Eso es , no abusar de los primeros planos , utilizar planos sostenidos , utilización de composición de plano de cuadro dentro de un cuadro etc etc .
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Eso es , no abusar de los primeros planos , utilizar planos sostenidos , utilización de composición de plano de cuadro dentro de un cuadro etc etc .
En el cine de Wong Kar-Wai su influencia mas clara es al gran maestro Yosujiro Ozu .
Cuentos de Tokio es una referencia absoluta para aprender cine y posiblemente la mejor película de la historia del cine.
Sí, Cuentos de Tokio es una verdadera maravilla. Por ahora he visto de Ozu la trilogía de Noriko, de la que forma parte (espléndida Setsuko Hara) y He nacido, pero... y El hijo único.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Dos promos, una de A24 y otra de la española Diamond Films:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Me quedo con lo que dice Mister Belvedere en la Fotogramas de este mes:
Yo creo que de ahí, de esa mezcla de pudor y fuerza, es de donde sale lo mejor del film.Y es que el tercer acto de Moonlight es tan pudoroso y a la vez tan elocuente que le da auténtica categoría a un película que en su primera hora navega en varias direcciones
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tengo ganas de verla en casa. Pese a toda la polémica en los Oscar, creo que reúne requisitos muy valiosos y se sale del drama común.
Mi blog: www.criticodecine.es