia después de eso.
Sin embargo, al sacar promedio, le doy una nota positiva. Aunque tengo que coincidir con los que dicen que quiere mezclar demasiadas cosas que no embonan del todo. Muchas se sienten incluso como ideas tardías. El ejemplo más grave tal vez sea el villano principal, que pareciera agregado al guion de último minuto.
Patel, al menos como actor, no decepciona y su presencia es vital para mantener a flote el filme.
Pero sin duda lo mejor de la película es su tremendo soundrack. Casi nunca me interesan, pero esta vez tengo que conseguirlo entero si ó si.
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Vista. Copia de John Wick en la India pero con intento de dar un sentido mas profundo y con tintes políticos. Se queda en tierra de nadie.
Se te olvida al día siguiente.
Decepcionante.
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Dev Patel dirige, guioniza y protagoniza un film en el que se autoerige cual John Wick indio con aparte de poder ilimitado para encajar golpes, un aire místico, mesiánico. Reiterativo en los flashbacks y en darle un trasfondo social y político en el que tampoco profundiza. Aún perdonándole todo ese "relleno", es una lástima que su recta final y la acción en la misma, aún estando bien, no luzcan la mitad de espectacular que el apoteósico tramo de acción de la primera mitad del film.
Aún así, me quedo con que deja buena cantidad de hostias disfrutables.
Re: Monkey Man (Dev Patel, 2024)
Acabada de ver, a mí me ha gustado mucho más de lo que esperaba, que sí, que tal vez sobre algo de metraje de los flashbacks, que es verdad que se puede meter en berenjenales socio-políticos y vale que es su opera prima, pero en general me ha gustado lo visto, creo que Patel apunta maneras tras la cámara (que creo que usa de forma vistosa pero tampoco creo que de forma exagerada, la mueve para para combinar mucha veces planos desde diferentes tiro -que para eso usa muchas veces espejos y reflejos-) y el montaje y la fotografía también me han parecido muy buenos. Y delante de la cámara creo que tiene una presencia tremenda, que creo que consigue modular y mostrar de forma más pulida y hasta elegante en el tercer acto.
Saludos