Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Paramount y Hasbro atacan de nuevo
Chris Wedge dirigirá Monster Trucks.
http://i.imgur.com/yeO3Fp6.jpg
Iba a decir “conciben un nuevo monstruo” hasta que recordé que la película se va a llamar Monster Trucks. The Wrap cifra el presupuesto en 100 millones de dólares pero al mismo tiempo habla de un intento para “construir una nueva franquicia similar a Transformers”, como ya hicieron con Battleship, cuyo presupuesto se acabó yendo a los 209 millones de dólares.
Monster Trucks es descrita como un cruce entre Los Goonies y Transformers. Dirigida por Chris Wedge (Ice Age), el film tiene como principales candidatos protagonistas a Lucas Till (Havok, en X-Men: First Class) y Jane Levy (Suburgatory), quienes interpretarán a “un bad boy con un corazón de oro” y a “Tina Fey de joven”. No me estoy inventando esto.
Y, en el meollo, los Monster Trucks, una popular línea de juguetes de Hasbro que no veo por ningún lado en su página web. Ángel ha encontrado esto en la página de la compañía, y dudo que sea un “monster truck” pero lo meto de todas formas.
http://i.imgur.com/yLXT8cT.jpg
El film tiene previsto su estreno el 29 de mayo de 2015, con lo que Wedge ya se puede ir poniendo las pilas, que para Navidades necesitan un trailer.
Fuente
Re: 'Monster Trucks', de Chris Wedge ('Ice Age')
Amy Ryan se une al reparto para interpretar a una madre soltera que trata de ganarse la vida mientras cria a su hijo adolescente.
http://media.zenfs.com/en_us/Movies/...humb-40068.jpg
Re: 'Monster Trucks', de Chris Wedge ('Ice Age')
Rob Lowe se suma al reparto de Monster Trucks para Paramount
Rob Lowe Joins ‘Monster Trucks’
http://i.imgur.com/p0sA1yQ.jpg
Re: 'Monster Trucks', de Chris Wedge ('Ice Age')
Re: 'Monster Trucks', de Chris Wedge ('Ice Age')
Teaser Poster en la Licensing Expo 2014 de Las Vegas
http://i.imgur.com/GwB9z8C.jpg
Fuente
Re: 'Monster Trucks', de Chris Wedge ('Ice Age')
Re: 'Monster Trucks', de Chris Wedge ('Ice Age')
Pero esto que es, una espacie de cefalópodo que se mete en los entresijos de un coche y hace de suspensión neumatica activa, sistema de recuperación de ruedas si las pierdes, de mecanico y engranaje ... vamos el de bricomania en version animal o extraterrestre a saber el origen final jajajaajjajaja.
saludos
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Re: 'Monster Trucks', de Chris Wedge ('Ice Age')
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Estreno en España el jueves 5 de Enero de 2017
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Es malísima.
Ya me extenderé.
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Oh, vaya... ¡¡no me lo esperaba!! :D
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Pues yo debo tener hoy el día tonto, pero no me ha parecido taaan mala, creo que está aceptable para público infantil/juvenil. Lógicamente para espectadores adultos se queda muy corta, pues el guión es simple y los personajes son totalmente planos. La pareja protagonista tampoco transmite mucho, más allá de su belleza.
Tiene un par de escenas de acción que no están mal, los niños flipaban cuando los Monster Trucks saltan por la carretera. Creo que ahí se les habrán ido los 125 millones de presupuesto, que no sé si recuperarán o estaremos ante el primer batacazo del año para Paramount... (el año pasado ya tuvo muchas pérdidas con Ben Hur, Ninja Turtles 2 y Zoolander 2). A nivel visual y de sonido está bien, se nota el amplio presupuesto y la calidad de imagen es fantástica.
Puede ser una opción para ir con niños, sobre todo si son fan de estos juguetes. Nota 5
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
Monster Trucks (2017).................... 8
Nunca os ha pasado esto: ¿El tener planes para ir al cine a ver una película que os hace mucha gracia de visionar, a pesar de las malas críticas cosechadas, y entrar con las cosas no muy claras? Pues, así me he sentido yo. Aunque, el resultado ha sido de lo más positivo. Un entretenimiento de más de cien minutos y para toda la familia. La pueden disfrutar tanto los pequeñajos de la casa como los adultos.
Este film, aunque quisiera, no se merecería una mala nota, en mi opinión. De Transformers y Battleship, procedentes de la Hasbro, solamente puedo decir genialidades, me lo hicieron pasar muy bien en el cine y lo siguen haciendo cada vez que las veo en casa. Pues bien, la que nos ocupa las sigue muy de cerca, aunque no esté a la misma altura. Yo voy al cine a pasarlo bien, a disfrutar, sé que lo digo veces, pero es la verdad. Quiero que me entretengan, que me hagan reír, llorar, asustar, sentir empatía por los personajes, que me hagan disfrutar de una muy buena experiencia cinematográfica.
El director Chris Wedge se embarca en su primer largometraje con actores de carne y hueso (hay que recordar que es uno de los directores de las decentes cintas de animación tales como Ice Age: La edad de hielo (2002) o Robots (2005), al que le acompañaba Carlos Saldanha) y le ha salido un proyecto bastante notable. No exagero con la nota ni mucho menos, así de claro lo digo. Parece que se ha invertido un gran presupuesto en llevar este proyecto, que está inspirado en la línea de juguetes de Hasbro, a buen puerto. Para mí, se ha conseguido. El guión del film, juntando la fantasía, la ciencia ficción, esos toques de humor y drama, corre a cargo de Derek Connolly. Por momentos me recuerda a un Transformers cambiando los autobots por unos bichos que son una mezcla del Stitch de Lilo y Stitch con unos delfines pulpo, o yo que sé. La verdad es que los efectos visuales están muy bien trabajados y lucen como que se hayan comido parte del presupuesto en la post-producción.
El reparto lo encabezan dos rostros guapos y juveniles. El chico llamado Tripp está interpretado por Lucas Till, que se le puede ver en el reboot de la serie MacGyver haciendo de Angus MacGyver y la chica llamada Meredith está interpretada por Jane Levy, a la que hemos podido ver en películas tales como el reboot de Evil Dead (2013) y más recientemente en No Respires (2016). La verdad es que los dos saben defenderse muy bien con sus personajes, nada que objetar. Entre los secundarios, tenemos a Rob Lowe (quién le ha visto y quién le ve), Thomas Lennon, Amy Ryan y al gran Danny Glover, que ya no parece estar por muchos trotes, pero se agradece su presencia en cada plano, en cada secuencia en la que aparece.
No soy quién para decir a la gente lo que tiene o no tiene que ver, pero si estáis pensando en ver una cinta divertida, entretenida y que no llega a aburrir, Monster Trucks es vuestra solución. Podrá estar repleta de fantasmadas, no será una obra maestra ni esa es su intención, pero se puede digerir muy bien. Mi nota final es de 8/10. Seré benevolente con las notas, pero esto es lo que he sentida tras su visionado.
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
La tenía por ahí muerta y me he llevado una pequeña sorpresa. No deja de ser un ET meets Herbie pero con algunos detalles desconcertantes. Los protagonistas están demasiado creciditos (aunque por desgracia no son muy buenos actores) y hay una escena en la que el prota se encuentra con su verdadero padre que no es lo que uno se espera de una película de este tipo, que se supone es familiar.
Pero sobre todo tiene cierto estilo. Me esperaba algo mucho más vulgarote. El mejor ejemplo que se me ocurre de lo estilosa que es esta chorrada es la escena final, que me parece maravillosa.
https://youtu.be/j2z5SN1oFx8
Re: Monster Trucks (Chris Wedge, 2017)
En Holanda por lo menos, ya la han agregado al catálogo de Netflix. Como por fortuna han incluido el audio español, se la he puesto a mis hijos (de 6 años para abajo) y la han disfrutado mucho.
Recuerdo que cuando salieron los trailers muchos comentarios iban en la línea de que esto iba a ser horrible y una basura... pues bien, lamentablemente no me pude sentar con mis hijos a ver la película integra, pero en la más de media que vi me pareció una peli de aventuras familiar muy entretenida. Parece que a veces se nos olvida que no somos el único público al que van dirigidas las películas, y que hay muchos otros rangos de edades aparte de la nuestra.
Yo por lo que vi, a mi me dió buenas sensaciones, no de obra maestra o clásico por supuesto, pero sí de entretenimiento pasajero con el que desconectar y pasar un buen rato, y a mis hijos desde luego les gustó bastante. Les he puesto películas mucho más famosas de animación, de grandes companías y con muchísima recaudación, que me parecen muchísimo más infumables (aunténticos tostones a los que no les veo el lado infantil por ningún sitio).