Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
Y resulta que te había gustado hasta que te pusiste a pensar. Habría sido mejor pensar un poco menos y disfrutar un poco más.

Y por cierto, de todas esas metáforas tan obvias y escolares sobre la Biblia y el medio ambiente me enteré leyendo a la gente en Internet, porque yo salí con unas sugerencias e interpretaciones totalmente distintas. O sea que eso de "la única lectura posible" dejémoslo correr.
Todo lo contrario: me gustó mientras tuve algo que pensar. Y sí, es la única lectura posible desde el momento en que lees los créditos y los nombres de los personajes... No hay mucho espacio a la imaginación, vaya. Eso por no hablar de, repito, momentos metidos con calzador con el único fin de trabajar la alegoría bíblica y que luego tienen 0 impacto en la trama (como lo de la costilla, por ejemplo).

Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
Con esta película vuelve a verse esa necesidad que hay en general de ser verdugos y decir lo que si y lo que no dentro de este circo. Creo que con Aronofsky termina pasando lo que con W. Refn por ejemplo, son personajes con cierta tendencia a la pedantería y obras en consecuencia a las que mola darle palos si se pasan de artistas. Mientras facturen películas fácilmente oscarizables y donde la trama tiene un desarrollo coherente por si mismo bien, pero en el momento que tiran por otros derroteros las antorchas empiezan a asomar la cabeza...

Cómo se soluciona? Con documentación y empatía.
Yo lo que creo es que estamos tannpoco acostumbrados a que este tipo de cine se meta en los circuitos comerciales que automáticamente parece que hay que disculparle todo bajo la premisa de que es de autor y muy personal o experimental, pero es que cuando uno experimenta a veces las cosas explotan. Soy muy fan de todo lo que ha hecho Aronofsky con anterioridad salvo Noé, que es precisamente su obra menos "artística". Incluso The fountain, que también levantó polémica, me parece más redonda que Madre. No es necesidad de ser verdugo, que de hecho ahí están todos los comentarios en los que alabo los aspectos del film que me parecen sobresalientes. Es ser consecuente con lo que he visto.